h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Funcionarios millonarios del modelo le explican a los ciudadanos por qué no les alcanza para pagar la luz

En una muestra conmovedora de empatía y comprensión, un grupo selecto de funcionarios provinciales que perciben sueldos superiores a los cinco millones de pesos se reunió este viernes para explicarle a los ciudadanos por qué no pueden pagar la luz. Después volvieron a sus mansiones en sus autos de 50 mil dólares y los vecinos en sus motitos a sus casas.

Locales01/02/2025leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
charla-Lote4-750x563
Llama la atención la Auditora General de la Nación dando una charla sobre asistencia a la pobreza para luego subir a un avión y volver a su lujoso departamento en Buenos Aires

El evento, cargado de sensibilidad social, tuvo lugar en la Casa de la Solidaridad del Lote 4. Allí, el presidente del directorio de REFSA, Fernando De Vido, junto al gerente de la distribuidora, Benjamín Villalba, y Claudia Villarruel, administradora general del Ente Regulador de Obras y Servicios Públicos de la provincia de Formosa (EROSP).

Acompañaron, además, la Auditora General de la Nación Graciela de la Rosa, la senadora María Teresa Gonzalez, la diputada Otilia Morales y Ana María del Riccio, coordinadora de Asuntos Educativos de la Jefatura de Gabinete, todos ellos con un estandar en las antípodas de los "empobrecidos" vecinos, debido a la cantidad de años que viven de lo público y en cargos con jugosos sueldos acompañados de negocios.

Entre café y galletitas, los funcionarios detallaron con precisión técnica por qué las facturas de luz se volvieron impagables. Para tranquilidad de los vecinos, se les aseguró que el gobernador Gildo Insfrán, con su proverbial generosidad, cubrirá parte de los costos con subsidios provinciales.

"Nosotros entendemos lo difícil que es pagar la luz con sueldos bajos", expresó un funcionario, mientras chequeaba en su celular la cotización del dólar para ajustar su próximo viaje. "Es por eso que el Estado provincial hará un esfuerzo titánico para asistir a las familias afectadas, porque aquí nadie se queda atrás".

Con un compromiso que solo los verdaderos servidores públicos pueden demostrar, se anunció que se recorrerán las casas una por una para reempadronar a aquellos desafortunados que perdieron los subsidios nacionales. "Sabemos que la situación es dura, pero pueden confiar en que estamos trabajando para aliviar su carga", aseguró otro de los disertantes, mientras salía del evento en un auto de 50 mil dólares.

La jornada concluyó con un aplauso cerrado, no se sabe si por agradecimiento o resignación, mientras los asistentes volvían a sus hogares a oscuras, esperando que la próxima factura no les consuma el sueldo entero. Eso si, que a los angustiados vecinos no se les ocurra gastar más de 700 Kw o el "titánico" esfuerzo del gobierno con plata de todos "no los podrá proteger" de la maldad libertaria.

Te puede interesar
hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

Anuncio-salarial1-750x500

El espejismo del 10% y la claque sindical aplaudidora

leonardo fernández acosta
Locales03/10/2025

Con un sueldo mínimo provincial fijado en $880 mil, Insfrán y sus gremialistas festejan un “logro” que ni siquiera alcanza a cubrir la Canasta Básica Total en Argentina, hoy arriba del millón de pesos. Un aumento efímero que la inflación pulveriza y una claque sindical que aplaude el ajuste disfrazado de conquista.

Lo más visto
561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email