h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Vacuna a presos: "Los sectores que militaron en contra de las barreras sanitarias no van a estar de acuerdo” dijo Gónzalez

El titular de la cartera de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Jorge González, dijo que “no hay nada oscuro detrás, es simplemente lógica”. En la provincia se inmunizó al 14% de la población y todavía no se terminó con los grupos de riesgo Por Leonardo Fernandez Acosta 29 de Abril de 2021 Corresponsal en Formosa de Infobae

Locales30/04/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
jorge gonzalez
El ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo de Formosa, Jorge González

En la provincia de Formosa, donde hasta el momento se ha vacunado contra el coronavirus al 14% de la población, el gobernador Gildo Insfrán decidió inmunizar a casi la totalidad de los presos alojados en los establecimientos carcelarios provinciales y federales.

A pesar de que todavía no se ha vacunado a la totalidad de grupos de riesgo entre adultos mayores, inmunodeprimidos y personas con discapacidad, la población de reclusos tuvo prioridad por razones que no han quedado del todo claras. Cabe destacar que toda la campaña de vacunación ha sido ampliamente promocionada por el gobierno provincial ante la ciudadanía sin incluir la situación de las personas privadas de su libertad.

La información sobre los presos inmunizados fue confirmada por el Subjefe de la Policía de la provincia, Comisario General Cirilo Bobadilla, quien detalló que “sobre una población de 1.200 presos ya se había vacunado al 90%”. También adelantó que completarán la tarea el día viernes.

 Detalló además que el programa incluyó a todas las unidades penitenciarias en la provincia y las alcaidías de la ciudad, y también a los efectivos policiales.

Por su parte, hoy el ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo de Formosa, Jorge González, explicó en conferencia de prensa que “la provincia sigue estrictos criterios epidemiológicos” y que ajustan estos criterios a las facultades no delegadas que tienen los distritos de cuidar a la población en materia de salud.

“El mismo planteo de personas en lugares cerrados podría plantearse con los geriátricos y todos fueron vacunados”, agregó el funcionario y lamentó que la información “tal como fue presentada” buscaba “ensuciar este tipo de situaciones, los de nivel nacional y los de nivel local”.

El ministro de Gobierno, Seguridad y Trabajo aseguró, a modo de ejemplo, que un brote en una unidad penitenciaria en un lugar donde podría haber 200 personas, los obligaría a sacar a esa población y llevarla a un hospital, lo requeriría un importante esfuerzo de logística: “Son personas que están privadas de la libertad, algunas purgando una condena y otras en proceso de ese juzgamiento que requerirían, además de la logística médica, una logística de seguridad”.

“No hay nada oscuro detrás, es simplemente lógica, en el marco de una pandemia, pero muchos pierden la perspectiva de esta situación”, aclaró.

En la Unidad 10 del Servicio Penitenciario Federal, ubicada en pleno centro de la ciudad de Formosa, se vacunaron presos que en promedio tienen 30 años y con un grupo de riesgo con enfermedades base de no más del 20%. Sin embargo, los guardiacárceles no fueron vacunados, aún con 15 casos de COVID 19 positivo.

Finalmente, el funcionario del gabinete de Insfrán aseguró: “La decisión es de carácter estrictamente epidemiológica, impecable y a alguno no le gustará. Es perfecto que no le guste y máxime en el marco de un año electoral. Los sectores que militaron permanentemente, que hoy gozan de los resultados que buscaron desde un principio no van a estar de acuerdo”.

En Formosa se vacunaron 97.717 personas y todavía esperan más de 500 mil, entre ellas miles que conforman grupos de riesgo.

Te puede interesar
fsdf

Hay que reventar a Fernández Acosta: Lenscak demanda al último periodista libre por 72 millones en la justicia de Insfrán

Locales05/09/2025

El expediente N° 341/25, caratulado “Lesncak, Juan Eduardo c/ Fernández Acosta, César Leonardo s/ daños y perjuicios”, fue presentado en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 4 de Formosa. La absurda demanda por daño moral, que reclama 72 millones de pesos, expone un nuevo intento del régimen de Insfrán por acallar a la prensa independiente.

DSC_6032-750x500

El gobernador que se defiende con sueldos: Insfrán y la campaña del miedo en la reforma constitucional

leonardo fernández acosta
Locales02/09/2025

Hasta en la reforma de la Constitución Provincial, Insfrán convierte la campaña en un ejercicio de miedo: introduce cláusulas para blindarse ante una eventual intervención y agita la amenaza del congelamiento de fondos como sinónimo de cesación de pagos. Un objetivo tan miserable como perverso: poner en primera fila del temor a los empleados públicos, sabiendo que dependen del salario estatal para sobrevivir.

pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

Lo más visto
valde

Los gobernadores de Provincias Unidas se montaron a la victoria correntina y federalizaron el grito contra Milei

leonardo fernández acosta
Nacionales01/09/2025

Los gobernadores de la liga se montaron a la victoria del correntino. Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Juan Schiaretti (exgobernador de Córdoba) saludaron el triunfo como propio y buscaron darle volumen nacional al armado de Provincias Unidas, la liga que intenta abrirse camino como tercera vía frente a Javier Milei y el kirchnerismo.

DSC_6032-750x500

El gobernador que se defiende con sueldos: Insfrán y la campaña del miedo en la reforma constitucional

leonardo fernández acosta
Locales02/09/2025

Hasta en la reforma de la Constitución Provincial, Insfrán convierte la campaña en un ejercicio de miedo: introduce cláusulas para blindarse ante una eventual intervención y agita la amenaza del congelamiento de fondos como sinónimo de cesación de pagos. Un objetivo tan miserable como perverso: poner en primera fila del temor a los empleados públicos, sabiendo que dependen del salario estatal para sobrevivir.

fsdf

Hay que reventar a Fernández Acosta: Lenscak demanda al último periodista libre por 72 millones en la justicia de Insfrán

Locales05/09/2025

El expediente N° 341/25, caratulado “Lesncak, Juan Eduardo c/ Fernández Acosta, César Leonardo s/ daños y perjuicios”, fue presentado en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 4 de Formosa. La absurda demanda por daño moral, que reclama 72 millones de pesos, expone un nuevo intento del régimen de Insfrán por acallar a la prensa independiente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email