h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

La confianza en la universidad pública es de un 67% en el NEA

Un relevamiento presencial y online de la consultora Zuban Córdoba brindó un panorama sobre el grado de percepción que existe sobre este sistema de enseñanza superior.

Locales14/10/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
unaf
Los datos son muy alentadores ya que en la región funciona uno de los sistemas más grandes de facultades de enseñanza libre y gratuita.

Un relevamiento de alcance nacional, publicado este fin de semana, exhibió el grado de percepción que tienen los argentinos sobre la educación en las universidades públicas. En el Nordeste Argentino (NEA) el nivel de confianza roza el 70%.

La encuesta fue realizada por la reconocida consultora Zuban Córdoba y Asociados en distintas regiones del país. Alcanzó 8.300 casos y se realizó en las últimas dos semanas de octubre, en medio del debate por la Ley de Financiamiento Universitario.

Para el NEA (Formosa, Misiones, Chaco y Corrientes), el nivel de confianza en las universidades públicas alcanzó un 67,4%. En tanto, el porcentaje de los encuestados que evidenciaron desconfianza fue el 28,9%. Y quienes no supieron responder con exactitud apenas llegaron a un 3,6%.

Uno de los referentes de la consultora, Gustavo Córdoba, explicó, en una breve charla con diario época, que la consulta fueron domicialiarias, mailing (envío por correo electrónico), y encuestas CAWI (Computer Assisted Web Interviewing), que son cuestionarios digitales distribuidos a través de medios online.

Córdoba señaló que al infomre completo no se puede acceder ya que se trató de un trabajo para clientes privados. Los datos publicados a través de las redes sociales, revelados el sábado, son los únicos que son de acceso publico.

Los datos son muy alentadores ya que en la región funciona uno de los sistemas más grandes de facultades de enseñanza libre y gratuita. Entre ellas se puede mencionar a las que forman parte de la Universidad Nacional del Nordeste (Corrientes y Chaco), Universidad Tecnológica Nacional (Chaco), Universidad Nacional de Misiones (Misiones), la Universidad Nacional del Chaco Austral (Saénz Peña, Chaco) y la Universidad Nacional de Formosa (Formosa).

Según datos oficiales, en Argentina hay 131 universidades e institutos universitarios, de los cuales 66 son de gestión pública y 63 de gestión privada. En ellos estudian algo más de dos millones de jóvenes, según datos periodísticos. No obstante, la mayoría de ellos acuden a universidades públicas. Serían unos 1,6 millones de alumnos según el Anuario de Estadísticas Universitarias de 2018.

    
¿Cómo respondieron en otros distritos?
Los niveles más altos de confianza se registraron en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con un 80,7%. Mientras que el nivel de desconfianza fue de apenas 18,1% y quienes prefirieron no responder solo totalizaron en un porcentual del 1,2%. De cerca le siguió la Provincia de Buenos Aires con un nivel de aceptación del 78,4% y el aspecto negativo solo fue para el 20,2%.

En tercer lugar, en el Centro (Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos), el nivel de confianza registrado fue del 77,4% y el nivel de desconfianza llegó al 20,2%. En tanto, los encuestados que no sabían responder sumaron un 2,4%.

En el Noroeste Argentino (Jujuy, Catamarca, Salta, Tucumán y Santiago del Estero), el nivel de confianza registrado fue del 73,8% y el nivel de desconfianza llegó al 24,7%. En tanto, los encuestados que no sabían responder sumaron un 1,5%.

Finalmente, en el Sur (Tierra del Fuego, Neuquén, Santa Cruz, Mendoza, La Pampa) la aprobación fue del 71,5% y en Cuyo (Córdoba, Mendoza, San Juan y San Luis) fue la que menos porcentaje positivo tuvo con un 65,9% y un 30,8% de desconfianza y las personas que optaron por no responder fueron un 3,3%.

Una semana de asambleas y paro
    
El Frente Sindical de Universidades Nacionales fue el que comunicó "la profundización del plan de lucha". En primer lugar, anunciaron reuniones el martes 15 con las autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y los centros de estudiantes de todo el país para "sostener la unidad del frente universitario y acordar un marco de acción programático". También anunciaron el paro de 24 horas desde el jueves 17 y una semana de lucha, que iniciará el lunes 21 de octubre.

"Por otra parte, se considera fundamental una acción de federalización del conflicto universitario por regiones", explicaron desde los sindicatos universitarios , adelantando la tercera movilización nacional contra el recorte presupuestario en la educación (Época),

Te puede interesar
fernandez-patri_con-marca-750x500

Un pomelo de utilería: el festival millonario que Ramiro Fernández Patri vende como política productiva

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

Mientras la producción citrícola de Formosa ronda apenas las 14 a 19 mil toneladas anuales y está lejos de ser líder nacional, el diputado Ramiro Fernández Patri celebra un festival financiado con recursos públicos —con cachés millonarios para artistas nacionales como Nicki Nicole— como si fuese la prueba viva del “modelo productivo” de Gildo Insfrán.

ruth

Apostillas de una convención constituyente: una “modernización” judicial de la mano de quien nunca pisó un tribunal

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

La convencional Valeria Ruth Méndez defendió con entusiasmo las reformas al Poder Judicial en la nueva Constitución provincial. Paradójicamente, nunca ejerció como abogada ni litigó en los tribunales locales: es empleada del Poder Legislativo. El episodio expone el circo de una Convención donde la improvisación y la obediencia política reemplazaron a la experiencia real.

Lo más visto
images (1)

El radicalismo formoseño y su canibalismo suicida

leonardo fernández acosta
Locales10/09/2025

El radicalismo formoseño, entre el canibalismo y la improvisación: en vez de concentrarse en frenar la reelección eterna de Insfrán ante la Corte Suprema, se devora a sí mismo. Ahora incluso le quitaron el poder al Dr. Juan Montoya —el abogado que motorizó la inhabilitación del gobernador antes de la reforma—, en la presentación de una nueva medida judidial y en medio en una interna avalada por su propio hermano, el diputado Miguel Montoya

ruth

Apostillas de una convención constituyente: una “modernización” judicial de la mano de quien nunca pisó un tribunal

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

La convencional Valeria Ruth Méndez defendió con entusiasmo las reformas al Poder Judicial en la nueva Constitución provincial. Paradójicamente, nunca ejerció como abogada ni litigó en los tribunales locales: es empleada del Poder Legislativo. El episodio expone el circo de una Convención donde la improvisación y la obediencia política reemplazaron a la experiencia real.

fernandez-patri_con-marca-750x500

Un pomelo de utilería: el festival millonario que Ramiro Fernández Patri vende como política productiva

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

Mientras la producción citrícola de Formosa ronda apenas las 14 a 19 mil toneladas anuales y está lejos de ser líder nacional, el diputado Ramiro Fernández Patri celebra un festival financiado con recursos públicos —con cachés millonarios para artistas nacionales como Nicki Nicole— como si fuese la prueba viva del “modelo productivo” de Gildo Insfrán.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email