h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

El increíble Ministro, Aníbal Gómez y el relato insostenible del mejor sistema de salud en una brutal epidemia

Difícilmente el Ministro de Desarrollo Humano pueda transmitir una imagen de transparencia o invalidar ninguna denuncia por negligencia del gobierno, convocando a organismo cooptados o bajo presión para salir en su defensa. Debe mostrar números, datos, evolución de los mismos, permitir que la prensa pueda ingresar a los hospitales blindados por la policía a hablar con la gente.

Locales29/12/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
hospital central
Sala de emergencias del Hospital Central, horas de espera para ser atendidos

El gobierno de Gildo Insfrán, tiene colapsado los hospitales de pacientes con Dengue y Chikungunya y esto se puede comprobar a cualquier hora del día en las guardias de los nosocomios como así también en la capacidad de internación de los mismos

Hace unas horas la diputada por Nuevo Pais, Gabriela Neme, socializó en las redes un pedido al presidente de la Nación, Javier Milei, para que se ocupe de la “terrible crisis sanitaria” por las que estaba atravesando los ciudadanos formoseños, “Nos estamos muriendo abandonados por el Estado Provincial”.

Afirmó que los casos afectaban a más del 80% de los formoseños pero el gobierno tapa los casos manipulando las estadísticas y agregó que: “No solo sufrimos el avasallamiento de los derechos sin que también el abandono permanente de un gobierno a espalda de la gente”.

Detalló además que: “Somos un pueblo empobrecido por Insfrán y sus cómplices. Nuestra casta está llena de privilegios, viajan a CABA en vuelos privados, mientras los formoseños se quedan sin acceso a la salud”.

Dijo además que: “Si el país no nos ayuda se va a seguir muriendo gente inocente, nuestros jóvenes se mueren por el abandono del gobierno de Gildo Insfrán” y continuó: “Gildo se enojó con el pueblo por eso lo abandona y castiga, porque un 47% de formoseños se animó a votarlo a usted Sr. Presidente y hoy esa gente espera una respuesta”.

El Ministro de Desarrollo Humano, Aníbal Gómez, repudió las manifestaciones de la legisladora y negó que ese organismo prohíba a los laboratorios informar casos de dengue o que fueran amenazados que si informan los casos de dengue, le sacarían la habilitación para trabajar. 

Lo cierto es que no hay laboratorio alguno que diagnostique, aún con los análisis, casos de Dengue, cuando los resultados son claros. Misma situación se dio en la pandemia cuando tenían vedado informar sobre casos positivos de COVID 19, inclusive con clausuras llevadas adelante por parte del mismo Ministro, Aníbal Gómez.

La Dirección de Laboratorio Provincial de Ministerio de Desarrollo Humano solicitó al Colegio de Bioquímicos de Formosa un informe sobre lo denunciado y por supuesto la respuesta fue que no existían denuncias de laboratorios y/o bioquímicos referidas a amenazas de este tipo del Ministerio de Desarrollo Humano. Claro, este nucleamiento tampoco se ocupó del temor generado entre sus colegiados respecto de lo ocurrido en la pandemia. Nunca dijo nada sobre la prohibición de dar resultados sobre COVID 19 ni se manifestó cuando clausuraron el laboratorio más tradicional de la ciudad de Formosa.

dengue 1

El Ministro Gómez también suscribe que no hay existencia de un diagnóstico de 90 casos por día de Dengue y no existe denuncia en el Dirección de Epidemiología y Medicina Tropical de ese Ministerio, de notificación obligatoria conforme a la ley. 

Lo cierto es que según los datos del Boletín Epidemiológico Nacional Formosa tiene 1.024 casos (una incidencia elevada de 168,5 por 100.000 habitantes), Corrientes con 1.905 (157 por 100.000 habitantes)  Chaco con 14.517 casos de dengue (1285,1 por 100.000 habitantes) y Misiones suma 413 casos de dengue (32,2 por 100.000 habitantes).

El Ministro de Desarrollo Humano, cara visible del sistema de salud de Insfrán, no da número de casos actualizados al día de hoy como si lo hacen los sistemas de salud de las demás provincias del NEA censurando la información pública y peor aún, ocultando un esquema periódico de información ante el desborde la epidemia.

Gómez, antes de contestar de manera ambigua y poco seria las denuncias, debería revelar la cantidad de casos febriles asociados al Dengue las últimas dos semanas o la semana epidemiológica 51 que terminó el sábado 23 de diciembre.

Debería informar y clasificar el número en este mismo período respecto a lo que se asocia a dengue y otras enfermedades infecciosas como chikungunya, zika, fiebre amarilla y leishmaniasis.

dengue  II

De los cientos o miles de casos febriles detectados en la semana epidemiológica 51 (hasta el 23 de diciembre) cuales son sospechosos, probables, confirmados y descartados y que no fueron incluidos aún en el Boletín Epidemiológico Nacional. Camas ocupadas en los distintos hospitales de la ciudad de Formosa, cuantos en observación, hidratación y evolución.

Gómez debería sobre todo informar cuantas muertes se produjeron en los hospitales de la ciudad de Formosa y el interior de los casos confirmados de Dengue (la mayoría son derivados a la capital por carencias del sistema), ante las versiones que se manejan en los mismos hospitales que hablan de fallecidos, inclusive con publicaciones de familiares que han perdido a los suyos por Dengue en esos hospitales.

Difícilmente el Ministro de Desarrollo Humano pueda transmitir una imagen de transparencia o invalidar ninguna denuncia por negligencia del gobierno, convocando a organismo cooptados o bajo presión para salir en su defensa. Debe mostrar números, datos, evolución de los mismos, permitir que la prensa pueda ingresar a los hospitales blindados por la policía a hablar con la gente.

Podría encarar una campaña urgente de vacunación, con la vacuna disponibles o permitir al menos que quienes tuvieran acceso a una obra social financiada por el estado pudiera acceder a la vacuna contra el Dengue que hoy cuesta más de 50 mil pesos.

Insistir con que el sistema de salud de Formosa es el mejor sistema de salud del país resulta un absurdo, cuando son los mismos responsables no brindan datos sobre una epidemia que cobra vidas y que tiene cada vez más contagios.

Te puede interesar
pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

NHCE_12D-EVO-2 (1)

Jueces militantes al servicio de la “emergencia” eterna de Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/08/2025

El fallo de Corrientes que desnuda cómo Insfrán usa la ley provincial para blindarse, mientras habla de superávit y avanza sobre la propiedad privada sin todavía haber modificado la Constitución Provincial. Le recordaron a los jueces militantes que la Corte Suprema ya había establecido que los tribunales provinciales no deben revisar el fondo de los fallos de otras jurisdicciones, sino simplemente garantizar su ejecución.

Lo más visto
57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email