h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Más casos de empleados despedidos sin justa causa en Desarrollo Humano: el testimonio de un enfermero de 38 años de trayectoria

Al día de la fecha, siguen los casos, son más de 100 los empleados en esta situación en el Hospital Central, en el Distrital 8, en el Hospital Evita y también en La Madre y el Niño

Locales04/01/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
echado
En contacto con Radio Uno, Marcelino González, un enfermero con 38 años de trayectoria que se desempeñaba como Jefe de Área, dijo que el Director Asociado del Hospital Central, Lorenzo Lezcano, lo llamó el sábado 30 de diciembre cerca de las 20.30 horas, y le informó que a partir del 1 de enero ya no se presente a trabajar, que ya no se le iba a renovar el contrato.

Marcelino González es un enfermero que se desempeñaba como Jefe de Personal en el Hospital Central, llevaba 38 años de trayectoria profesional y desde el 2018 era planta permanente. El sábado 30 de diciembre, sin mayores explicaciones, y a través de una llamada telefónica, el director asociado del Hospital Central, Lorenzo Lezcano, le informó que ya no se presente más a trabajar desde el 1 de enero, que no le renovarían el contrato. Hoy, ya la máquina de reconocimiento dactilar borró sus datos y la Policía no lo dejó ingresar.

En contacto con Radio Uno, Marcelino González, un enfermero con 38 años de trayectoria que se desempeñaba como Jefe de Área, dijo que el Director Asociado del Hospital Central, Lorenzo Lezcano, lo llamó el sábado 30 de diciembre cerca de las 20.30 horas, y le informó que a partir del 1 de enero ya no se presente a trabajar, que ya no se le iba a renovar el contrato.

"Le pregunté qué pasó, por qué tomaban esa decisión, y no me supo responder, tampoco tenía una resolución ni nada, solo me dijo que él respondía a órdenes superiores del Ministerio de Desarrollo Humano, que me presente a las oficinas de Desarrollo Humano, para ver mi situación", dijo.

González sostuvo que le planteó a Lezcano que él tenía muchos papeles y elementos importantes, pero que éste último le dijo "no te preocupes por eso, ya otra persona se encargará".

El enfermero no tuvo oportunidad de nada, este jueves a la mañana cuando quiso presentarse a trabajar, la máquina de reconocimiento dactilar, ya no lo registró porque fue borrado del sistema. Además, la Policía está apostada en el lugar con una lista y no dejan pasar a quienes ya han sido notificados (en realidad les avisaron por llamadas o mensajes de texto, no hay nota formal como tal) de que han sido despedidos, o para decir mejor, no les renovaron el contrato.

Al día de la fecha, siguen los casos, son más de 100 los empleados en esta situación en el Hospital Central, en el Distrital 8, en el Hospital Evita y también en La Madre y el Niño

Te puede interesar
20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

Lo más visto
neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email