h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Dengue: los datos oficiales no guardan relación con el colapso en los hospitales y los fallecidos

En un momento en donde en la república del Paraguay, hay un muerto por día y se han incrementado de manera exponencial los contagios, llama poderosamente la atención que la cantidad de casos en la ciudad de Clorinda, limítrofe con ese país, los casos disminuyan de 55 a 27.

Locales14/01/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
hosp
En el Hospital Central adaptaron la clínica de hombres como una sala para casos febriles de supuesto Dengue

Al 13 de enero del 2024, el gobierno de la provincia de Formosa, confirmó 912 casos de Dengue positivo, los cuales variaron desde el 30 de diciembre y en la ciudad de Formosa de 425 a 491, es decir en el lapso de aproximadamente dos semanas, según los datos oficiales solo hubo 66 casos más.

En sentido inverso y formando parte del total, los  casos en la ciudad de Clorinda, disminuyeron pasando en el mismo lapso de 55 a 27, es decir 28 casos  menos. En Pirané subieron de 14 a 65, en El Colorado, aumentó en solo 1 caso, de 36 a 37.

Otros datos curiosos se dan en Villa Dos Trece, donde el aumento fue de un solo caso en dos semanas, de 28 a 29. San Martín Dos de 23 a 28, Ibarreta de 15 a 30, Herradura de 7 a 10 casos, entre otros municipios donde visiblemente la cantidad va descendiendo hasta lo inverosímil como en el caso de Mansilla que pasó de 2 casos a 1.

Sin embargo, los informes que empezaron a realizarse a partir del 30 de diciembre de manera local, antes solo había datos nacionales, no guardan relación con la cantidad de personas que declaran haber contraído la enfermedad.

De hecho, en un momento en donde en la república del Paraguay, hay un muerto por día y se han incrementado de manera exponencial los contagios, llama poderosamente la atención que la cantidad de casos en la ciudad de Clorinda, limítrofe con ese país, los casos disminuyan de 55 a 27.

Otra de las cuestiones es que los muertos  por Dengue se mantienen en 5 fallecidos desde el 30 de diciembre, cuando empiezan a aparecer los informes ante la muerte de Valentina, una niña de 8 años de la ciudad de Clorinda.

En la semana, un joven de 17 años del Barrio  Venezuela, de una familia muy humilde, falleció según la propia familia de Dengue y fue velado en la Capilla Santa Rita de Casia, sin embargo, la cantidad de fallecidos en el informe del día sábado 14 sigue anclado en 5.

Los hechos superan los números

Este día sábado 14, en el salón que se utilizaba para la clínica de hombres del Hospital Central, al lado de la UCIN (Unidad de Cuidados Intensivos Intermedios), se transformó en una sala de internación de pacientes febriles presumiblemente enfermos de Dengue.

En razón de lo que ocurre en los hospitales, los registros resultan incoherentes con el aumento de casos, e inclusive no guardan relación con el número de fallecidos, lo cual podría obedecer a un subregistro de personas que no acuden al sistema público, que no son debidamente registradas en la base de datos ante la falta de atención en los hospitales por consecuente falta de médicos o sencillamente por una supuesta manipulación de datos.

Te puede interesar
15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

noticia91

Formosa brilla a precios dibujados: el formoseño no es pobre por falta de subsidios sin porque vive de subsidios

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

La estadística como cortina de humo: Mientras se promociona una tarifa eléctrica baja como "logro social", se oculta que el 90% de los formoseños necesita subsidios crónicos para pagar un servicio básico. El relato oficial celebra la dependencia como si fuera un triunfo, silenciando tres décadas de estancamiento que condenan a la provincia a la asistencia perpetua. El verdadero costo no está en la factura de la luz, sino en la factura política de un sistema que produce pobres para luego exhibir su pobreza como mérito propio.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

Lo más visto
gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email