h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Dengue: los datos oficiales no guardan relación con el colapso en los hospitales y los fallecidos

En un momento en donde en la república del Paraguay, hay un muerto por día y se han incrementado de manera exponencial los contagios, llama poderosamente la atención que la cantidad de casos en la ciudad de Clorinda, limítrofe con ese país, los casos disminuyan de 55 a 27.

Locales14/01/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
hosp
En el Hospital Central adaptaron la clínica de hombres como una sala para casos febriles de supuesto Dengue

Al 13 de enero del 2024, el gobierno de la provincia de Formosa, confirmó 912 casos de Dengue positivo, los cuales variaron desde el 30 de diciembre y en la ciudad de Formosa de 425 a 491, es decir en el lapso de aproximadamente dos semanas, según los datos oficiales solo hubo 66 casos más.

En sentido inverso y formando parte del total, los  casos en la ciudad de Clorinda, disminuyeron pasando en el mismo lapso de 55 a 27, es decir 28 casos  menos. En Pirané subieron de 14 a 65, en El Colorado, aumentó en solo 1 caso, de 36 a 37.

Otros datos curiosos se dan en Villa Dos Trece, donde el aumento fue de un solo caso en dos semanas, de 28 a 29. San Martín Dos de 23 a 28, Ibarreta de 15 a 30, Herradura de 7 a 10 casos, entre otros municipios donde visiblemente la cantidad va descendiendo hasta lo inverosímil como en el caso de Mansilla que pasó de 2 casos a 1.

Sin embargo, los informes que empezaron a realizarse a partir del 30 de diciembre de manera local, antes solo había datos nacionales, no guardan relación con la cantidad de personas que declaran haber contraído la enfermedad.

De hecho, en un momento en donde en la república del Paraguay, hay un muerto por día y se han incrementado de manera exponencial los contagios, llama poderosamente la atención que la cantidad de casos en la ciudad de Clorinda, limítrofe con ese país, los casos disminuyan de 55 a 27.

Otra de las cuestiones es que los muertos  por Dengue se mantienen en 5 fallecidos desde el 30 de diciembre, cuando empiezan a aparecer los informes ante la muerte de Valentina, una niña de 8 años de la ciudad de Clorinda.

En la semana, un joven de 17 años del Barrio  Venezuela, de una familia muy humilde, falleció según la propia familia de Dengue y fue velado en la Capilla Santa Rita de Casia, sin embargo, la cantidad de fallecidos en el informe del día sábado 14 sigue anclado en 5.

Los hechos superan los números

Este día sábado 14, en el salón que se utilizaba para la clínica de hombres del Hospital Central, al lado de la UCIN (Unidad de Cuidados Intensivos Intermedios), se transformó en una sala de internación de pacientes febriles presumiblemente enfermos de Dengue.

En razón de lo que ocurre en los hospitales, los registros resultan incoherentes con el aumento de casos, e inclusive no guardan relación con el número de fallecidos, lo cual podría obedecer a un subregistro de personas que no acuden al sistema público, que no son debidamente registradas en la base de datos ante la falta de atención en los hospitales por consecuente falta de médicos o sencillamente por una supuesta manipulación de datos.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-21 a las 09.41.24_f112fa78

De guardaespaldas a subjefe de la policía y luego turista político: ¿qué hacía Mauri en la cumbre del Norte Grande?

leonardo fernández acosta
Locales22/11/2025

El subjefe policial Rubén Mauri, quien habría sido designado sin carrera ni antecedentes y tras el retiro forzado de comisarios más antiguos, reapareció en la reunión del Norte Grande junto a Insfrán mientras en la provincia crecen el robo de motos, el narcomenudeo y la falta total de estadísticas de seguridad. Su presencia política expone, otra vez, que en Formosa la Policía responde más al poder que a la ciudadanía.

patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

Lo más visto
Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Imagen de WhatsApp 2025-11-21 a las 09.41.24_f112fa78

De guardaespaldas a subjefe de la policía y luego turista político: ¿qué hacía Mauri en la cumbre del Norte Grande?

leonardo fernández acosta
Locales22/11/2025

El subjefe policial Rubén Mauri, quien habría sido designado sin carrera ni antecedentes y tras el retiro forzado de comisarios más antiguos, reapareció en la reunión del Norte Grande junto a Insfrán mientras en la provincia crecen el robo de motos, el narcomenudeo y la falta total de estadísticas de seguridad. Su presencia política expone, otra vez, que en Formosa la Policía responde más al poder que a la ciudadanía.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email