Suscribirme

Más casos de empleados despedidos sin justa causa en Desarrollo Humano: el testimonio de un enfermero de 38 años de trayectoria

Al día de la fecha, siguen los casos, son más de 100 los empleados en esta situación en el Hospital Central, en el Distrital 8, en el Hospital Evita y también en La Madre y el Niño

Locales04 de enero de 2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
echado
En contacto con Radio Uno, Marcelino González, un enfermero con 38 años de trayectoria que se desempeñaba como Jefe de Área, dijo que el Director Asociado del Hospital Central, Lorenzo Lezcano, lo llamó el sábado 30 de diciembre cerca de las 20.30 horas, y le informó que a partir del 1 de enero ya no se presente a trabajar, que ya no se le iba a renovar el contrato.

Marcelino González es un enfermero que se desempeñaba como Jefe de Personal en el Hospital Central, llevaba 38 años de trayectoria profesional y desde el 2018 era planta permanente. El sábado 30 de diciembre, sin mayores explicaciones, y a través de una llamada telefónica, el director asociado del Hospital Central, Lorenzo Lezcano, le informó que ya no se presente más a trabajar desde el 1 de enero, que no le renovarían el contrato. Hoy, ya la máquina de reconocimiento dactilar borró sus datos y la Policía no lo dejó ingresar.

En contacto con Radio Uno, Marcelino González, un enfermero con 38 años de trayectoria que se desempeñaba como Jefe de Área, dijo que el Director Asociado del Hospital Central, Lorenzo Lezcano, lo llamó el sábado 30 de diciembre cerca de las 20.30 horas, y le informó que a partir del 1 de enero ya no se presente a trabajar, que ya no se le iba a renovar el contrato.

"Le pregunté qué pasó, por qué tomaban esa decisión, y no me supo responder, tampoco tenía una resolución ni nada, solo me dijo que él respondía a órdenes superiores del Ministerio de Desarrollo Humano, que me presente a las oficinas de Desarrollo Humano, para ver mi situación", dijo.

González sostuvo que le planteó a Lezcano que él tenía muchos papeles y elementos importantes, pero que éste último le dijo "no te preocupes por eso, ya otra persona se encargará".

El enfermero no tuvo oportunidad de nada, este jueves a la mañana cuando quiso presentarse a trabajar, la máquina de reconocimiento dactilar, ya no lo registró porque fue borrado del sistema. Además, la Policía está apostada en el lugar con una lista y no dejan pasar a quienes ya han sido notificados (en realidad les avisaron por llamadas o mensajes de texto, no hay nota formal como tal) de que han sido despedidos, o para decir mejor, no les renovaron el contrato.

Al día de la fecha, siguen los casos, son más de 100 los empleados en esta situación en el Hospital Central, en el Distrital 8, en el Hospital Evita y también en La Madre y el Niño

Te puede interesar
taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

Lo más visto
jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Operacion-Julio-Argentino-Roca

Ya es oficial la «operación Roca»: el Gobierno de Javier Milei prepara un despliegue en las fronteras del norte

leonardo fernández acosta
15 de abril de 2025

Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?

taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email