h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Los muertos sin nombre del COVID: Tenía cáncer, interrumpió su tratamiento, falleció y no lo pudieron velar

Un suboficial retirado de la policía de la provincia que cursaba una enfermedad terminal, no pudo continuar la radioterapia por las restricciones de la provincia. Hizo metástasis, se agravó, lo internaron y sin que lo testearan lo consideraron un caso positivo de COVID 19. Falleció y no lo pudieron velar.

Locales01/05/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta

Los muertos sin nombre del COVID: Con cáncer, interrumpió su tratamiento, falleció, no lo velaronUn suboficial retirado de la policía de la provincia falleció, fue dado como COVID positivo pero jamás lo incluyeron entre los fallecidos ni lo nombraron

Francisco Sosa era suboficial retirado de la policía de la provincia, cursaba un cáncer de próstata y el año pasado se estaba realizando radioterapia en Buenos Aires. Volvió a Formosa a buscar dinero porque tenía 15 sesiones más y ya no pudo volver a salir de la provincia.

Llegó la pandemia y el gobierno no le autorizó que volviera a pesar de que las gestiones llegaron hasta el ministro Jorge González. Recién siete meses después de interrumpido su tratamiento pudo viajar a Buenos Aires, tuvo una metástasis ósea que transitó con mucho dolor, tomaba morfina y además tenía diabetes.

Tuvo que viajar 1200 kilómetros en su auto porque no le autorizaron el traslado en una ambulancia, tampoco le permitieron hacerlo con su hijo. Terminó su tratamiento en Buenos Aires y cuando regresó el 30 de octubre su salud se había deteriorado notablemente.

Ingresa a la provincia el 30 de marzo y se hace un hisopado que le da negativo pero cuando le corresponde hacerse el hisopado del día quinto, nadie viene a realizárselo.

WhatsApp Image 2021-04-29 at 12.19.17 AM

Paulo Cardozo, hijo de Francisco Sosa, relató que en ese momento: “El quinto hisopado que era el día domingo, llamo a la UPAC, no me atienden, llamo al 107 no me atienden, llamo a la Comisaría Tercera y tampoco me atienden. Llamo al 911 y me dan el teléfono del Dr. Ricardo Pereira quien era el encargado de los hisopados en la ciudad de Formosa.

Me dijo que se iba a comunicar con la sala correspondiente del barrio, coordinamos un día y les digo que no vengan ese día a las 18 hs. porque mi padre tenía cita con el oncólogo y aun así vienen a las 18:45. Les dije que no estaba y me dicen que no le harían el hisopado del quinto día que era para llevar un control pero que le harían el del décimo día”.

Relato luego que eso fue el lunes y el miércoles él no se siente bien, “Lo llevamos a una clínica privada y no nos dejaban ingresar porque no tenía el hisopado negativo y el hisopado del ingreso ya era viejo”.

Agregó que: “Llamo y me aclaran que estaban sin recursos. Lo llevo a la mutual policía y ahí le hacen un hisopado, le da negativo y le dan el alta. El viernes de la semana pasada, el se levanta decaído con dolores y llamamos a la mutual policial, lo controla una médica, lo llevan en la ambulancia y lo internan en la sede de la mutual.

WhatsApp Image 2021-04-29 at 12.17.19 AM

Lo trasladan al sanatorio Formosa, ingresa con el PCR negativo de la mutual que es negativo, con fecha el 23 de abril. Al otro día recibo un llamado del Ministerio de Desarrollo Humano donde me informan que estaban buscando a mi padre”.

Un hisopado que nunca se realizó

Paulo recibe la noticia por su celular de parte del Ministerio de Desarrollo Humano: “Me comunican que él había dado COVID positivo, le dije que era imposible porque el día anterior se había realizado un test en la mutual que le dio negativo y ellos me dicen que por protocolo al día posterior a la internación le habían hecho un hisopado y le dio positivo por lo cual todos nosotros teníamos que aislarnos”.

En realidad, cuando el preguntó en que momento le hicieron el hisopado en el sanatorio, el personal del lugar dijo que nadie había venido a realizar hisopados al lugar. Ningún empleado o médico había visto al personal de salud quien afirmaba haber hisopado a Sosa.

WhatsApp Image 2021-04-29 at 12.19.46 AM

Con el certificado de defunción en mano, la confirmación del fallecimiento por distintas causas también se refería a su padre como “con COVID positivo” por lo que les dijeron a él y a su madre que no lo podrían velar y que tendrían que enterrarlo ese mismo día sin poder verlo.

Pero las irregularidades no terminaron ahí. El Consejo de Atención a la Emergencia a pesar del calvario de esa familia, jamás incluyó a Francisco Sosa entre los fallecidos por COVID 19 en los días subsiguientes, no lo sumó al total y tampoco lo nombraron como hacen siempre, trascendió además que tampoco estaba vacunado a pesar de ser mayo de 60 años y con enfermedades de base. Francisco Sosa fue uno de “los muertos sin nombre del COVID”.

“Mi papá falleció este miércoles, falleció por culpa del cáncer y la metástasis, también falleció porque el gobierno de Formosa tardó mucho tiempo para poder salir de la provincia el año pasado y lo que más nos dolió es que le habían puesto el cartel del COVID 19. Iba a ser su quinto día de internación, nos dolió mucho, nosotros sabíamos que el no falleció de COVID, yo fui contacto estrecho de él. Tengo hisopado negativo y la verdad que duele mucho que el gobierno de Formosa manipule los datos, manipule a la gente y utilice el dolor ajeno para poder ganar poder” afirmó el hijo. 

Dijo además respecto del video que grabó: “Hago este video para que las personas se den cuenta que hay una manipulación del gobierno de Formosa respecto de lo que está sucediendo. Afirmó que desde el Consejo de Atención a la Emergencia COVID 19, anunciarían al otro día el nombre de su padre como fallecido por coronavirus. Mi padre hizo cinco paros cardíacos, en ningún momento tuvo complicaciones pulmonares, el ya presentaba antes de ingresar el secundarismo de la metástasis pulmonar, el ya presentaba antes de ingresar al sanatorio Formosa, el líquido en los pulmones” explicó.

Se dirigió a la mesa del COVID y les manifestó:  “Señor González, Ibáñez o quien esté a cargo, Gildo Insfrán o todos los que apoyan este protocolo vacío que tenemos, quiero decirles que dejen de mentir, dejen de mentirle a la gente. Hay COVID en Formosa, existe el virus pero ustedes monopolizan todo, ustedes son los únicos que pueden realizar el test de PCR, nos negaron el test privados. Hago responsable al gobierno de Formosa de la muerte de Francisco Sosa que falleció el 28 de abril en el sanatorio Formosa”.

Finalmente dijo que: “A todos los comprovincianos les pido que si internan a alguien en cualquier sanatorio o en cualquier hospital público, presten atención porque este caso que estoy planteando hoy no es el primero y volvió a repetir, Señor González, no se mentiroso”.

Te puede interesar
0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

Lo más visto
61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email