h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

La Rioja: fue Eber, Gildo se reservó para relanzar el “Por Nuestra Gente Todo” de este sábado

El vicegobernador de Formosa, viajó este viernes a La Rioja para participar del acto de jura de la nueva Constitución de la provincia norteña en medio de denuncias por violencia de género y abuso sexual de dirigentes del PJ.

Locales10/08/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
eber
El vicegobernador, Eber Solís, participó en La Rioja, del lanzamiento de la Constitución Provincial en medio del escándalo por denuncias de violencia de género y abuso sexual contra dirigentes del PJ

En medio del escándalo por las denuncias de violencia de género contra, Alberto Fernández y el PJ en crisis, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela concretó la jura de la nueva Constitución de la Provincia de la Rioja con la presencia del gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof.

La intención real del riojano en realidad es lanzarse como el futuro presidente del PJ nacional ante la caída sin fondo de Fernández pero tuvo como piedra en el zapato, la incómoda presencia de Fernando Espinoza, intendente de la Matanza y presidente de la FEM (Federación Argentina de Municipios) procesado por abuso sexual.

Al acto no asistió el gobernador, Gildo Insfrán y si fue el vicegobernador, Eber Solís para participar de la Mesa Ejecutiva del Parlamento del Norte Grande, un organismo meramente formal sin función ejecutiva real y cooptada por funcionarios provinciales peronistas.

En esta oportunidad, participaron de manera presencial los vicegobernadores de Santiago del Estero, Carlos Silva Neder; de Salta, Antonio Marocco; de Tucumán, Miguel Acevedo; la vicepresidenta provisional del Senado de Catamarca, Andrea Lobos; y el secretario parlamentario de Santiago del Estero, Luis Herrera.

Asimismo, de forma remota, asistieron a la reunión de trabajo el vicegobernador de Jujuy, Alberto Bernis; la presidenta de la Cámara de Diputados de Chaco, Carmen Delgado Britos; y el presidente de la Cámara de Diputados de Corrientes, Pedro Cassani.

Por otra parte, acordaron realizar proyectos conjuntos entre todos los miembros del Parlamento del Norte Grande para abordar soluciones conjuntas para la prevención de la ludopatía on line en niños, niñas y adolescentes; cabe destacar que durante el encuentro se hizo presente la Defensora de Niñas, Niños y Adolescentes, Marisa Graham, quien sumo su significativo aporte.

 

Te puede interesar
noticia91

Formosa brilla a precios dibujados: el formoseño no es pobre por falta de subsidios sin porque vive de subsidios

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

La estadística como cortina de humo: Mientras se promociona una tarifa eléctrica baja como "logro social", se oculta que el 90% de los formoseños necesita subsidios crónicos para pagar un servicio básico. El relato oficial celebra la dependencia como si fuera un triunfo, silenciando tres décadas de estancamiento que condenan a la provincia a la asistencia perpetua. El verdadero costo no está en la factura de la luz, sino en la factura política de un sistema que produce pobres para luego exhibir su pobreza como mérito propio.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

Votos-en-Formosa2

Nuevo País impulsa la Boleta Única, pero el gildismo solo saca más votos cuando más oscuro es el sistema

leonardo fernández acosta
Locales30/10/2025

Mientras en el país se celebra el éxito del nuevo sistema de Boleta Única de Papel, en Formosa el oficialismo se aferra a la trampa más vieja del poder: la Ley de Lemas. Nuevo País presentó un proyecto para derogar ese mecanismo perverso que desvirtúa la voluntad popular, pero en la Legislatura gildista las iniciativas que buscan transparencia tienen siempre el mismo destino: el tacho de la basura.

gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

Lo más visto
gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

noticia91

Formosa brilla a precios dibujados: el formoseño no es pobre por falta de subsidios sin porque vive de subsidios

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

La estadística como cortina de humo: Mientras se promociona una tarifa eléctrica baja como "logro social", se oculta que el 90% de los formoseños necesita subsidios crónicos para pagar un servicio básico. El relato oficial celebra la dependencia como si fuera un triunfo, silenciando tres décadas de estancamiento que condenan a la provincia a la asistencia perpetua. El verdadero costo no está en la factura de la luz, sino en la factura política de un sistema que produce pobres para luego exhibir su pobreza como mérito propio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email