Suscribirme

Funcionarios millonarios del modelo le explican a los ciudadanos por qué no les alcanza para pagar la luz

En una muestra conmovedora de empatía y comprensión, un grupo selecto de funcionarios provinciales que perciben sueldos superiores a los cinco millones de pesos se reunió este viernes para explicarle a los ciudadanos por qué no pueden pagar la luz. Después volvieron a sus mansiones en sus autos de 50 mil dólares y los vecinos en sus motitos a sus casas.

Locales01/02/2025leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
charla-Lote4-750x563
Llama la atención la Auditora General de la Nación dando una charla sobre asistencia a la pobreza para luego subir a un avión y volver a su lujoso departamento en Buenos Aires

El evento, cargado de sensibilidad social, tuvo lugar en la Casa de la Solidaridad del Lote 4. Allí, el presidente del directorio de REFSA, Fernando De Vido, junto al gerente de la distribuidora, Benjamín Villalba, y Claudia Villarruel, administradora general del Ente Regulador de Obras y Servicios Públicos de la provincia de Formosa (EROSP).

Acompañaron, además, la Auditora General de la Nación Graciela de la Rosa, la senadora María Teresa Gonzalez, la diputada Otilia Morales y Ana María del Riccio, coordinadora de Asuntos Educativos de la Jefatura de Gabinete, todos ellos con un estandar en las antípodas de los "empobrecidos" vecinos, debido a la cantidad de años que viven de lo público y en cargos con jugosos sueldos acompañados de negocios.

Entre café y galletitas, los funcionarios detallaron con precisión técnica por qué las facturas de luz se volvieron impagables. Para tranquilidad de los vecinos, se les aseguró que el gobernador Gildo Insfrán, con su proverbial generosidad, cubrirá parte de los costos con subsidios provinciales.

"Nosotros entendemos lo difícil que es pagar la luz con sueldos bajos", expresó un funcionario, mientras chequeaba en su celular la cotización del dólar para ajustar su próximo viaje. "Es por eso que el Estado provincial hará un esfuerzo titánico para asistir a las familias afectadas, porque aquí nadie se queda atrás".

Con un compromiso que solo los verdaderos servidores públicos pueden demostrar, se anunció que se recorrerán las casas una por una para reempadronar a aquellos desafortunados que perdieron los subsidios nacionales. "Sabemos que la situación es dura, pero pueden confiar en que estamos trabajando para aliviar su carga", aseguró otro de los disertantes, mientras salía del evento en un auto de 50 mil dólares.

La jornada concluyó con un aplauso cerrado, no se sabe si por agradecimiento o resignación, mientras los asistentes volvían a sus hogares a oscuras, esperando que la próxima factura no les consuma el sueldo entero. Eso si, que a los angustiados vecinos no se les ocurra gastar más de 700 Kw o el "titánico" esfuerzo del gobierno con plata de todos "no los podrá proteger" de la maldad libertaria.

Te puede interesar
132389

Abren un puerto para la exportación de carbón en Clorinda

leonardo fernández acosta
Locales31/01/2025

A través de modificaciones en la Resolución Nº 3.493, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) determinó que, a partir del lunes próximo, quedarán autorizados tres nuevos puertos para la exportación de carbón vegetal.

Subsidio-a-la-energia-electrica

La gran paradoja: Insfrán subsidia la pobreza que su modelo generó

leonardo fernández acosta
Locales30/01/2025

El dato de que el 60% de los usuarios de REFSA no puede afrontar el pago de la tarifa eléctrica sin subsidios debería encender todas las alarmas. Lejos de ser un mérito del modelo, como algunos intentan presentarlo, este número es una prueba contundente de su fracaso.

WhatsApp Image 2025-01-29 at 19.47.36

El gildismo avanza: festival de nombramientos en el PAMI Formosa

leonardo fernández acosta
Locales29/01/2025

En el boletín oficial del  Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, más conocido como el PAMI y específicamente en la UGL de Formosa, hubo buenas noticias para militantes del modelo formoseño ya que fueron nombrados oficialmente por el organismo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-01-29 at 12.10.28

La Dubai de unos pocos: el gobierno de Insfrán embolsilla más de 300 millones de dólares por negocios con el petroleo

leonardo fernández acosta
Locales29/01/2025

Sin ningún tipo de control independiente, REFSA, el ente financiado con fondos públicos y con composición accionaria de ministros del Poder Ejecutivo, maneja negocios millonarios inimaginables y para nada transparentes. Solamente en petróleo la provincia tiene 12% de regalías y siendo parte con REFSA le suma un 15% más. La provincia no es el nuevo Dubai pero tiene a funcionarios públicos, empezando por el gobernador, viviendo como jeques árabes.

charla-Lote4-750x563

Funcionarios millonarios del modelo le explican a los ciudadanos por qué no les alcanza para pagar la luz

leonardo fernández acosta
Locales01/02/2025

En una muestra conmovedora de empatía y comprensión, un grupo selecto de funcionarios provinciales que perciben sueldos superiores a los cinco millones de pesos se reunió este viernes para explicarle a los ciudadanos por qué no pueden pagar la luz. Después volvieron a sus mansiones en sus autos de 50 mil dólares y los vecinos en sus motitos a sus casas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email