Suscribirme

Formosa registra un 67,6% de personas en la pobreza y 19,8% en la indigencia

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este jueves que en el país el porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza (LP) alcanzó el 42,5%, en los que residen el 52,9% de las personas.

Locales27 de septiembre de 2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
507996.1727403347.jpg_grande
La pobreza afecta al 41,2% de los hogares y 52,3% de las personas y la indigenciaal 10,2% de los hogares y el 13,4% de

La  pobreza afecta al 41,2% de los hogares y 52,3% de las personas y la indigenciaal 10,2% de los hogares y el 13,4% de las personas.en  la ciudad de Corrientes En Resistencia la pobreza alcanza al 76%, en Formosa al  67%  y en Posadas al 55% . En el país la cifra de pobres es del  52,9%.  Marcado incremento  

El INDEC informó que la pobreza afecta al 41,2% de los hogares y 52,3% de los hogares en el aglomerado de la ciudad de Corrientes, mientras que la indigencia alcanza al 10,2% de los hogares y el 13,4% de las personas. Marcado incremento respecto a los semestres anteriores.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este jueves que en el país el porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza (LP) alcanzó el 42,5%, en los que residen el 52,9% de las personas.

Dentro de este conjunto se distingue un 13,6% de hogares por debajo de la línea de indigencia (LI), que incluyen al 18,1% de las personas.

Esto implica que, para el universo de los 31 aglomerados urbanos de la EPH, por debajo de la LP se encuentran 4.319.760 hogares, que incluyen a
15.685.603 personas; y, dentro de ese conjunto, 1.378.142 hogares se encuentran por debajo de la LI, lo que representa 5.379.588 personas indigentes.

Con respecto al segundo semestre de 2023, la incidencia de la pobreza registró un aumento tanto en los hogares como en las personas, de 10,7 y 11,2 puntos porcentuales (p.p.) respectivamente. En el caso de la indigencia, mostró un aumento de 4,9 p.p. en los hogares y de 6,2 p.p. en las personas

REGIÓN NEA

En la región NEA, Formosa registra un 67,6% de personas en la pobreza y 19,8% en la indigencia.

El Gran Resistencia, en Chaco, tiene 76,2% de pobres y 38,6% de indigentes.

Mientras que Posadas tiene 55,9% de personas pobres y 18,3% de indigentes.

Te puede interesar
mil

Acá no ha pasado nada: El escándalo del juez militante y la sumisión obscena de la Justicia provincial al PJ

leonardo fernández acosta
Locales15 de marzo de 2025

El caso del juez Arturo Cabral ha dejado en evidencia la degradación de la Justicia en Formosa y su sometimiento absoluto al poder político del PJ. Cabral, con su impresentable candidatura, expuso la complicidad de los jueces del Tribunal Electoral Permanente, Claudio Moreno y Sandra Moreno, quienes en lugar de actuar con imparcialidad, lo defendieron abiertamente, incurriendo en prejuzgamiento. Pero cuando las impugnaciones formales llegaron, se refugiaron en tecnicismos administrativos para no resolver en el plazo legal y evitar su inhabilitación. Finalmente, la Legislatura, bajo el mando de Insfrán, lo "salvó" aceptando su renuncia y garantizándole una salida sin consecuencias.

persnion

Escándalo en Laguna Naineck: el reconocimiento de un supuesto médico y las implicancias legales de las pensiones falsificadas

leonardo fernández acosta
Locales12 de marzo de 2025

En la torpeza de no perder al ejército cooptado con recursos públicos que garantiza que el gobernador, Gildo Insfrán, gane siempre las elecciones, un empleado de la salud se autoincriminó en varios delitos y también involucró al intendente, Julio Murdoch. Queda en claro cuáles son algunas de las estrategias para garantizar el triunfo en cada una de las elecciones del eterno gobernador, Gildo Insfrán.

Lo más visto
persnion

Escándalo en Laguna Naineck: el reconocimiento de un supuesto médico y las implicancias legales de las pensiones falsificadas

leonardo fernández acosta
Locales12 de marzo de 2025

En la torpeza de no perder al ejército cooptado con recursos públicos que garantiza que el gobernador, Gildo Insfrán, gane siempre las elecciones, un empleado de la salud se autoincriminó en varios delitos y también involucró al intendente, Julio Murdoch. Queda en claro cuáles son algunas de las estrategias para garantizar el triunfo en cada una de las elecciones del eterno gobernador, Gildo Insfrán.

mil

Acá no ha pasado nada: El escándalo del juez militante y la sumisión obscena de la Justicia provincial al PJ

leonardo fernández acosta
Locales15 de marzo de 2025

El caso del juez Arturo Cabral ha dejado en evidencia la degradación de la Justicia en Formosa y su sometimiento absoluto al poder político del PJ. Cabral, con su impresentable candidatura, expuso la complicidad de los jueces del Tribunal Electoral Permanente, Claudio Moreno y Sandra Moreno, quienes en lugar de actuar con imparcialidad, lo defendieron abiertamente, incurriendo en prejuzgamiento. Pero cuando las impugnaciones formales llegaron, se refugiaron en tecnicismos administrativos para no resolver en el plazo legal y evitar su inhabilitación. Finalmente, la Legislatura, bajo el mando de Insfrán, lo "salvó" aceptando su renuncia y garantizándole una salida sin consecuencias.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email