h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

La causa por la reelección indefinida pasaría para el año próximo. Afirman que la responsabilidad es de los abogados amparistas

Insfrán se apunta un poroto gracias a la impericia o la negligencia de los abogados partes que debían promover cada uno de los procesos y no lo hicieron. La falta de notificación sería exclusiva responsabilidad de los letrados patrocinantes.

Locales21/08/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
villagi
La responsabilidad de la incertidumbre en la que cae el amparo contra la reelección indefinida sería de los abogados patrocinantes

Un giro inesperado tomaría el amparo contra la reelección indefinida de Gildo Insfrán, que ya tenía trámite definido con plazos para un potencial pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia pero ante la falta de notificación al gobierno de la provincia y la fiscalía de estado, esos plazos nunca se iniciaron.

El Secretario de Juicios Originarios de la Corte Suprema de Justicia, Alejandro Rodríguez,  libró un oficio a la Justicia Federal de Formosa para que notifique al gobierno de la provincia de Formosa y la Fiscalía de Estado sobre el plazo de 60 días en el mes de abril pero este oficio no fue practicado.

En principio, los apoderados de la Confederación Frente Amplio Formoseño,  Agostina Villaggi, Rodolfo Basques y Juan Sebastián Montoya se presentaron en las últimas 24 horas para informar a la jueza federal que la comunicación no se había efectuado asumiendo que era esta funcionaria quien debía practicar el trámite pero fuentes reservadas afirmaron que la notificación no le correspondía a la magistrada.

La responsabilidad sería exclusivamente de los apoderados y el abogado patrocinante que fueron notificados también en las últimas horas, que no existía constancia de la notificación de la demanda de fecha 25 de abril, momento desde el cual si la notificación se hubiera cursado, tendrían que haber corrido los plazos para la respuesta del gobierno provincial.

La consecuencia de la falta de impulso en la continuidad del proceso (desde el 25 de abril) serían que los plazos que se volvieran a determinar y llevarían un pronunciamiento de la Corte Suprema al año que viene cuando todo estaba dado para resolverlo en los próximos meses.

En el foro local no pueden creer lo que ha pasado con la causa más importante de los últimos tiempos y como se ha dejado caer por hipótesis que ahora atraviesan territorios como el de la impericia, negligencia y hasta conspiraciones con el poder.

El gobierno provincial o la fiscalía de estado ni siquiera tuvieron que responder acerca de la reelección indefinida porque nunca fueron notificados y ahora con un horizonte de modificaciones en la Corte Suprema con la promoción del juez federal, Ariel Lijo, la realidad del amparo contra las reelecciones indefinidas cae un mar de absoluta incertidumbre.

Te puede interesar
20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

Lo más visto
15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email