h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Un cuarto de siglo en el poder: Insfrán entregó algunas propiedades y dijo que otras “están en el limbo”

El mandatario les respondió a los que le exigen su declaración jurada de bienes: “Que vayan a llorarle a Gardel”.

Locales07/12/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Snapshot_5
Contra los pedidos de intervención de la provincia y de la Corte Suprema, Insfrán dijo: "Le guste o no, yo tengo un solo mandante y ese mandante es el pueblo de Formosa”

En el Operativo, “Por Nuestra Gente Todo”, ante su tribuna rentada, el gobernador, Gildo Insfrán entregó algunos títulos de propiedad a vecinos del lugar pero habló de unas 48 parcelas que están “en el limbo” como casi todas las propiedades en la provincia.

Y se excusó como si no tuviera nada que ver con el tema explicando: “Por un decreto pasaron de Tierras Fiscales, después a la municipalidad y va a tener que tramitar la municipalidad”.

Se comprometió como en tantas otras oportunidades a visitar casa por casa para ver cual es la situación de cada poblador pero no se hizo cargo de los problemas que denominó “privados”.

Precisamente los problemas “privados” tienen que ver con terrenos donde los testaferros o empresarios amigos del gobierno pusieron la mirada para negocios inmobiliarios. “Terrenos que se compraron al Dr. Julio Giacopello, que antes se compraban con libreta y que no se hicieron la escritura. Eso es más complejo y va a tener que actuar la justicia” afirmó.

El mandatario prometió, también por enésima vez, la pavimentación de la calle Arenales y nueve cuadras de la Madariaga como de la prolongación de la Avenida Cabral.

 Insfrán dijo que todos quieren andar en días de lluvia sin barro y con seguridad en su vehículos pero aclaró que las obras fueron suspendidas en todo el país, “La construcción en este mes cayó 27% y no hablemos de la parte industrial y demás”. Agregó: “Ahora estamos discutiendo si el senador que le encontraron con algunos billetitos, La Libertad Avanza o si es de Unión por la Patria, nos están entreteniendo”.

Nosotros no tenemos nada que ver

Con respecto a la tarifa más cara de luz del país, agregó que: “Nosotros estamos integrados al sistema nacional energético y el sistema nacional energético tiene un organismo que se llama CAMESA, que es el proveedor mayorista, es el que agarra todo y él después vende a la distribuidora. ¿Qué quiere decir eso? Que el precio de la energía no lo pone REFSA, ni lo ponemos nosotros, lo pone la Secretaría de Energía de la Nación y hay tres pasos: uno es el que genera la energía, que tenemos energía eólica, hidráulica, nuclear y también la hidroeléctrica. Ellos se apoderan y después nos cobran nosotros. La energía generada y el transporte.Nosotros somos nada más que distribuidores, o sea, nosotros lo distribuimos esa energía”.

Insfrán cerró este tema diciendo que: “¡Qué hermosa es la provincia que tiene el menor costo de distribución de energía! Porque no va incorporado ningún tipo de impuesto ni tasa que se cobran a través de eso”.

 “Algunos ya dijeron que son libres, que por fin no se queda esta dictadura. Perfecto, les felicito, les felicito. Que Dios se apiare de ellos, pero  le guste o no, yo tengo un solo mandante y ese mandante es el pueblo de Formosa” expresó Insfrán y continuó: “Voy a estar aquí hasta que ustedes me digan, como decía la mamá del que habló hace rato” y con una frase en guaraní  aseguró que: “Ya trabajó mucho, que vaya a descansar. No estoy cansado todavía”.

Se refirió luego al pedido de Declaración Jurada, por lo cual fue noticia de medios nacionales junto a otros 5 gobernadores y respondió que: “Yo hice mi declaración, yo fui candidato suplente, por supuesto, de cargos nacionales y cuando hay cargos nacionales, se pide la declaración jurada  de bienes. Mi declaración jurada de bienes está ahí y si eso no le basta, que vaya a la AFIP, que vaya a manejarlo y que pregunte a ver qué es lo que yo tengo. Pero yo no le voy a dar el gusto de decirlo. Eso es para que se quede ya tranquilo. Yo no le voy a decirlo. Legalmente ahí está y que vayan, que vayan a llorarle a Gardel”.

 

Te puede interesar
614e56827ae68

La provincia productiva de Narnia: Formosa lejos del nivel de exportación de las provincias del NEA

leonardo fernández acosta
Locales24/10/2025

Mientras el país muestra una recuperación en sus exportaciones, el nordeste argentino continúa rezagado y Formosa directamente se hunde en el atraso estructural. En los primeros nueve meses de 2025, la provincia apenas generó 36 millones de dólares en ventas externas, casi todas en productos primarios. Un modelo que presume “autonomía” pero ni siquiera produce para vender más allá de su frontera.

Adrian-Muracciole-rector-de-la-UPLaB-1024x682

La consultora trucha con datos truchos: Muracciolle manipula estadísticas oficiales para fabricar el mito del “modelo formoseño”

leonardo fernández acosta
Locales24/10/2025

El rector de la Universidad Provincial de Laguna Blanca, Adrián Muracciolle, volvió a poner la academia al servicio del aparato. Con su consultora Politiké, fabrica estadísticas a medida del poder para mostrar una Formosa que solo existe en los gráficos oficiales: la del empleo que crece, el Estado que adelgaza y un modelo que se vende como milagro mientras el resto del país se hunde en la realidad.

0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

Lo más visto
hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

Adrian-Muracciole-rector-de-la-UPLaB-1024x682

La consultora trucha con datos truchos: Muracciolle manipula estadísticas oficiales para fabricar el mito del “modelo formoseño”

leonardo fernández acosta
Locales24/10/2025

El rector de la Universidad Provincial de Laguna Blanca, Adrián Muracciolle, volvió a poner la academia al servicio del aparato. Con su consultora Politiké, fabrica estadísticas a medida del poder para mostrar una Formosa que solo existe en los gráficos oficiales: la del empleo que crece, el Estado que adelgaza y un modelo que se vende como milagro mientras el resto del país se hunde en la realidad.

614e56827ae68

La provincia productiva de Narnia: Formosa lejos del nivel de exportación de las provincias del NEA

leonardo fernández acosta
Locales24/10/2025

Mientras el país muestra una recuperación en sus exportaciones, el nordeste argentino continúa rezagado y Formosa directamente se hunde en el atraso estructural. En los primeros nueve meses de 2025, la provincia apenas generó 36 millones de dólares en ventas externas, casi todas en productos primarios. Un modelo que presume “autonomía” pero ni siquiera produce para vender más allá de su frontera.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email