h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Dengue: los datos oficiales no guardan relación con el colapso en los hospitales y los fallecidos

En un momento en donde en la república del Paraguay, hay un muerto por día y se han incrementado de manera exponencial los contagios, llama poderosamente la atención que la cantidad de casos en la ciudad de Clorinda, limítrofe con ese país, los casos disminuyan de 55 a 27.

Locales14/01/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
hosp
En el Hospital Central adaptaron la clínica de hombres como una sala para casos febriles de supuesto Dengue

Al 13 de enero del 2024, el gobierno de la provincia de Formosa, confirmó 912 casos de Dengue positivo, los cuales variaron desde el 30 de diciembre y en la ciudad de Formosa de 425 a 491, es decir en el lapso de aproximadamente dos semanas, según los datos oficiales solo hubo 66 casos más.

En sentido inverso y formando parte del total, los  casos en la ciudad de Clorinda, disminuyeron pasando en el mismo lapso de 55 a 27, es decir 28 casos  menos. En Pirané subieron de 14 a 65, en El Colorado, aumentó en solo 1 caso, de 36 a 37.

Otros datos curiosos se dan en Villa Dos Trece, donde el aumento fue de un solo caso en dos semanas, de 28 a 29. San Martín Dos de 23 a 28, Ibarreta de 15 a 30, Herradura de 7 a 10 casos, entre otros municipios donde visiblemente la cantidad va descendiendo hasta lo inverosímil como en el caso de Mansilla que pasó de 2 casos a 1.

Sin embargo, los informes que empezaron a realizarse a partir del 30 de diciembre de manera local, antes solo había datos nacionales, no guardan relación con la cantidad de personas que declaran haber contraído la enfermedad.

De hecho, en un momento en donde en la república del Paraguay, hay un muerto por día y se han incrementado de manera exponencial los contagios, llama poderosamente la atención que la cantidad de casos en la ciudad de Clorinda, limítrofe con ese país, los casos disminuyan de 55 a 27.

Otra de las cuestiones es que los muertos  por Dengue se mantienen en 5 fallecidos desde el 30 de diciembre, cuando empiezan a aparecer los informes ante la muerte de Valentina, una niña de 8 años de la ciudad de Clorinda.

En la semana, un joven de 17 años del Barrio  Venezuela, de una familia muy humilde, falleció según la propia familia de Dengue y fue velado en la Capilla Santa Rita de Casia, sin embargo, la cantidad de fallecidos en el informe del día sábado 14 sigue anclado en 5.

Los hechos superan los números

Este día sábado 14, en el salón que se utilizaba para la clínica de hombres del Hospital Central, al lado de la UCIN (Unidad de Cuidados Intensivos Intermedios), se transformó en una sala de internación de pacientes febriles presumiblemente enfermos de Dengue.

En razón de lo que ocurre en los hospitales, los registros resultan incoherentes con el aumento de casos, e inclusive no guardan relación con el número de fallecidos, lo cual podría obedecer a un subregistro de personas que no acuden al sistema público, que no son debidamente registradas en la base de datos ante la falta de atención en los hospitales por consecuente falta de médicos o sencillamente por una supuesta manipulación de datos.

Te puede interesar
0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

Lo más visto
61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email