h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

En la Legislatura Provincial se pusieron de acuerdo para rechazar el veto de Milei al financiamiento de las universidades

Después de idas y vueltas, los diputados radicales, salvo por la ausencia de la diputada, Carla Zaiser y la diputada, Agostina Villaggi, de nuevo en un aparente viaje a Miami fuera de temporada de vacaciones, acompañaron la iniciativa oficialista.

Locales03/10/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
20240919_184417 (1)
El tema se tratò con una rapidéz inusitada, en donde no hubieron discursos contrapuestos ni polémicas encendidas y si llamó la atencion del beneplácito de la diputada gremialista docente del PJ, Estela del Carmen Escobar, quien celebró el acuerdo de oficialismo y oposiciòn en un tema tan relevante.

En la sesión ordinaria de este jueves, el oficialismo motorizó un comunicado de rechazo al veto con el que el presidente, Javier Milei, evitó la Ley del financiamiento a las universidades pùblicas.

Después de idas y vueltas, los diputados radicales, salvo por la ausencia de la diputada, Carla Zaiser y la diputada, Agostina Villaggi, de nuevo en un aparente viaje a Miami fuera de temporada de vacaciones, acompañaron la iniciativa oficialista.

También lo hicieron los diputados de Nuevo Pais, Gabriela Neme, Adrián Bogado, Mara Amarilla quienes levantaron la mano,no asi la diputada de la Libertad, Progreso y Trabajo, Emilia Maciel quien se opuso al rechazo.

El tema se trató con una rapidéz inusitada, en donde no hubieron discursos contrapuestos ni polèmicas encendidas y si llamò la atencion del beneplàcito de la diputada gremialista docente del PJ, Estela del Carmen Escobar, quien celebró el acuerdo de oficialismo y oposición en un tema tan relevante.

La misma legisladora que aplaude los sueldos por debajo de la línea de la pobreza junto a los anuncios del gobernador Insfrán, resultaba contradictoria pidiendo mayor financiamiento, al igual que el acompañamiento de los legisladores de la oposición sin hacer consideraciones al respecto en una sesión donde nunca se los vio tan apurados para cerra un tema y pasar a otra cosa.

Te puede interesar
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Lo más visto
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email