h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

La causa por la reelección indefinida pasaría para el año próximo. Afirman que la responsabilidad es de los abogados amparistas

Insfrán se apunta un poroto gracias a la impericia o la negligencia de los abogados partes que debían promover cada uno de los procesos y no lo hicieron. La falta de notificación sería exclusiva responsabilidad de los letrados patrocinantes.

Locales21/08/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
villagi
La responsabilidad de la incertidumbre en la que cae el amparo contra la reelección indefinida sería de los abogados patrocinantes

Un giro inesperado tomaría el amparo contra la reelección indefinida de Gildo Insfrán, que ya tenía trámite definido con plazos para un potencial pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia pero ante la falta de notificación al gobierno de la provincia y la fiscalía de estado, esos plazos nunca se iniciaron.

El Secretario de Juicios Originarios de la Corte Suprema de Justicia, Alejandro Rodríguez,  libró un oficio a la Justicia Federal de Formosa para que notifique al gobierno de la provincia de Formosa y la Fiscalía de Estado sobre el plazo de 60 días en el mes de abril pero este oficio no fue practicado.

En principio, los apoderados de la Confederación Frente Amplio Formoseño,  Agostina Villaggi, Rodolfo Basques y Juan Sebastián Montoya se presentaron en las últimas 24 horas para informar a la jueza federal que la comunicación no se había efectuado asumiendo que era esta funcionaria quien debía practicar el trámite pero fuentes reservadas afirmaron que la notificación no le correspondía a la magistrada.

La responsabilidad sería exclusivamente de los apoderados y el abogado patrocinante que fueron notificados también en las últimas horas, que no existía constancia de la notificación de la demanda de fecha 25 de abril, momento desde el cual si la notificación se hubiera cursado, tendrían que haber corrido los plazos para la respuesta del gobierno provincial.

La consecuencia de la falta de impulso en la continuidad del proceso (desde el 25 de abril) serían que los plazos que se volvieran a determinar y llevarían un pronunciamiento de la Corte Suprema al año que viene cuando todo estaba dado para resolverlo en los próximos meses.

En el foro local no pueden creer lo que ha pasado con la causa más importante de los últimos tiempos y como se ha dejado caer por hipótesis que ahora atraviesan territorios como el de la impericia, negligencia y hasta conspiraciones con el poder.

El gobierno provincial o la fiscalía de estado ni siquiera tuvieron que responder acerca de la reelección indefinida porque nunca fueron notificados y ahora con un horizonte de modificaciones en la Corte Suprema con la promoción del juez federal, Ariel Lijo, la realidad del amparo contra las reelecciones indefinidas cae un mar de absoluta incertidumbre.

Te puede interesar
patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

casal

La Corte Suprema vuelve a quedar frente a una incómoda pregunta: ¿puede Gildo Insfrán ser candidato a gobernador por novena vez?

leonardo fernández acosta
Locales18/11/2025

El tablero político de Formosa sumó un nuevo capítulo tras el dictamen del procurador general de la Nación, Eduardo Casal, quien reconoció la competencia originaria de la Corte Suprema para intervenir en la causa que cuestiona la habilitación de una nueva reelección del gobernador Gildo Insfrán. Con ese aval, los jueces del máximo tribunal deberán analizar la validez de la reforma constitucional que permitió —otra vez— que el histórico mandatario quede habilitado para intentar seguir en el poder.

Lo más visto
casal

La Corte Suprema vuelve a quedar frente a una incómoda pregunta: ¿puede Gildo Insfrán ser candidato a gobernador por novena vez?

leonardo fernández acosta
Locales18/11/2025

El tablero político de Formosa sumó un nuevo capítulo tras el dictamen del procurador general de la Nación, Eduardo Casal, quien reconoció la competencia originaria de la Corte Suprema para intervenir en la causa que cuestiona la habilitación de una nueva reelección del gobernador Gildo Insfrán. Con ese aval, los jueces del máximo tribunal deberán analizar la validez de la reforma constitucional que permitió —otra vez— que el histórico mandatario quede habilitado para intentar seguir en el poder.

Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email