Suscribirme

Cristina Kirchner recordó que Lijo sobreseyó a Insfrán y chicaneó a los libertarios: “Calladitos la boca”

En medio de su discurso de asunción como titular del PJ, señaló que el magistrado que el Gobierno de LLA propone para ocupar una vacante en la Corte benefició al gobernador de Formosa en una causa.

12 de diciembre de 2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
720 (4)
“Ahhh…y libertarios abstenerse porque el que los sobreseyó fue Lijo”, expresó. 

La nueva titular del Partido Justicialista nacional, Cristina Kirchner recordó hoy que el candidato propuesto por el Gobierno para ocupar una vacante en la Corte Suprema, el juez Ariel Lijo, fue quien sobreseyó a Gildo Insfrán en la causa Ciccone, por lo que les pidió a los libertarios que se “callen la boca” a la hora de opinar sobre la reelección indefinida del gobernador de Formosa.

Durante su exposición en la UMET al asumir el mandato en el PJ, la ex presidenta repasó las tapas que el diario Clarín dedicó en contra suya durante los años en que gobernó el país y los posteriores, y destacó una puntual en la que un fiscal pedía indagar al ex vicepresidenta Amado Boudou y a Insfrán por la causa Ciccone. 

“¿Salieron de esta causa sobreseídos podemos decir si mal no recuerdo José, ¿no?", consultó Cristina Kirchner al senador nacional por Formosa José Mayans, quien estaba sentado a su lado y asintió.

“Ahhh…y libertarios abstenerse porque el que los sobreseyó fue Lijo”, expresó. 

“Así que por favor calladitos la boca todos”, siguió la líder peronista, mientras se llevaba el dedo índice a la boca en un gesto elocuente. 

“Sí, calladitos la boquita, calladitos la boquita”, machacó Cristina Kirchner, para que los libertarios no carguen las tintas contra Insfrán ya que sería una hipocresía teniendo en cuenta que el magistrado que proponen para la Corte favoreció al caudillo formoseño en una causa judicial clave.

Lo más visto
jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Operacion-Julio-Argentino-Roca

Ya es oficial la «operación Roca»: el Gobierno de Javier Milei prepara un despliegue en las fronteras del norte

leonardo fernández acosta
15 de abril de 2025

Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?

taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email