Suscribirme

Viaje relámpago: en plena veda electoral Insfrán vuela a Buenos Aires

El gobernador salió sin motivo conocido hacia la ciudad de Buenos Aires en un vuelo charter de Bayres Fly.

Locales20 de octubre de 2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
IMG_20231020_134731
Insfrán volo hacia la CABA con Baires Fly

Cerca de las 8:30 de la mañana, el gobernador, Gildo Insfrán, despegó en el Learjet LV CCO del aeropuerto El Pucú con destino a la Ciudad de Buenos Aires.

El servicio  de Bayres Fly de casi 30 mil dólares no tiene una razón oficial que haya trascendido y volvió a la provincia cerca de las 16 horas. Se descontaba su retorno en el día puesto que el reelecto gobernador por octava vez, no dejará de votar en la localidad de Laguna Blanca el domingo por lo que el misterio de su viaje se intensifica por la veda electoral impuesta.

Se desconoce cual fue el objeto del viaje hacia  Buenos Aires y como por la veda no se pueden hacer anuncios de ningún tipo relacionados al estado, nadie va a explicar el objeto de tremendo gasto para estar en la capital por el lapso de cinco horas.

Por otra parte es usual que el mandatario de una de las provincias más pobres de la Argentina realice estos gastos millonarios con dinero público cuando en un doble discurso crítica a Martin Insaurralde y el despilfarro en Marbella.

Te puede interesar
mil

Acá no ha pasado nada: El escándalo del juez militante y la sumisión obscena de la Justicia provincial al PJ

leonardo fernández acosta
Locales15 de marzo de 2025

El caso del juez Arturo Cabral ha dejado en evidencia la degradación de la Justicia en Formosa y su sometimiento absoluto al poder político del PJ. Cabral, con su impresentable candidatura, expuso la complicidad de los jueces del Tribunal Electoral Permanente, Claudio Moreno y Sandra Moreno, quienes en lugar de actuar con imparcialidad, lo defendieron abiertamente, incurriendo en prejuzgamiento. Pero cuando las impugnaciones formales llegaron, se refugiaron en tecnicismos administrativos para no resolver en el plazo legal y evitar su inhabilitación. Finalmente, la Legislatura, bajo el mando de Insfrán, lo "salvó" aceptando su renuncia y garantizándole una salida sin consecuencias.

persnion

Escándalo en Laguna Naineck: el reconocimiento de un supuesto médico y las implicancias legales de las pensiones falsificadas

leonardo fernández acosta
Locales12 de marzo de 2025

En la torpeza de no perder al ejército cooptado con recursos públicos que garantiza que el gobernador, Gildo Insfrán, gane siempre las elecciones, un empleado de la salud se autoincriminó en varios delitos y también involucró al intendente, Julio Murdoch. Queda en claro cuáles son algunas de las estrategias para garantizar el triunfo en cada una de las elecciones del eterno gobernador, Gildo Insfrán.

Lo más visto
persnion

Escándalo en Laguna Naineck: el reconocimiento de un supuesto médico y las implicancias legales de las pensiones falsificadas

leonardo fernández acosta
Locales12 de marzo de 2025

En la torpeza de no perder al ejército cooptado con recursos públicos que garantiza que el gobernador, Gildo Insfrán, gane siempre las elecciones, un empleado de la salud se autoincriminó en varios delitos y también involucró al intendente, Julio Murdoch. Queda en claro cuáles son algunas de las estrategias para garantizar el triunfo en cada una de las elecciones del eterno gobernador, Gildo Insfrán.

mil

Acá no ha pasado nada: El escándalo del juez militante y la sumisión obscena de la Justicia provincial al PJ

leonardo fernández acosta
Locales15 de marzo de 2025

El caso del juez Arturo Cabral ha dejado en evidencia la degradación de la Justicia en Formosa y su sometimiento absoluto al poder político del PJ. Cabral, con su impresentable candidatura, expuso la complicidad de los jueces del Tribunal Electoral Permanente, Claudio Moreno y Sandra Moreno, quienes en lugar de actuar con imparcialidad, lo defendieron abiertamente, incurriendo en prejuzgamiento. Pero cuando las impugnaciones formales llegaron, se refugiaron en tecnicismos administrativos para no resolver en el plazo legal y evitar su inhabilitación. Finalmente, la Legislatura, bajo el mando de Insfrán, lo "salvó" aceptando su renuncia y garantizándole una salida sin consecuencias.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email