Suscribirme

Denuncian irregularidades en inspección de Defensa al Consumidor en un comercio de pagos: copiaban el acta desde un celular

"Lo del celular es de campeón mundial. Copiar un acta delante del comerciante al que supuestamente van a infraccionar desde un celular no tiene antecedentes" relató el titular del comercio.

Locales22 de marzo de 2025leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
celular
Uno de los inspectores copiaba el acta de infracción desde su celular, exponiendo un estrategia premeditada y nula según el comerciante

El titular del centro de pagos frente a la plaza San Martín, denunció presuntas irregularidades en un procedimiento llevado a cabo por inspectores de la Subsecretaría de Defensa al Consumidor el pasado 21 de marzo.

Según el comerciante, la actuación estuvo viciada y coordinada con una denunciante que había protagonizado un episodio de violencia verbal horas antes en el local.

De acuerdo con el descargo presentado por el responsable del comercio, el conflicto se originó cuando una clienta intentó realizar el pago de una factura de un monto elevado, superando el límite diario de cobro permitido en el local, el día viernes. 

Ante la negativa del establecimiento a procesar el pago, la clienta habría reaccionado con insultos y amenazas contra el personal, generando un clima hostil y perturbando la atención de otros clientes.

"Nos insultó, nos acusó de ineptos y golpeó el mobiliario del local. Se le explicó que podía dirigirse a otro centro de pagos cercano, pero se negó a retirarse por varios minutos", relató el comerciante en su descargo.

Dado su comportamiento, se le solicitó que se retirara del establecimiento, ejerciendo el derecho de admisión regulado por la Ley Nacional de Defensa del Consumidor (Ley 24.240), que permite la negativa de atención cuando el cliente se comporta de manera violenta o afecta la seguridad del comercio y de terceros, entre otras innumerables leyes de protección en el mismo sentido. Si esta persona no se hubiera retirado, el paso siguiente hubiera sido llamar a la policía

Horas después, la misma persona regresó al comercio junto a tres personas que, según el comerciante, no se identificaron en un primer momento como inspectores de Defensa al Consumidor. "Entraron en silencio, permitieron que nuevamente la cliente que había protagonizado el escándalo por la mañana exigiera el pago con una actitud prepotente y luego, sin identificarse, comenzaron a labrar un acta donde asentaron una supuesta negativa abusiva de atención", agregó. "No existe un trato abusivo, debido a que sigue vigente el Derecho de Admisión. No hay un plazo para retomar la relación comercial con una persona violenta".

Copiaba el acta desde su celular

Según el descargo, la intervención de los inspectores fue irregular y premeditada. "Uno de los inspectores copiaba desde su celular lo que debía escribir en el acta. Está grabado en video", afirmó el comerciante, quien aseguró que la fiscalización fue una maniobra para avalar la denuncia de una colega abogada, sin sustento alguno.

En su presentación, el titular de del comercio fundamentó su postura en la Ley de Defensa del Consumidor y el Código Civil y Comercial, asegurando que el derecho de admisión le permitía negar el servicio a clientes que generaran situaciones de violencia o pusieran en riesgo la seguridad del comercio.

Además, denunció que el acta labrada por los inspectores adolece de nulidad absoluta por irregularidades en el procedimiento y por presunta falsedad ideológica en el sentido de que un inspector por ciertas afirmaciones conjeturales sin constatación objetiva, salvo su propia interpretación, imputaba al suscripto de conductas dolosas. Un delirio".

El comerciante continuó relatando que: "Lo del celular es de campeón mundial. Copiar un acta delante del comerciante al que supuestamente van a infraccionar desde un celular no tiene antecedentes".

"De no obtener una respuesta favorable, me reservo el derecho de accionar judicialmente por falsedad ideológica, abuso de autoridad y persecución", concluyó el comerciante, quien solicitará la nulidad del procedimiento ante la Subsecretaría de Defensa al Consumidor.

Te puede interesar
taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

Lo más visto
jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Operacion-Julio-Argentino-Roca

Ya es oficial la «operación Roca»: el Gobierno de Javier Milei prepara un despliegue en las fronteras del norte

leonardo fernández acosta
15 de abril de 2025

Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?

taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email