h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

La quinta de la diputada Neme fue salvajemente vandalizada: responsabiliza al gobierno y a Pablo Sosa

El lugar queda en El Perdido, cerca del Barrio Nanqom en el inicio de la ruta 81.

Locales20/04/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
neme ok
Todo lo que no pudieron robar lo destruyeron

La diputada provincial de Nuevo País, Gabriela Neme, publicó en sus redes sociales, la destrucción de su quinta en el Barrio El Perdido, a  unos pocos kilómetros del Barrio Nanqom.

 De la misma manera responsabilizó al gobierno de la provincia y al dirigente aborigen, Pablo Sosa, quien ya atacó con su patota a los militantes de la diputada en reiteradas oportunidades. Esta vez lo dio como autor de la destrucción y robo de casi todo lo que había en el lugar.

 La legisladora opositora no disimuló la indignación debido a la impunidad con que actúan los punteros oficialistas, "Acá la Nación va a tener que hacer algo con estos delincuentes protegidos por la policía, por Arroyo (jefe de la policía) y por el Comisario del Nanqom".


 
 Rompieron los baños, se robaron los sanitarios, levantaron y se llevaron los caños de agua potable, destruyeron las luminarias del predio. "Esta es la represalia por levantar la voz" dijo Neme.

 El lugar rústico de muchos años es y fue centro de reuniones familiares, políticas y tiene un gran valor sentimental para la diputada por lo que el daño pasa por lo emocional, "Seguramente van a disfrutar el verme hoy con lágrimas pero voy a seguir hasta la última gota de sangre que corre por mis venas".

Te puede interesar
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Lo más visto
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email