h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Mara Amarilla: "La neutralidad implica lavarse las manos, y yo quiero un cambio de verdad, hay que jugarse"

La diputada provincial Mara Amarilla se expresó en sus redes sobre la situación del país y la coyuntura política que pone ahora en una encrucijada a la coalición política Juntos por el Cambio donde convergen o convergían hasta hace algunos días atrás, varios partidos políticos; y pidió "jugarse" por la Patria y para "erradicar de una vez por todas la corrupción", criticó a los que se manifiestan como neutrales y sostuvo que "aunque el candidato que está no me representa ciento por ciento, las reglas de la democracia lo pusieron a él como el representante del cambio".

Locales27/10/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
mara
Para la diputada Amarilla "es importante jugársela, porque la neutralidad en este tiempo es lavarse las manos, es no hacerse responsable

Mara Amarilla, diputada provincial electa de Nuevo País, habló con Canal 7 Formosa y opinó sobre el acercamiento de Patricia Bullrich y Javier Milei de cara al balotaje del 19 de noviembre. "Creo que hay un acuerdo con la patria, Patricia no renunció a ninguno de los principios de Juntos por el Cambio, y no habló en representación del espacio, lo hizo desde su lugar de candidata, y me parece bien porque lo que está en juego es elegir entre dos modelos de país: o elegimos seguir con lo que estamos, que estamos padeciendo, con inflación, corrupción, con políticos cara de piedra que se muestran como los que van a solucionar las cosas que ellos mismos generaron; o vamos hacia el verdadero cambio, yo quiero el cambio; y me parece que dos tercios de la sociedad, el 65% de la sociedad le ha dicho que no a Sergio Massa", señaló.

 Para la diputada Amarilla "es importante jugársela, porque la neutralidad en este tiempo es lavarse las manos, es no hacerse responsable, y la gente nos está demandando un cambio, sí, a mí el candidato que está no me representa ciento por ciento, pero las reglas de la democracia lo pusieron ahí como el que encarna el cambio, entonces tenemos que acompañar. Me hubiera gustado que sea Patricia la que encaminara el proyecto, pero no se pudo, entonces toca acompañar, porque es la única manera de erradicar para siempre este modelo que ladrones, corruptos, sin escrúpulos que con cara de piedra se plantan a decir que van a ser algo diferente, cuando son los que nos están llevando a la decadencia total", manifestó.

Y añadió que "apoyar a Milei no significa que le vamos a dejar hacer lo que quiera, para eso vamos a ser oposición, nos votaron para eso, pero esa gente que dijo que fue en las PASO y votó con enojo por él, y fue el voto enojo el que permitió que sea el más votado, ahora fue y votó con miedo, ¿miedo a qué? ¿miedo a que pueda gobernar? ¿y el miedo a Massa que está encarnando este modelo que nos está destruyendo y que padecemos todos los días? El 65% que optó por un cambio, yo le pido que lo sostenga, es hora de jugarse, no podemos ser neutrales ahora, no podemos porque no ir a votar, votar en blanco le favorece a Massa, le favorece este escenario donde la neutralidad es el planteo", cerró. (El Comercial)

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-21 a las 09.41.24_f112fa78

De guardaespaldas a subjefe de la policía y luego turista político: ¿qué hacía Mauri en la cumbre del Norte Grande?

leonardo fernández acosta
Locales22/11/2025

El subjefe policial Rubén Mauri, quien habría sido designado sin carrera ni antecedentes y tras el retiro forzado de comisarios más antiguos, reapareció en la reunión del Norte Grande junto a Insfrán mientras en la provincia crecen el robo de motos, el narcomenudeo y la falta total de estadísticas de seguridad. Su presencia política expone, otra vez, que en Formosa la Policía responde más al poder que a la ciudadanía.

patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

Lo más visto
Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Imagen de WhatsApp 2025-11-21 a las 09.41.24_f112fa78

De guardaespaldas a subjefe de la policía y luego turista político: ¿qué hacía Mauri en la cumbre del Norte Grande?

leonardo fernández acosta
Locales22/11/2025

El subjefe policial Rubén Mauri, quien habría sido designado sin carrera ni antecedentes y tras el retiro forzado de comisarios más antiguos, reapareció en la reunión del Norte Grande junto a Insfrán mientras en la provincia crecen el robo de motos, el narcomenudeo y la falta total de estadísticas de seguridad. Su presencia política expone, otra vez, que en Formosa la Policía responde más al poder que a la ciudadanía.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email