Suscribirme

La Rioja: fue Eber, Gildo se reservó para relanzar el “Por Nuestra Gente Todo” de este sábado

El vicegobernador de Formosa, viajó este viernes a La Rioja para participar del acto de jura de la nueva Constitución de la provincia norteña en medio de denuncias por violencia de género y abuso sexual de dirigentes del PJ.

Locales10/08/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
eber
El vicegobernador, Eber Solís, participó en La Rioja, del lanzamiento de la Constitución Provincial en medio del escándalo por denuncias de violencia de género y abuso sexual contra dirigentes del PJ

En medio del escándalo por las denuncias de violencia de género contra, Alberto Fernández y el PJ en crisis, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela concretó la jura de la nueva Constitución de la Provincia de la Rioja con la presencia del gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof.

La intención real del riojano en realidad es lanzarse como el futuro presidente del PJ nacional ante la caída sin fondo de Fernández pero tuvo como piedra en el zapato, la incómoda presencia de Fernando Espinoza, intendente de la Matanza y presidente de la FEM (Federación Argentina de Municipios) procesado por abuso sexual.

Al acto no asistió el gobernador, Gildo Insfrán y si fue el vicegobernador, Eber Solís para participar de la Mesa Ejecutiva del Parlamento del Norte Grande, un organismo meramente formal sin función ejecutiva real y cooptada por funcionarios provinciales peronistas.

En esta oportunidad, participaron de manera presencial los vicegobernadores de Santiago del Estero, Carlos Silva Neder; de Salta, Antonio Marocco; de Tucumán, Miguel Acevedo; la vicepresidenta provisional del Senado de Catamarca, Andrea Lobos; y el secretario parlamentario de Santiago del Estero, Luis Herrera.

Asimismo, de forma remota, asistieron a la reunión de trabajo el vicegobernador de Jujuy, Alberto Bernis; la presidenta de la Cámara de Diputados de Chaco, Carmen Delgado Britos; y el presidente de la Cámara de Diputados de Corrientes, Pedro Cassani.

Por otra parte, acordaron realizar proyectos conjuntos entre todos los miembros del Parlamento del Norte Grande para abordar soluciones conjuntas para la prevención de la ludopatía on line en niños, niñas y adolescentes; cabe destacar que durante el encuentro se hizo presente la Defensora de Niñas, Niños y Adolescentes, Marisa Graham, quien sumo su significativo aporte.

 

Te puede interesar
07-1-678x381

Formosa vota pero no elige: la maquinaria electoral que ya inspira pedidos de intervención federal

leonardo fernández acosta
Locales30/06/2025

Con una Justicia subordinada, una Policía que custodia comicios como si fueran propiedad del PJ, y una ley de lemas que garantiza la eternidad del poder, Formosa volvió a simular una elección mientras se perpetúa el régimen de Gildo Insfrán. El aparato oficialista arrasó en todos los niveles, convencionales, diputados y concejales, en un esquema que vacía de contenido la democracia y provoca, incluso entre constitucionalistas, el debate sobre una posible intervención federal. En esta provincia no se vota: se ratifica el sometimiento.

vi

Patotas del hambre: el clientelismo que golpea en nombre del puntero que se esconde y la zona liberada por la policía

leonardo fernández acosta
Locales24/06/2025

A “Ana” no la movilizó la política, la usaron los de siempre: los machos cobardes que se escudan detrás de mujeres pobres para atacar a mujeres con coraje. La mandaron los punteros funcionales al poder, los que convierten la pobreza en tropa, la humillación en herramienta y la obediencia en mercancía electoral. Mientras tanto, las instituciones, las fuerzas de seguridad y el aparato mediático del oficialismo dejan la zona liberada.

Ministro-de-Economia-de-Formosa-1-1

Autopsia sin espejo: Ibáñez culpa a Nación y calla la miseria estructural que administra Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/06/2025

Mientras Jorge Ibáñez acusa al gobierno nacional de desfinanciar a las provincias, evita mencionar el saqueo institucional, la dependencia clientelar y el estancamiento estructural que Gildo Insfrán profundizó durante décadas. Señala el ajuste de Milei, pero calla el vaciamiento político y económico del modelo formoseño, sostenido a base de transferencias, pobreza administrada y discursos vacíos.

Lo más visto
Ministro-de-Economia-de-Formosa-1-1

Autopsia sin espejo: Ibáñez culpa a Nación y calla la miseria estructural que administra Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/06/2025

Mientras Jorge Ibáñez acusa al gobierno nacional de desfinanciar a las provincias, evita mencionar el saqueo institucional, la dependencia clientelar y el estancamiento estructural que Gildo Insfrán profundizó durante décadas. Señala el ajuste de Milei, pero calla el vaciamiento político y económico del modelo formoseño, sostenido a base de transferencias, pobreza administrada y discursos vacíos.

vi

Patotas del hambre: el clientelismo que golpea en nombre del puntero que se esconde y la zona liberada por la policía

leonardo fernández acosta
Locales24/06/2025

A “Ana” no la movilizó la política, la usaron los de siempre: los machos cobardes que se escudan detrás de mujeres pobres para atacar a mujeres con coraje. La mandaron los punteros funcionales al poder, los que convierten la pobreza en tropa, la humillación en herramienta y la obediencia en mercancía electoral. Mientras tanto, las instituciones, las fuerzas de seguridad y el aparato mediático del oficialismo dejan la zona liberada.

07-1-678x381

Formosa vota pero no elige: la maquinaria electoral que ya inspira pedidos de intervención federal

leonardo fernández acosta
Locales30/06/2025

Con una Justicia subordinada, una Policía que custodia comicios como si fueran propiedad del PJ, y una ley de lemas que garantiza la eternidad del poder, Formosa volvió a simular una elección mientras se perpetúa el régimen de Gildo Insfrán. El aparato oficialista arrasó en todos los niveles, convencionales, diputados y concejales, en un esquema que vacía de contenido la democracia y provoca, incluso entre constitucionalistas, el debate sobre una posible intervención federal. En esta provincia no se vota: se ratifica el sometimiento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email