h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

Locales16/04/2025leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
taiano
Tras el ingreso de la causa al Juzgado Criminal y Correccional Federal N.º 8, la fiscalía requirió informes al Banco de Formosa, confirmando que la cuenta utilizada pertenece al Gobierno de la Provincia, bajo la denominación “Rentas Generales”

Una causa judicial abierta en los tribunales federales de Comodoro Py pone bajo la lupa al gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, por la presunta malversación de más de $1.660 millones de fondos públicos destinados —según la denuncia— al financiamiento del Partido Justicialista (PJ) local. El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”.

La denuncia fue presentada el 7 de febrero de 2025 por la legisladora provincial Ana Gabriela Neme, quien señaló que los días 2 y 7 de octubre de 2024, el Gobierno de Formosa transfirió desde una cuenta oficial del Tesoro provincial —radicada en el Banco de Formosa S.A.— fondos millonarios hacia una cuenta del Partido Justicialista Distrito Formosa, con asiento en el Banco Nación y presidido por el propio Insfrán.

De acuerdo al documento oficial, los montos transferidos superarían los 1.660 millones de pesos, y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri.

gildo

Tras el ingreso de la causa al Juzgado Criminal y Correccional Federal N.º 8, la fiscalía requirió informes al Banco de Formosa, confirmando que la cuenta utilizada pertenece al Gobierno de la Provincia, bajo la denominación “Rentas Generales”, con fecha de alta del 13 de noviembre de 1996. El fiscal también pidió que el Banco Nación y el Banco Central de la República Argentina (BCRA) informen sobre todos los movimientos registrados entre el 1° de septiembre y el 15 de octubre de 2024, tanto en la cuenta oficial del gobierno como en la del PJ.

La causa aún no tiene imputados formalmente, ya que, según el fiscal Taiano, “no obran en autos elementos que permitan individualizar a los autores”, aunque los indicios apuntan a una maniobra ejecutada desde las más altas esferas del poder provincial. De comprobarse, se trataría de una violación flagrante a la ley que prohíbe el uso de fondos públicos para financiar partidos políticos.

La denuncia también apunta al modelo político de concentración de poder que rige en Formosa desde hace décadas. Gildo Insfrán gobierna la provincia desde 1995, reelecto de forma consecutiva con el respaldo de una estructura que ahora está siendo cuestionada judicialmente por su presunto uso irregular de recursos estatales.

Mientras tanto, la investigación avanza, y será el juzgado federal quien determine si las evidencias reunidas ameritan una imputación formal contra los funcionarios involucrados. El expediente pone en escena un escándalo político y judicial que podría tener fuertes repercusiones institucionales, y que vuelve a instalar en la agenda pública el debate sobre el control de los fondos públicos y la transparencia en el financiamiento de los partidos.

Te puede interesar
hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

Anuncio-salarial1-750x500

El espejismo del 10% y la claque sindical aplaudidora

leonardo fernández acosta
Locales03/10/2025

Con un sueldo mínimo provincial fijado en $880 mil, Insfrán y sus gremialistas festejan un “logro” que ni siquiera alcanza a cubrir la Canasta Básica Total en Argentina, hoy arriba del millón de pesos. Un aumento efímero que la inflación pulveriza y una claque sindical que aplaude el ajuste disfrazado de conquista.

Lo más visto
561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email