h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Serenellini en Formosa: “Somos intelectualmente honestos. Ahora, esto no significa ser maleducados”

El funcionario del área nacional de Prensa estuvo en Formosa y mostró un perfil conciliador, más moderado que el que tenía cuando hace pocos días, conducía en el canal La Nación + el noticiero de los domingos a la mañana.

Locales18/09/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
WhatsApp Image 2024-09-18 at 17.50.48
El funcionario nacional (ex periodista La Nación +) bajó el perfil a uno más conciliador

El Secretario de Comunicación y Prensa de la Nación, Eduardo Serenellini, brindó una conferencia de prensa en el edificio de Radio Nacional Formosa y explicó algunos de los motivos por lo cual visita la provincia.

Aseguró que es una recorrida que está realizando por todo el país para comunicar “¿Que se esta haciendo y hacia dónde vamos?” Dijo además que la mayoría consulta sobre la previsibilidad en Argentina y que se está haciendo en relación al mundo y refirió a la reunión que iba a tener luego, cerca del mediodía, con el jefe de gabinete del gobierno de la provincia, Antonio Ferreira y el Ministro de Seguridad, Jorge González

Respecto de los medios de comunicación, explicó que el gobierno nacional tiene una comunicación directa, “Charlamos con todos ustedes. Eso significa llevar adelante esta comunicación directa. Muy, muy importante, y así lo toma el presidente Javier Milei, porque hay distintos temas que preocupan de acuerdo a la provincia, de acuerdo a la necesidad, sea industria, comercio o servicio,  o relacionado con el público, en el caso de obras públicas, en cuanto a infraestructura, conectividad, etcétera”.

WhatsApp Image 2024-09-18 at 17.50.46

En referencia a las privatizaciones y Radio Nacional, está dentro de esos planes, explicó que la situación de Radio Nacional Formosa, no es distinta de las otras del país. “Estamos primero analizando medidas. Eso significa que se está analizando el capital humano, el personal, todo lo relacionado con lo de edilicio y, fundamentalmente, las finanzas”.

Serenellini dijo que se debe mantener las cuentas equilibradas y que: “No se puede gastar más en ninguna compañía, ni en casa, ni en un medio público. No se puede gastar lo que no tengo”.

Aclaró que hay un plan de reducción del personal, “Pensamos en aquel que está próximo a jubilarse, aquel que acepta un retiro voluntario, aquel que no entiende cuál es el nuevo funcionamiento. Cada uno tomará su decisión, si se queda o se va”.

Formosa Investiga, le preguntó al Secretario de Comunicación y Prensa, tomando en cuenta la mirada crítica que tenía cuando era periodista en el canal La Nación +, de un gobierno que lleva más de medio siglo perpetuándose en el poder y respondió que;  “Sí, hay algo que nos caracteriza es que somos intelectualmente honestos. Ahora, ser intelectualmente honestos no significa ser maleducados. Entonces, corresponde, hoy soy funcionario del Gobierno Nacional, estoy en la provincia de Formosa y vamos a escucharnos con los funcionarios de esta provincia”.

Agregó: “¿Corresponde? Corresponde. ¿Pensamos igual? Seguramente nada pensamos igual. Pero seguramente, en muchos puntos, nos vamos a tener que poner de acuerdo como lo hace el presidente Milei  y cada uno de nosotros como funcionarios del Gobierno Nacional en esta provincia”.

Finalmente dijo que: “Tenemos que escucharnos.  Nosotros tenemos el camino bien trazado para todo el país, para todo el país. El caso del déficit fiscal cero, la situación de ser libres y de no regular y burocratizar nuestra vida”.

 

Te puede interesar
hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

Anuncio-salarial1-750x500

El espejismo del 10% y la claque sindical aplaudidora

leonardo fernández acosta
Locales03/10/2025

Con un sueldo mínimo provincial fijado en $880 mil, Insfrán y sus gremialistas festejan un “logro” que ni siquiera alcanza a cubrir la Canasta Básica Total en Argentina, hoy arriba del millón de pesos. Un aumento efímero que la inflación pulveriza y una claque sindical que aplaude el ajuste disfrazado de conquista.

Lo más visto
images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email