h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Formosa registra un 67,6% de personas en la pobreza y 19,8% en la indigencia

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este jueves que en el país el porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza (LP) alcanzó el 42,5%, en los que residen el 52,9% de las personas.

Locales27/09/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
507996.1727403347.jpg_grande
La pobreza afecta al 41,2% de los hogares y 52,3% de las personas y la indigenciaal 10,2% de los hogares y el 13,4% de

La  pobreza afecta al 41,2% de los hogares y 52,3% de las personas y la indigenciaal 10,2% de los hogares y el 13,4% de las personas.en  la ciudad de Corrientes En Resistencia la pobreza alcanza al 76%, en Formosa al  67%  y en Posadas al 55% . En el país la cifra de pobres es del  52,9%.  Marcado incremento  

El INDEC informó que la pobreza afecta al 41,2% de los hogares y 52,3% de los hogares en el aglomerado de la ciudad de Corrientes, mientras que la indigencia alcanza al 10,2% de los hogares y el 13,4% de las personas. Marcado incremento respecto a los semestres anteriores.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este jueves que en el país el porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza (LP) alcanzó el 42,5%, en los que residen el 52,9% de las personas.

Dentro de este conjunto se distingue un 13,6% de hogares por debajo de la línea de indigencia (LI), que incluyen al 18,1% de las personas.

Esto implica que, para el universo de los 31 aglomerados urbanos de la EPH, por debajo de la LP se encuentran 4.319.760 hogares, que incluyen a
15.685.603 personas; y, dentro de ese conjunto, 1.378.142 hogares se encuentran por debajo de la LI, lo que representa 5.379.588 personas indigentes.

Con respecto al segundo semestre de 2023, la incidencia de la pobreza registró un aumento tanto en los hogares como en las personas, de 10,7 y 11,2 puntos porcentuales (p.p.) respectivamente. En el caso de la indigencia, mostró un aumento de 4,9 p.p. en los hogares y de 6,2 p.p. en las personas

REGIÓN NEA

En la región NEA, Formosa registra un 67,6% de personas en la pobreza y 19,8% en la indigencia.

El Gran Resistencia, en Chaco, tiene 76,2% de pobres y 38,6% de indigentes.

Mientras que Posadas tiene 55,9% de personas pobres y 18,3% de indigentes.

Te puede interesar
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Lo más visto
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email