h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Con la tuya: el dirigente gildista Daniel Taffetani gastó 10 mil dólares en una cirugía estética

El dirigente gildista, jefe de las patotas parapoliciales del gobierno y con una innumerable cantidad de negocios como proveedor del estado, volvió con rostro nuevo, después de visitar a uno de los cirujanos plásticos más costosos del país.

Locales05/12/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
tafetani TP
El antes y el después de la cirugía del dirigente gildista de las patotas oficiales de Insfrán

No hay cosa más torpe que enriquecerse groseramente con el dinero público y ostentar como se gasta en las redes sociales.

Fue así que el rostro del dirigente gildista, Daniel Taffetani, tristemente célebre por el manejo de patotas parapolicíales del oficialismo en Formosa y negocios oscuros, quedó como modelo de varias cirugías plasticas, practicadas en la Clínica Plástica del Dr. Omar A. Lebus.

En el instagram del Dr. Lebus, aparece como si se tratase de un famoso de la farándula, exhibiendo el antes y el después, característico del marketing en intervenciones de esta naturaleza.

Lo gastado por el  dirigente gildista suma entre: Cirugía de Nariz ARS 1.680.000, Cirugía de Párpados ARS 2.100.000, Cirugía de Pómulos ARS 2.100.000 y Facelift ARS 4.000.000 también conocido como estiramiento facial o ritidectomía, es un procedimiento quirúrgico que mejora la apariencia del rostro y el cuello.

El total estimado solo de intervenciones sin otro tipo de gastos totaliza la suma de casi 10 millones de pesos, que con otros gastos superarían ampliamente los 10 mil dólares.

Te puede interesar
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Lo más visto
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email