Suscribirme

REFSA pidió disculpas por los bajones de tension: "Ocurren en toda la región"

El ingeniero Villalba dijo que,, "En el horario de 13 a 16 horas pueden ocurrir los colapsos de energía, ya que en esa franja horaria es cuando se registran las temperaturas y sensaciones térmicas más elevadas, las cuales ocasionan el pico de consumo".

Locales14 de marzo de 2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Benjamín_Villalba_REFSA
Ingeniero, Benjamín Villalba, gerente de REFSA

El gerente general de la empresa distribuidora REFSA, el ingeniero Benjamín Villalba, explicó que las oscilaciones de tensión registradas en los últimos días se deben a los colapsos que se producen como consecuencia de las altas temperaturas superiores a los 42º grados que están afectando a las provincias del norte del país.

 "Este es un fenómeno que viene ocurriendo cuando pasamos los 42º grados de temperatura y se da una sensación térmica de 48º, entonces se producen estos tipos de oscilaciones que tienen origen externo", explicó.

 En efecto, "Chaco, Corrientes, Misiones y el norte de Santa Fe tienen el mismo problema en este momento y se llaman colapsos de tensión".

 De modo que "salimos a explicar que es un problema que venimos arrastrando cuando las temperaturas están por arriba de los 42º grados, que es lo que está sucediendo" a causa de una nueva ola de calor.

 Tal es así que en el inicio de este fenómeno climático "tuvimos dos caídas importantes que afectaron, sobre todo, a las rutas nacionales 86 y 81", que son los dos corredores que se ven alcanzados.   

 "En Formosa Capital tenemos algunos barrios que quedan sin servicio y en el interior provincial, desde la ciudad de Formosa hasta Ingeniero Juárez y desde Clorinda hasta Posta Cambio Salazar. Y de ahí en más hasta toda la parte oeste" del territorio provincial, precisó.

 Y avanzó diciendo que "eso tiene un tiempo de recomposición que nos lleva mucho trabajo, para reponer el servicio lo más rápido posible", dejando en claro que "estamos trabajando y el personal está alerta". 

 A su vez, dijo que en el horario de 13 a 16 horas pueden ocurrir los colapsos de energía, ya que en esa franja horaria es cuando se registran las temperaturas y sensaciones térmicas más elevadas, las cuales ocasionan el pico de consumo.

 Recalcó que en ese contexto se da "la plena carga, la máxima" en el consumo, al igual que en las provincias vecinas, teniendo en cuenta que esto "es un sistema interconectado nacional, en la línea de 500 mil voltios que entra en resonancia, presenta algún tipo de inconvenientes y el transformador número dos de la Estación Transformadora (ET) Gran Formosa es el que sale" de servicio ocasionalmente en virtud de esta situación climática. 

 "Pedimos disculpas a nuestros clientes, pero es algo que no solamente ocurre en Formosa, sino en todo el nordeste argentino", concluyó.

Te puede interesar
taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

Lo más visto
jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Operacion-Julio-Argentino-Roca

Ya es oficial la «operación Roca»: el Gobierno de Javier Milei prepara un despliegue en las fronteras del norte

leonardo fernández acosta
15 de abril de 2025

Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?

taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email