h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Pozo del Tigre: llevaba más de medio millón de dólares en un Mini Cooper

El conductor de un automóvil quedó supeditado a la causa, en infracción a la Ley 19.359.

Locales10/01/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
630.150 dólares Las Lomitas (2)
Llevaba más de medio millón por la ruta 81 desde Salta hacia el Paraguay

En un procedimiento efectuado ayer por personal de la Patrulla Fija “Pozo del Tigre”, dependiente del Escuadrón 18 “Las Lomitas”, se procedió al control de un vehículo Mini Cooper que circulaba sobre el kilómetro 1.434 de la Ruta Nacional N° 81 desde la ciudad de Salta, teniendo como destino final la ciudad de Asunción, República del Paraguay.

630.150 dólares Las Lomitas (1)

Durante el registro del baúl y el interior del rodado, los gendarmes detectaron fajos de billetes de moneda extranjera, totalizando 630.150 dólares estadounidenses.

Al constatar que las divisas no contaban con documentación que avale su legal tenencia, los funcionarios dieron intervención al Juzgado Federal N° 2 y la Fiscalía Federal N° 2 de Formosa, como así también a AFIP- DGA Clorinda.

Finalmente, los uniformados incautaron el dinero, mientras el conductor, oriundo de Corea y nacionalizado en Paraguay, quedó supeditado a la causa, por encontrarse en infracción a la Ley 19.359 “Régimen Penal Cambiario”.

630.150 dólares Las Lomitas (3)

 

Te puede interesar
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Lo más visto
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email