h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Abuso de poder: cansados de las fajas e infracciones, comerciantes clausuraron Defensa al Consumidor

En un acto simbólico y de manera anónima para evitar las represalias y el armado de causas judiciales clausuraron la Subsecretaría de Defensa al Consumidor por no resultar un servicio esencial.

Locales09/05/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
WhatsApp Image 2021-05-09 at 1.30.21 PM
Clausuraron la Subsecretaría de Defensa al Consumidor por no ser esencial

No hubo una persecución tan abierta y con tantos abusos, en todos los siete períodos de gobierno de Gildo Insfrán, como los que han ocurrido desde que el arquitecto, Edgar Pérez, asumió frente a la Subsecretaría de Defensa al Consumidor.

Quien a su vez tiene el cargo de interventor del Instituto de Asistencia Social, encargado de controlar los juegos de azar, desembarcó con un ejército de militantes pertenecientes a la agrupación que maneja con su esposa, la arquitecta, Blanca Denis y con el encargo de controlar precios y calidad para evitar abusos en un contexto de cuarentena por la pandemia.

En principio era la primera vez en un cuarto de siglo del mismo gobernador, que inclusive se clausuró y se procedió contra supermercados allegados al poder. Hasta aquí, la embestida, de dudosa legalidad todavía contaba con la sorpresa de la opinión pública.

Pero luego con la experiencia, Edgar Pérez y sus militantes inspectores, fue por todos y cada uno de los comercios y con las razones entre reales o inventadas, argüía más excusas tiradas de los pelos que infracciones reales de los comerciantes.

Tras casi un año de cuarentena salvaje, más del 50% de los comercios fundidos en la ciudad de Formosa y sucesivas e inexplicables cuarentenas o Fases 1, el gobierno modificó el código de faltas para hacer más severas las multas con la excusa de la pandemia.

Como ocurrió con los controles policiales, los abusos se hicieron cada vez más evidentes y es en esta última Fase 1, que se calcula se llevará puesto a otro porcentaje importante de comerciantes, los militantes inspectores, salieron a clausurar preventivamente a como de lugar, a todos los comercios, aún si de manera evidente, están atendiendo como el modo Delivery.

Adoctrinados para clausurar, los comerciantes de los más variados rubros, ven como los “pibes de Edgar” los obligan a cerrar con la policía de por medio sin que hayan cometido infracción alguna. “Puede hacer su descargo luego” aclaran, pero hacia delante hay un calvario de días sin trabajar, una potencial multa que va desde los 25 mil hacia arriba.

WhatsApp Image 2021-05-09 at 1.30.22 PM

La voracidad recaudatoria hace que, de antemano los trabajadores independientes, asuman que por el solo hecho de haberles colocado la faja de clausura, deberán erogar multas que no serán modificadas con el descargo que fuera. A esto se le suma la delirante obligación de publicar en el diario “La Mañana” durante tres días una especie de disculpas por la supuesta falta con un costo de alrededor de 3 mil pesos por día.

La “caza de brujas de Edgar” comprende un sinfín de causas armadas en ocasión de una protesta frente al organismo por el hartazgo a las clausuras y la persecución de los comerciantes, desde amenazas hasta violencia de género. Causas que por supuesto, tramitan en una justicia orgánica y sumisa al poder. No hay nada dejado al azar cuando de perseguir se trata.

Pero este fin de semana, en una venganza poética de los comerciantes, colocaron una faja de clausura en la puerta de la sede de la Subsecretaría de Defensa al Consumidor. “Clausurado por no ser un servicio esencial” detallaba la faja, hecho que fue realizado en el anonimato para que quien lo ideara no soportara nuevamente la persecución y la judicialización de la protesta, como ha venido ocurriendo.

Te puede interesar
hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

Anuncio-salarial1-750x500

El espejismo del 10% y la claque sindical aplaudidora

leonardo fernández acosta
Locales03/10/2025

Con un sueldo mínimo provincial fijado en $880 mil, Insfrán y sus gremialistas festejan un “logro” que ni siquiera alcanza a cubrir la Canasta Básica Total en Argentina, hoy arriba del millón de pesos. Un aumento efímero que la inflación pulveriza y una claque sindical que aplaude el ajuste disfrazado de conquista.

Lo más visto
561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email