Suscribirme

Última en la fila del NEA: Nación solo dará continuidad a 8 obras en la provincia de Formosa

No continuarán las obras que se realizaban en el marco del programa Argentina Hace que en su mayoría, consisten en pequeñas construcciones, reparaciones o ampliaciones. Estas no se traspasarán a las provincias por lo que quedarán congeladas,.

Locales28/06/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
autovia
El Gobierno nacional solo reactivará el 15% de los proyectos que estaban en ejecución. Sobre un total de 2.731 trabajos, 924 no continuarán y se financiarán únicamente 376 en todo el país.

El Gobierno nacional solo dará continuidad a ocho obras en la provincia de Formosa, al considerarse de alta prioridad. Esto representa el 2,1% del total en todo el país y se ubica en la mitad de la tabla de las jurisdicciones con mayor cantidad de proyectos que seguirán, de acuerdo con un informe de la Secretaría de Obras Públicas de la Nación.

En la Convención Anual que organizó el martes la Cámara de la Construcción (CAMARCO), el secretario de Obras Públicas de la Nación, Luis Giovine, anunció que el Gobierno nacional solo reactivará el 15% de los proyectos que estaban en ejecución. Sobre un total de 2.731 trabajos, 924 no continuarán y se financiarán únicamente 376 en todo el país.

Las que no continuarán son obras que se realizaban en el marco del programa Argentina Hace y, en su mayoría, consisten en pequeñas construcciones, reparaciones o ampliaciones. Estas no se traspasarán a las provincias por lo que quedarán congeladas, de acuerdo con lo comunicado por el funcionario. A lo que se suman otras 170 que no forman parte del programa, pero que son evaluadas como de baja prioridad.

Para el Gobierno nacional, 376 son de alta prioridad, de las cuales 8 se ubican en Formosa, lo cual representa el 2,1% del total, según el informe que brindó el funcionario en la convención y que fuera replicado por medios nacionales. 

En primer lugar, Nación tiene previsto el financiamiento de 68 obras interjurisdiccionales, lo cual significa el 18% del total. En segundo lugar, se encuentra la provincia de Buenos Aires, con 65 proyectos, el equivalente al 17,3% del total. Luego se ubica Córdoba, con una propuesta de reactivación de 25 proyectos; es decir, el 6,6% del universo. Sigue Santa Fe, con 21 obras.

En lo que respecta al Nordeste argentino, en Chaco se prevé la finalización de 14 trabajos; en Corrientes 10 obras en Misiones, 11. Mientras que Formosa es una de las menos beneficiadas, con 8 proyectos y representa el 2,1% del total.

En último lugar se ubica La Pampa, donde se consideran únicamente tres trabajos de alta prioridad. Lo sigue Santa Cruz, con cuatro. Ambas provincias son administradas por gobernadores que son críticos al Gobierno nacional.

Corrientes aún no firmó convenio de obras con Nación. Cabe mencionar que se encontraban trabajando en la confección de una lista de tareas prioritarias, pero no había certezas de cuáles serían financiadas por el Tesoro Nacional.

Te puede interesar
1439301w712h464c

Más que Stalin, más que Mao, más que la vergüenza

Redacción
Locales18/07/2025

Con tres décadas ininterrumpidas al frente de la provincia, Gildo Insfrán supera en permanencia a Stalin, iguala a Ortega y sigue ampliando su récord con el aval de una democracia amañada, una oposición neutralizada y una población rehén de la dependencia estatal. Formosa es un experimento de eternidad política en el corazón del país.

elvira

“Formosa Investiga” expuso el abandono del PAMI y obligó a Brizuela a moverse

leonardo fernández acosta
Locales16/07/2025

Mientras Brizuela hace campaña y promete contratos a empresas que nunca paga, los abuelos se pudren en sus camas. Literalmente. Elvira tiene úlceras profundas en la espalda y necesita atención diaria. Pero en el PAMI Formosa no hay gestión, solo abandono, impunidad y funcionarios que se mueven recién cuando la version radial de Formosa Investiga los deja en evidencia.

Lo más visto
brizue okj

Formosa Investiga pide explicaciones al PAMI: una clínica nueva, millones en juego y muchas sospechas

leonardo fernández acosta
Locales14/07/2025

En una nueva muestra del valor del periodismo de investigación en una provincia donde el poder se esconde detrás del silencio y la impunidad, el portal Formosa Investiga, dirigido por el licenciado en Comunicación Social (UNLP) César Leonardo Fernández Acosta, presentó un pedido de acceso a la información pública dirigido al titular del PAMI Formosa, Héctor Brizuela.

elvira

“Formosa Investiga” expuso el abandono del PAMI y obligó a Brizuela a moverse

leonardo fernández acosta
Locales16/07/2025

Mientras Brizuela hace campaña y promete contratos a empresas que nunca paga, los abuelos se pudren en sus camas. Literalmente. Elvira tiene úlceras profundas en la espalda y necesita atención diaria. Pero en el PAMI Formosa no hay gestión, solo abandono, impunidad y funcionarios que se mueven recién cuando la version radial de Formosa Investiga los deja en evidencia.

1439301w712h464c

Más que Stalin, más que Mao, más que la vergüenza

Redacción
Locales18/07/2025

Con tres décadas ininterrumpidas al frente de la provincia, Gildo Insfrán supera en permanencia a Stalin, iguala a Ortega y sigue ampliando su récord con el aval de una democracia amañada, una oposición neutralizada y una población rehén de la dependencia estatal. Formosa es un experimento de eternidad política en el corazón del país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email