Suscribirme

Insfrán en Learjet a reunirse con gobernadores del PJ por el DNU de Milei

Como corolario de las deliberaciones, quedó claro que el rechazo del peronismo es unánime y total a todo el paquete de reformas, e incluso hay cuestionamientos constitucionales muy severos a la delegación de facultades al Poder Ejecutivo, que constituye un “modelo de concentración de poder” para “cerrar el Parlamento”.

Locales27 de diciembre de 2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
720
De forma presencial estuvieron en el despacho del tercer piso de la Cámara de Diputados los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof, de Formosa, Gildo Insfrán, de La Rioja, Ricardo Quintela, y de La Pampa, Sergio Ziliotto. Por zoom se sumaron el resto de los mandatarios de Unión por la Patria.

Con carácter de urgencia, senadores y diputados de Unión por la Patria recibieron esta tarde en el Palacio Legislativo del gobierno de Buenos Aires a gobernadores y vicegobernadores del PJ para hacer una puesta en común sobre el proyecto de ley ómnibus que el Gobierno presentó este miércoles en la Cámara baja, y para analizar en conjunto los pasos a seguir.


Como corolario de las deliberaciones, quedó claro que el rechazo del peronismo es unánime y total a todo el paquete de reformas, e incluso hay cuestionamientos constitucionales muy severos a la delegación de facultades al Poder Ejecutivo, que constituye un “modelo de concentración de poder” para “cerrar el Parlamento”.

“Hablamos del DNU y de esta novedad que directamente significa cerrar el Parlamento”, reveló un importante senador nacional que participó del cónclave a la prensa acreditada en el Congreso.


Con ironía, la misma fuente habló de un “regalo de Navidad” y calificó a La Libertad Avanza como “el Gobierno de los contentos”, al referirse a cada una de las medidas cuya implementación, estima, irá en desmedro de los diferentes intereses sectoriales y colectivos sociales. 


“A los gobernadores de Juntos les quitan la coparticipación y salen contentos de la reunión. A los jubilados le van a sacar la ley de movilidad previsional y están todos contentos. La verdad es que éste es el gobierno de los contentos”, dijo con sarcasmo.


De forma presencial estuvieron en el despacho del tercer piso de la Cámara de Diputados los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof, de Formosa, Gildo Insfrán, de La Rioja, Ricardo Quintela, y de La Pampa, Sergio Ziliotto. Por zoom se sumaron el resto de los mandatarios de Unión por la Patria.


Participaron del encuentro, entre otros, los presidentes de los bloques parlamentarios,  José Mayans (Senado) y Germán Martínez (Diputados), la vicepresidenta de la Cámara baja, Cecilia Moreau, la titular del bloque de Unidad Ciudadana del Senado, Juliana Di Tullio, la vicejefa del interbloque de UP en la Cámara alta, Anabel Fernández Sagasti, el diputado Leandro Santoro, además de funcionarios bonaerenses como Andrés “Cuervo” Larroque y Cristina Álvarez Rodríguez.


Según pudo reconstruir NA de fuentes confiables que fueron testigos de la reunión, Kicillof asumió un papel de liderazgo, bajó una línea clara de rechazo a la ley del Gobierno y concentró la atención del resto de los participantes.  


Además de compartir las primeras reflexiones sobre el proyecto de “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, los legisladores, mandatarios y funcionarios estudiaban la estrategia para bloquear en el Congreso el mega decreto de necesidad y urgencia sobre desregulación del Estado que días atrás dictó el presidente Javier Milei. 


Entre el martes y el miércoles de la semana que viene quedaría conformada la comisión bicameral de Trámite Legislativo que tendrá en sus manos el tratamiento sobre la invalidez o invalidez del DNU.

Te puede interesar
mil

Acá no ha pasado nada: El escándalo del juez militante y la sumisión obscena de la Justicia provincial al PJ

leonardo fernández acosta
Locales15 de marzo de 2025

El caso del juez Arturo Cabral ha dejado en evidencia la degradación de la Justicia en Formosa y su sometimiento absoluto al poder político del PJ. Cabral, con su impresentable candidatura, expuso la complicidad de los jueces del Tribunal Electoral Permanente, Claudio Moreno y Sandra Moreno, quienes en lugar de actuar con imparcialidad, lo defendieron abiertamente, incurriendo en prejuzgamiento. Pero cuando las impugnaciones formales llegaron, se refugiaron en tecnicismos administrativos para no resolver en el plazo legal y evitar su inhabilitación. Finalmente, la Legislatura, bajo el mando de Insfrán, lo "salvó" aceptando su renuncia y garantizándole una salida sin consecuencias.

persnion

Escándalo en Laguna Naineck: el reconocimiento de un supuesto médico y las implicancias legales de las pensiones falsificadas

leonardo fernández acosta
Locales12 de marzo de 2025

En la torpeza de no perder al ejército cooptado con recursos públicos que garantiza que el gobernador, Gildo Insfrán, gane siempre las elecciones, un empleado de la salud se autoincriminó en varios delitos y también involucró al intendente, Julio Murdoch. Queda en claro cuáles son algunas de las estrategias para garantizar el triunfo en cada una de las elecciones del eterno gobernador, Gildo Insfrán.

WhatsApp Image 2025-03-01 at 19.26.25

Amarilla: "Un 10% del superavit de Insfrán hubiera salvado a muchos productores bananeros"

leonardo fernández acosta
Locales02 de marzo de 2025

"Su modelo productivo empobrecedor sigue apostando al asistencialismo para potenciar aún más la dependencia política clientelar como es el caso del apoyo según dijo a productores Paipperos.  Se sigue sólo asistiendo a quienes producen menos de cinco hectáreas. Es decir a la economía de subsistencia. Lo que se requiere es que cumplan con sus promesas de las Formosa del 2015 y realmente nuestra provincia sea una potencia productiva" agregó.

Lo más visto
persnion

Escándalo en Laguna Naineck: el reconocimiento de un supuesto médico y las implicancias legales de las pensiones falsificadas

leonardo fernández acosta
Locales12 de marzo de 2025

En la torpeza de no perder al ejército cooptado con recursos públicos que garantiza que el gobernador, Gildo Insfrán, gane siempre las elecciones, un empleado de la salud se autoincriminó en varios delitos y también involucró al intendente, Julio Murdoch. Queda en claro cuáles son algunas de las estrategias para garantizar el triunfo en cada una de las elecciones del eterno gobernador, Gildo Insfrán.

mil

Acá no ha pasado nada: El escándalo del juez militante y la sumisión obscena de la Justicia provincial al PJ

leonardo fernández acosta
Locales15 de marzo de 2025

El caso del juez Arturo Cabral ha dejado en evidencia la degradación de la Justicia en Formosa y su sometimiento absoluto al poder político del PJ. Cabral, con su impresentable candidatura, expuso la complicidad de los jueces del Tribunal Electoral Permanente, Claudio Moreno y Sandra Moreno, quienes en lugar de actuar con imparcialidad, lo defendieron abiertamente, incurriendo en prejuzgamiento. Pero cuando las impugnaciones formales llegaron, se refugiaron en tecnicismos administrativos para no resolver en el plazo legal y evitar su inhabilitación. Finalmente, la Legislatura, bajo el mando de Insfrán, lo "salvó" aceptando su renuncia y garantizándole una salida sin consecuencias.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email