Suscribirme

Carbajal volvió de París y advirtió que si no expulsan a los cuatro "radicales con peluca" armarán un bloque aparte

El diputado nacional de la UCR aseguró que "la mayoría del bloque no quiere seguir compartiendo espacio con legisladores que se han hecho oficialistas"

Nacionales16/10/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
720
El diputado nacional de la UCR Fernando Carbajal advirtió hoy que si el bloque no acepta el pedido de expulsar a los cuatro “radicales con peluca”

El diputado nacional de la UCR Fernando Carbajal advirtió hoy que si el bloque no acepta el pedido de expulsar a los cuatro “radicales con peluca” que ayudaron al Gobierno a blindar el veto a las leyes de movilidad jubilatoria y financiamiento universitario, se dividirá la bancada.

El pedido de expulsión recae sobre Mariano Campero, Luis Picat, José Federico Tournier y Martín Arjol, en tanto que algunos le ponen la bolilla negra también a un quinto representante radical, Pablo Cervi, porque votó en contra de la ley previsional y se abstuvo con la norma sobre actualización de partidas para universidades públicas nacionales.  

“La mayoría del bloque, casi la totalidad, se expresó en el sentido de que no quieren seguir compartiendo espacio con diputados que se han hecho oficialistas”, señaló el formoseño.

No obstante, Carbajal reconoció que “está más parejo" el escenario en cuanto a “la decisión formal de expulsarlos” dado que un sector prefiere darle una nueva oportunidad bajo la condición de que se comprometan a seguir en adelante los lineamientos del partido.

“Nosotros no aceptamos eso porque entendemos que la convivencia con ellos es imposible. Para nosotros la foto con (el presidente Javier) Milei es una decisión política de irse del bloque", enfatizó. 

Y agregó: "Han hecho un abuso de sobreactuación pública, con descalificaciones mediáticas. Incluso uno de ellos (por Campero) ha dicho públicamente que quiere ser candidato a gobernador de Tucumán por el oficialismo”.

En este sentido, el legislador opositor comentó que le pidieron al presidente del bloque, Rodrigo de Loredo, que charle con ellos y les transmita que tienen la posibilidad de "irse solos sin llegar al extremo de la expulsión”.

No obstante, Carbajal sostuvo que no observó en el cordobés “ninguna voluntad” para pedirles a los cuatro diputados que se alejen del bloque.

De hecho, en el sector que conduce la bancada buscan retener dentro del bloque a estos diputados que colaboraron con el oficialismo, y denunciaron una presunta “doble vara" a la hora de evaluar las conductas de los distintos legisladores que se han desmarcado del bloque.

Al respecto, señalan que el sector que orbita alrededor de Manes, entre los que se encuentra el propio Carbajal, se ha diferenciado del bloque cuando se votaron distintos capítulos de la Ley Bases. 

“Nuestra posición es muy clara. Si toman la decisión de apartar a esos diputados oficialistas, seguiremos adelante todos juntos. Si no lo aceptan, nosotros armaremos otro bloque", amenazó el formoseño.

No queda del todo claro qué cantidad de diputados podría pegar el zarpazo: junto a Manes y Carbajal se atrinchera en la postura más combativa Pablo Juliano y también están los legisladores de Evolución que responden a Martín Lousteau y a Emiliano Yacobitti. (Noticias Argentinas)

Te puede interesar
Lo más visto
Juan Eduardo Lenscak

Derechos humanos con franquicia: Lenscak y otros referentes transformaron su condición de víctimas en un negocio estatal

leonardo fernández acosta
Locales06/07/2025

Cobran por la memoria, pero militan el olvido. Juan Lenscak y otros “referentes” de derechos humanos devenidos en empleados del régimen de Insfrán, transformaron su condición de víctimas en una franquicia oficialista: ahora encubren, relativizan o directamente niegan violaciones actuales a cambio de sueldos, cátedras y micrófonos pagos por el Estado que los necesita obedientes.

515515231_718597104215669_7475404551144755313_n

La UCR volvió a ser lo que nunca dejó de ser: socia del gildismo y verduga del voto opositor

leonardo fernández acosta
Locales07/07/2025

La UCR formoseña volvió a lo que mejor sabe hacer: pactar con el poder que dice combatir. Lejos de denunciar la estafa electoral contra Gabriela Neme, se alineó con el gildismo y celebró una banca obtenida gracias a una trampa vergonzosa. En lugar de defender el voto popular, se convirtió en su verdugo. Una oposición que festeja el fraude no es oposición: es parte del problema.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email