Suscribirme

Reforma jubilatoria: el proyecto que impulsa Carbajal obliga al financiamiento del déficit millonario de la Caja de Previsión Social

El proyecto de reforma previsional que incluye la movilidad jubilatoria, también abarca la obligación por parte de la Anses de pagarlas sentencias judiciales como así también cancelar las deudas con las cajas provinciales que no transfirieron al sistema nacional en un plazo de 6 meses prorrogable por otros 6 meses.

Locales07 de junio de 2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
carbajal
El proyecto dice en su articulo 10 que deben cancelarse las deudas con las cajas de las provincias en el plazo de 6 meses, prorrogables por otros 6 meses.

En la actualidad hay cerca de 80.000 juicios con sentencias firmes que la Anses tiene para liquidar.
Además, hay otros 200.000 en trámite en las instancias judiciales que pueden quedar firmes próximamente.
 
La ley previsional dice que las sentencias firmes deben ser pagadas dentro de los 120 días de notificada la sentencia firme por parte de Anses.
 
Este plazo casi nunca se cumple y, cuando se cumple, en general la sentencia está mal liquidada. En esos casos hay que iniciar un juicio de ejecución de sentencias para cobrar las diferencias por haberse abonado mal o directamente para cobrar todo el juicio en caso de que Anses, vencido el plazo, no lo haya abonado.
 
Por otro lado, las 13 provincias que no transfirieron sus cajas previsionales son: Buenos Aires, Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Misiones, Neuquén, Santa Cruz y Santa Fe, Tierra del Fuego y Corrientes.
 
El proyecto dice en su articulo 10 que deben cancelarse las deudas con las cajas de dichas provincias en el plazo de 6 meses, prorrogables por otros 6 meses.

Te puede interesar
mil

Acá no ha pasado nada: El escándalo del juez militante y la sumisión obscena de la Justicia provincial al PJ

leonardo fernández acosta
Locales15 de marzo de 2025

El caso del juez Arturo Cabral ha dejado en evidencia la degradación de la Justicia en Formosa y su sometimiento absoluto al poder político del PJ. Cabral, con su impresentable candidatura, expuso la complicidad de los jueces del Tribunal Electoral Permanente, Claudio Moreno y Sandra Moreno, quienes en lugar de actuar con imparcialidad, lo defendieron abiertamente, incurriendo en prejuzgamiento. Pero cuando las impugnaciones formales llegaron, se refugiaron en tecnicismos administrativos para no resolver en el plazo legal y evitar su inhabilitación. Finalmente, la Legislatura, bajo el mando de Insfrán, lo "salvó" aceptando su renuncia y garantizándole una salida sin consecuencias.

persnion

Escándalo en Laguna Naineck: el reconocimiento de un supuesto médico y las implicancias legales de las pensiones falsificadas

leonardo fernández acosta
Locales12 de marzo de 2025

En la torpeza de no perder al ejército cooptado con recursos públicos que garantiza que el gobernador, Gildo Insfrán, gane siempre las elecciones, un empleado de la salud se autoincriminó en varios delitos y también involucró al intendente, Julio Murdoch. Queda en claro cuáles son algunas de las estrategias para garantizar el triunfo en cada una de las elecciones del eterno gobernador, Gildo Insfrán.

WhatsApp Image 2025-03-01 at 19.26.25

Amarilla: "Un 10% del superavit de Insfrán hubiera salvado a muchos productores bananeros"

leonardo fernández acosta
Locales02 de marzo de 2025

"Su modelo productivo empobrecedor sigue apostando al asistencialismo para potenciar aún más la dependencia política clientelar como es el caso del apoyo según dijo a productores Paipperos.  Se sigue sólo asistiendo a quienes producen menos de cinco hectáreas. Es decir a la economía de subsistencia. Lo que se requiere es que cumplan con sus promesas de las Formosa del 2015 y realmente nuestra provincia sea una potencia productiva" agregó.

Lo más visto
persnion

Escándalo en Laguna Naineck: el reconocimiento de un supuesto médico y las implicancias legales de las pensiones falsificadas

leonardo fernández acosta
Locales12 de marzo de 2025

En la torpeza de no perder al ejército cooptado con recursos públicos que garantiza que el gobernador, Gildo Insfrán, gane siempre las elecciones, un empleado de la salud se autoincriminó en varios delitos y también involucró al intendente, Julio Murdoch. Queda en claro cuáles son algunas de las estrategias para garantizar el triunfo en cada una de las elecciones del eterno gobernador, Gildo Insfrán.

mil

Acá no ha pasado nada: El escándalo del juez militante y la sumisión obscena de la Justicia provincial al PJ

leonardo fernández acosta
Locales15 de marzo de 2025

El caso del juez Arturo Cabral ha dejado en evidencia la degradación de la Justicia en Formosa y su sometimiento absoluto al poder político del PJ. Cabral, con su impresentable candidatura, expuso la complicidad de los jueces del Tribunal Electoral Permanente, Claudio Moreno y Sandra Moreno, quienes en lugar de actuar con imparcialidad, lo defendieron abiertamente, incurriendo en prejuzgamiento. Pero cuando las impugnaciones formales llegaron, se refugiaron en tecnicismos administrativos para no resolver en el plazo legal y evitar su inhabilitación. Finalmente, la Legislatura, bajo el mando de Insfrán, lo "salvó" aceptando su renuncia y garantizándole una salida sin consecuencias.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email