h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Monumental desastre: la costanera Vuelta Fermosa se derrumba en otro tramo y amenaza los edificios de cercanía

La naturaleza del río Paraguay no es la única razón del derrumbe de cerca de 300 metros de costanera cerca de la calle Salta. Años de desidia, corrupción, falta de mantenimiento y edificios construidos sin los debidos estudios de impacto ambiental han hecho lo suyo.

Locales12/01/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
costa OK
Más de 300 metros de Costanera se derrumbaron ante la acción del río Paraguay y la desidia del gobierno

Cerca de 300 metros de la avenida Costanera, Vuelta Fermosa, en cercanías a la calle Bandsen y  de las Torres Costanera, hogar de muchos funcionarios del modelo formoseño, se derrumbaron dejando al desnudo una monumental desidia por parte del gobierno y la falta de controles de una obra, cuyos empresarios hace mucho tiempo se fueron de la provincia.

No es el primer tramo que se derrumba ni es la primera obra que cae por acción de la corriente del río Paraguay y el continuo horadar de la costa, antes estuvo el Puerto Nuevo, donde se malgastaron millones en la construcción de un puerto inútil con una grúa millonaria, construida sobre una playa natural, que antes usaban los formoseños como balneario.

cost 3

Tampoco es el primer tramo que se derrumba de la costanera y hay otro engendro que se está construyendo a través de la intervención de tres empresas amigas del poder para supuestamente construir una especie de terraza cerca de los galpones donde se realizan exposiciones.

Sin carteles de obras, sin plazos visibles, con absoluta obscuridad, la obra se inició pero no se terminó y ya lleva varios años. Tenía algún avance cada vez que se pagaba un certificado, hasta que creció el río y también se acabaron los pagos de certificados por hacer cualquier cosa.

Pero quedaron miles de metros cúbicos de terreno (aún bajo el agua) que habrían modificado el cauce del río, provocando según algunos profesionales, que la curva del río llevara la dinámica de ese sector, a horadar con mayor fuerza el sector que ahora se derrumbó.

Hace unos años, sobre la calle Salta, frente a los bomberos y donde ahora está el vacunatorio del Ministerio de Desarrollo Humano, un empresario de apellido Giordano, tuvo que cavar 25 metros para poder encontrar suelo firme y construir las bases para un edificio de nueve pisos.

Pero en ese entonces, los edificios en altura, solo se construían si gozaban del visto bueno del quinto piso y este no tuvo esa suerte por lo que el Concejo Deliberante y obras públicas de la municipalidad le clausuró la obra. Hasta hoy siguen las bases para el edificio.

Mágicamente permitieron la construcción de las torres Costanera, de la mano de la familia del gobernador de apellido Romay pero hasta el día de hoy se desconoce si se realizaron los estudios de impacto ambiental correspondientes. Por supuesto se modificó el código urbanístico a medida para los nuevos negocios en la obra privada de la mano de las empresas amigas.

Los edificios altos crecieron como margaritas pero aquellos que están en cercanía al río, son los que plantean mayor duda y ya hay otro, también sin carteles de obra cerca del Ministerio de Desarrollo Humano que se construye sin ninguna transparencia.

 cost 2

 

 

De una u otra manera los vecinos de años en el barrio San Martín en proximidades a la Costanera han visto afectada parte de la estructura de sus casas. Alguna puertas ya no cierran, entre otras cuestiones que implican indicios.

Y aunque todavía es prematura para una conclusión, cae de maduro que el nuevo derrumbe de la costanera, no solo obedece a la negligencia en el mantenimiento de la obra sino también a una obra probablemente mal calculada que deriva inexorablemente en un hecho de corrupción.

La consecuencia inmediata no solo serán son miles de millones que deberán afrontar  los contribuyentes y alguna empresa cartelizada que será favorecida sino que la velocidad del agua seguirá socavando la parte de la costanera que sigue hacia el sector del mirador el cual ahora recibe con mayor fuerza el impacto de la corriente.

Nadie sabe a ciencia cierta cuál es el daño real del sector costero de la ciudad y como han impactado los edificios que se construyeron sin tomar en cuenta la morfología de un río caudaloso. 

Los responsables de la obra han desaparecido, como también se mantendrán desaparecidos los fiscales de la provincia para investigar si no hubo corrupción en la obra público. El formoseño y los turistas que frecuentaban la costanera, deben estar agradecidos porque en el momento del derrumbe no había nadie en ese lugar.

 

 

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-21 a las 09.41.24_f112fa78

De guardaespaldas a subjefe de la policía y luego turista político: ¿qué hacía Mauri en la cumbre del Norte Grande?

leonardo fernández acosta
Locales22/11/2025

El subjefe policial Rubén Mauri, quien habría sido designado sin carrera ni antecedentes y tras el retiro forzado de comisarios más antiguos, reapareció en la reunión del Norte Grande junto a Insfrán mientras en la provincia crecen el robo de motos, el narcomenudeo y la falta total de estadísticas de seguridad. Su presencia política expone, otra vez, que en Formosa la Policía responde más al poder que a la ciudadanía.

patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

Lo más visto
Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Imagen de WhatsApp 2025-11-21 a las 09.41.24_f112fa78

De guardaespaldas a subjefe de la policía y luego turista político: ¿qué hacía Mauri en la cumbre del Norte Grande?

leonardo fernández acosta
Locales22/11/2025

El subjefe policial Rubén Mauri, quien habría sido designado sin carrera ni antecedentes y tras el retiro forzado de comisarios más antiguos, reapareció en la reunión del Norte Grande junto a Insfrán mientras en la provincia crecen el robo de motos, el narcomenudeo y la falta total de estadísticas de seguridad. Su presencia política expone, otra vez, que en Formosa la Policía responde más al poder que a la ciudadanía.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email