Suscribirme

La jueza federal finalmente resolvió que la provincia no puede cobrar aranceles de ingreso a trabajadores esenciales

La Dra. Belén López Macé a cargo del Juzgado Federal Nº 2 le ordenó a la provincia que instruya a la policía a efectos de que cesen en el cobro de los hisopados a personal esencial.

Locales13 de mayo de 2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
audiencia
La Dra. Belén López Macé en audiencia con los trabajadores afectados

La jueza federal Nº 2 de Formosa, Dra. Belén López Macé ordenó hoy por la mañana que la provincia de Formosa instruya a los policías afectados a los puestos de control en el ingreso a la provincia, acatar los alcances y excepciones de los requisitos de ingreso para el personal esencial, garantizando el libre tránsito.

La funcionaria judicial, como ocurre en general con los planteos en esos juzgados por los excesos de la provincia con la excusa de la pandemia, generó precedentes en el sentido que en el protocolo las situaciones que implican un desplazamiento diario interjurisdiccional de los agentes excluidos de la reglamentación vigente , previendo la realización de los PCR con intervalos racionales a los fines de no generar perjuicios en razón de su función o situación personal, y con la finalidad de no generar desperdicio de materiales, cómo así también humanos y un dispendio interjurisdiccional innecesario.

Macé le pone límites nuevamente al gobierno de Gildo Insfrán ante las innumerables arbitrariedades cuando interpretan de manera conveniente sus propios protocolos y violan garantías constitucionales.

La presentación judicial la realizaron el Dr. López Cano junto a Luis Machado y 6 Operarios de Frigo Porc con el asesoramiento de la Dra. Gabriela Neme. Daniel Suizer y Ricardo Gómez, porque a los trabajadores esenciales el gobierno les cobró arbitrariamente el arancel de testeos de ingreso y  constituyen los casos de excepciones a los requisitos de ingreso.  

El Fallo: 

Te puede interesar
taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

Lo más visto
jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Operacion-Julio-Argentino-Roca

Ya es oficial la «operación Roca»: el Gobierno de Javier Milei prepara un despliegue en las fronteras del norte

leonardo fernández acosta
15 de abril de 2025

Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?

taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email