h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Un frente de egos: la oposición formoseña, otra vez funcional al feudo

El gildismo no necesita hacer campaña: los libertarios y los “outsiders” le hacen el trabajo sucio con cada berrinche, cada sigla y cada candidatura sin destino. Fragmentados, inútiles y ensimismados, los supuestos adversarios de Insfrán vuelven a demostrar que prefieren perder solos antes que construir algo juntos.

Locales02/05/2025leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Tribunal-Electoral
Más que una oposición, parecen extras mal pagados en la obra de teatro que protagoniza el poder peronista hace más de tres décadas.

Una vez más, la oposición en Formosa demuestra su incapacidad crónica para unirse, fragmentándose en egos, siglas y ambiciones personales que solo benefician al eterno feudal Gildo Insfrán. Deja en claro que su peor enemigo no es la maquinaria electoral del peronismo, ni el aparato clientelar del conductor del modelo, ni siquiera la apatía de una ciudadanía hastiada: su principal obstáculo es su incapacidad crónica para unirse. Como ya es costumbre, egos, siglas y ambiciones personales prevalecen sobre cualquier atisbo de construcción colectiva.

Con la conformación de la Alianza por la Libertad y la República, algunos creyeron ver al fin un frente con vocación de poder que pudiera desafiar el régimen justicialista. Pero la expectativa chocó con la realidad: mientras la UCR, el PRO y otros actores tradicionales intentan —con más voluntad que eficacia— armar un bloque coherente, los libertarios de La Libertad Avanza (LLA) y el díscolo Fernando Carbajal decidieron jugar por separado, actuando como si el verdadero enemigo no fuera Insfrán, sino el resto de la oposición. Así, lo que podría haber sido una alternativa más o menos sólida se diluyó en un circo de divisiones que le regala la provincia en bandeja al eterno caudillo formoseño.

LLA: el autoengaño libertario

Los seguidores de Milei en Formosa, con Gerardo González como figura invisible en el Congreso y Esteban López Tozzi como referente local, asumen con una arrogancia injustificada que su simple vinculación con el presidente les garantiza ventaja electoral.

Suponen que con el sello presidencial y el control de ciertos programas nacionales —cooperativas, auditorías de pensiones, recursos públicos mal disimulados— lograrán construir una base sólida. Lo que no tienen es estructura, ni arraigo territorial, ni un mensaje claro en una provincia que lleva décadas de fidelidad al aparato peronista.

Más allá de algún discurso viral o el entusiasmo digital de unos pocos fanáticos, su “estrategia” se limita a cortarse solos y esperar que el marketing de Milei los convierta en opción. Mientras tanto, Insfrán debe estar brindando: cada voto libertario es un voto menos para cualquier intento de unidad opositora.

Como si esto fuera poco "para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero" sus potenciales candidatos, no solo son conocidos conocidos por promocionarse con recursos públicos, como es el caso del titular del PAMI, Hector Brizuela, quien tampoco vendría con ficha limpia.

Pero tomando en cuenta que durante el gobierno de Mauricio Macri, la estructura frentista de la oposición, que contó casi con un presupuesto provincial para gastar, también en planes, programas, microemprendimientos,  etc., etc., quemó millones para cooptar voluntades y los resultados fueron nefastos a la hora de los votos, quedó bastante demostrada que la inercia del folclore clientelar se sella como una lápida con la frase trillada, “Muy rico tu asado pero viva Perón”.

Más allá de algún discurso viral o el fervor de cuatro fanáticos, LLA no tiene estructura, ni arraigo territorial, ni un mensaje claro para una provincia acostumbrada a décadas de maquinaria peronista. 

A esto se le suma la excusa, tan ambigua como incomprobable de sus dirigentes para no formar parte del frente: "Recibimos la orden de la mesa nacional de no participar". Increible nivel de infantilismo para las respuestas y no solo eso, la demostración que el hecho de ser "soldados" de una causa, está directamente relacionada a los sueldos millonarios que perciben como funcionarios de organismos nacionales. Un chiste que más que causar gracia, complota contra la oposición y favorece al gildismo con quien este espacio tiene afinidad y funcionarios conjuntos.

Carbajal: el outsider que no suma, sino que resta

Del otro lado está Fernando Carbajal, que decidió que su ambición personal pesa más que cualquier construcción colectiva. Al refugiarse en Unión Popular, no solo profundiza la dispersión del voto opositor, sino que lo hace desde una actitud altanera y refractaria al diálogo. Su desprecio hacia los libertarios podrá ser comprensible, pero su decisión de no confluir con nadie en una provincia donde el peronismo gobierna sin interrupciones hace más de 30 años, es directamente suicida.

Carbajal se comporta como un francotirador político: apunta hacia todos, pero no construye con nadie. Su figura, que alguna vez prometió renovación, hoy solo encarna disgregación. No suma, resta. Y lo hace en el momento más inoportuno. Como en otras oportunidades la oposición sigue siendo su peor enemiga
Mientras los partidos opositores se pelean por migajas de poder y protagonismo, Insfrán sigue manejando Formosa como un feudo personal. La Alianza por la Libertad y la República podría haber sido un contrapeso real, pero con LLA y Carbajal fracturando el escenario, el resultado previsible es una polarización de votos que dejará al justicialismo disfrutando unas elecciones servidas en bandeja a sus anchas. 

Una vez más, la soberbia y la miopía política de los opositores le allanan el camino al régimen más longevo del país. Formosa no cambia, no porque no quiera, sino porque su oposición prefiere perder dividida que ganar unida.  En este contexto, lo mejor a lo que puede aspirar la oposición es a conservar —con suerte— algunos escaños legislativos, tanto provinciales como municipales. El resto ya está servido. Y, como siempre, en bandeja.

Leo Fernández Acosta

Licenciado en Comunicación Social

Te puede interesar
pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

NHCE_12D-EVO-2 (1)

Jueces militantes al servicio de la “emergencia” eterna de Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/08/2025

El fallo de Corrientes que desnuda cómo Insfrán usa la ley provincial para blindarse, mientras habla de superávit y avanza sobre la propiedad privada sin todavía haber modificado la Constitución Provincial. Le recordaron a los jueces militantes que la Corte Suprema ya había establecido que los tribunales provinciales no deben revisar el fondo de los fallos de otras jurisdicciones, sino simplemente garantizar su ejecución.

Lo más visto
pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

valde

Los gobernadores de Provincias Unidas se montaron a la victoria correntina y federalizaron el grito contra Milei

leonardo fernández acosta
Nacionales01/09/2025

Los gobernadores de la liga se montaron a la victoria del correntino. Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Juan Schiaretti (exgobernador de Córdoba) saludaron el triunfo como propio y buscaron darle volumen nacional al armado de Provincias Unidas, la liga que intenta abrirse camino como tercera vía frente a Javier Milei y el kirchnerismo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email