h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

El femicida de Vida Cecilia Manzano es "ñoqui" del Concejo Deliberante

A medida que pasan las horas y la censura que se intentó utilizar respecto del hijo del diputado provincial del gildismo, Jorge "Koki" Zarza, se conocen más detalles sobre la vida del hijo ponen de relieve como se manejan desde las esferas del poder.

Locales15/08/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Koki
Cristian Manuel Zarza, hijo del diputado, Koki Zarza, es empleado "ñoqui" planta permanente del Concejo Deliberante

Crístian Manuel Zarza, hijo del diputado provincial gildista, Jorge "Koki" Zarza, quien habría tratado de ocultar el femicidio de su novia, Vida Cecilia Manzano, reside desde el año 2019 en la provincia de Buenos Aires.

 El femicidio es investigado por la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez, a cargo del fiscal Leandro Ventricelli. Después de la muerte de su pareja, Zarza les relató a las autoridades básicamente lo mismo que había dicho en el llamado al servicio de emergencias: que Manzano de repente se comenzó a sentir mal y se descompensó. Ambos estaban solos en la vivienda ubicada sobre la calle Remedios de Escalada.

Los investigadores revisaron la historia clínica de la mujer. Descubrieron que no tenía antecedentes de enfermedades coronarias. En este contexto, el fiscal ordenó la autopsia, que finalmente reveló que Manzano había sido estrangulada. A partir de ello, Zarza fue inmediatamente detenido.

El hombre de 36 años fue indagado como sospechoso del crimen. Sin embargo, esta vez optó por el silencio: se negó a declarar ante el fiscal. Quedará bajo arresto mientras avanza la investigación.

Periodismoprofesional.com.ar pudo constatar que el hijo del diputado Zarza, detenido por femicidio, es empleado "ñoqui" del Concejo Deliberante de la Ciudad de Formosa y figura como planta permanente, aparentemente prestando servicios al gremio de su padre, sin que se le conozca actividad de contraprestación alguna.

El caso guarda connotaciones políticas similares con lo ocurrido en el salvaje asesinato de Cecilia Strzyzowski, a manos de la familia de Emerenciano Sena en Chaco, un piquetero con relaciones de poder con el gobernador, Jorge Capitanich. 

Desde varios nucleamientos pidieron justicia para Vida al igual que en las redes sociales, aunque el gobierno y la Secretaría de la Mujer con la Licenciada, Angélica García, guarda un cómplice y vergonzoso silencia al respecto.

Te puede interesar
noticia91

Formosa brilla a precios dibujados: el formoseño no es pobre por falta de subsidios sin porque vive de subsidios

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

La estadística como cortina de humo: Mientras se promociona una tarifa eléctrica baja como "logro social", se oculta que el 90% de los formoseños necesita subsidios crónicos para pagar un servicio básico. El relato oficial celebra la dependencia como si fuera un triunfo, silenciando tres décadas de estancamiento que condenan a la provincia a la asistencia perpetua. El verdadero costo no está en la factura de la luz, sino en la factura política de un sistema que produce pobres para luego exhibir su pobreza como mérito propio.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

Votos-en-Formosa2

Nuevo País impulsa la Boleta Única, pero el gildismo solo saca más votos cuando más oscuro es el sistema

leonardo fernández acosta
Locales30/10/2025

Mientras en el país se celebra el éxito del nuevo sistema de Boleta Única de Papel, en Formosa el oficialismo se aferra a la trampa más vieja del poder: la Ley de Lemas. Nuevo País presentó un proyecto para derogar ese mecanismo perverso que desvirtúa la voluntad popular, pero en la Legislatura gildista las iniciativas que buscan transparencia tienen siempre el mismo destino: el tacho de la basura.

gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

Lo más visto
gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

noticia91

Formosa brilla a precios dibujados: el formoseño no es pobre por falta de subsidios sin porque vive de subsidios

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

La estadística como cortina de humo: Mientras se promociona una tarifa eléctrica baja como "logro social", se oculta que el 90% de los formoseños necesita subsidios crónicos para pagar un servicio básico. El relato oficial celebra la dependencia como si fuera un triunfo, silenciando tres décadas de estancamiento que condenan a la provincia a la asistencia perpetua. El verdadero costo no está en la factura de la luz, sino en la factura política de un sistema que produce pobres para luego exhibir su pobreza como mérito propio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email