Suscribirme

Escándalo en LLA Formosa: la renuncia vía "wassap" de López Tozzi en plena campaña habla de la crisis en una bolsa de gatos

Argumentó “diferencias éticas, morales y orgánicas” con Pablo Miguez y Leonardo González, y lanzó un golpe por elevación al diputado nacional Gerardo González, a quien acusa de favorecer a su entorno con cargos públicos y actuar al margen de toda transparencia partidaria. El martes o miércoles vienen autoridades nacionales a arreglar el kilombo.

Locales17/05/2025leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
loto
Esteban López Tozzi, ex presidente de La Libertad Avanza Formosa renuncia al cargo a menos de un mes de las elecciones

A menos de un mes de las elecciones legislativas y de convencionales constituyentes en Formosa, La Libertad Avanza vuelve a quedar atrapada en un escándalo. Esta vez, el epicentro es la renuncia anticipada de Esteban López Tozzi, presidente del partido a nivel provincial, quien desató una tormenta política desde un simple mensaje en un grupo de WhatsApp en donde público un anticipo de su renuncia que llegó hasta los mismísimos ojos de Karina Milei y Martín Menem.

Tozzi no se iría en silencio: su salida está cargada de denuncias solapadas, reproches éticos y acusaciones de manejo familiar del poder que apuntan directamente al diputado nacional, Gerardo González, principal referente del partido en la provincia, al menos en Buenos Aires, acá nadie lo registra salvo por su militancia gildista.

Según pudo saber Formosa Investiga, López Tozzi habría perdido la paciencia ante el avance del “feudo libertario” que González habría instalado gracias a los fondos nacionales en Formosa: designaciones de familiares en organismos públicos, favoritismos, acomodos, y uso de cargos con fines personales. Un reparto de poder que poco tiene que ver con la “meritocracia” que el partido predica desde sus discursos nacionales y que ya muestra el crecimiento patrimonial de sus “amigotes” y “amigotas”.

La renuncia de Tozzi todavía no es institucional: es un gesto político que pone en evidencia lo que muchos militantes de base vienen señalando hace meses  y es que La Libertad Avanza en Formosa se convirtió en un club cerrado de amigos, parejas y parientes.

No hace falta ser semiólogo para leer entre líneas y que cuando Tozzi habla de diferencias de "carácter moral, ético y orgánico" con dirigentes como Pablo Miguez y Leonardo González, está acusando. No con nombres y apellidos, pero sí con un subtexto demoledor.

re

¿Falta de integridad? ¿Pactos de impunidad? ¿Uso partidario del Estado? ¿Hasta coimas de empleados y prestadores como en el Chaco? Las preguntas quedan abiertas, pero la insinuación es clara: los principios que deberían sostener a un espacio político están ausentes, al menos para quien hasta hoy se duda si lo sigue presidiendo.

Lejos de ser un affaire local, la renuncia escaló velozmente al radar nacional. Karina Milei, la arquitecta del armado nacional libertario, y Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, ya están al tanto. ¿Intervendrán? ¿O harán silencio, como lo han hecho en otros casos de disputas internas? Todo indica que en plena campaña, cualquier movimiento puede costar votos.

Paradójicamente, el portazo de Tozzi no parece una despedida, sino un acto de ruptura estratégica. Su renuncia expone, sacude y confronta. No se trata solo de desligarse del caos, sino de evidenciarlo. Y quizá, de disputar algo nuevo.

Lo cierto es que La Libertad Avanza en Formosa enfrenta una crisis de identidad, entre otras crisis pero hasta de índole penal, donde los discursos de libertad y transparencia chocan contra prácticas de vieja política: nepotismo, manipulación interna, y opacidad. Mientras los libertarios predican la pureza ideológica en Buenos Aires, en Formosa se cuecen habas. Y huelen a podrido. El próximo martes o miércoles llegan de manera urgente, autoridades nacionales para tratar de arreglar el kilombo a días de las elecciones provinciales.

Te puede interesar
sofy

Guarderías del Estado o centros de explotación: el costado oculto de la política social en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales15/05/2025

Mientras el gobierno provincial llena discursos con palabras como inclusión, primera infancia y equidad, las trabajadoras de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) sobreviven con sueldos de miseria, maltrato institucional y abandono total por parte del Estado. Sofía, trabajadora de un CDI en Formosa, es una víctima de explotación laboral por parte del Estado provincial. Sin derechos, sin salario digno, sin voz. Su historia refleja la de cientos de mujeres silenciadas en nombre de la "inclusión"

Imagen de WhatsApp 2025-05-10 a las 12.22.49_4128f871

Safari libertario en Formosa: influencers, operadores y ninguna idea

leonardo fernández acosta
Locales11/05/2025

Youtubers porteños, trolls con acento de Palermo, operadores reciclados y una oposición que sigue jugando a la política como si Formosa fuera un decorado de campaña. Mientras tanto, avalan el ataque al periodismo y como si eso no fuera suficiente, también el ataque a referentes locales.  El gildismo aplaude desde la platea, tranquilo y sin rival a la vista.

lule

Misión imposible: el viaje inútil de Lule Menem para salvar un barco que ya hundió Gerardo González

leonardo fernández acosta
Locales10/05/2025

Con Gerardo González como estandarte arriado y la visita relámpago de Eduardo "Lule" Menem, La Libertad Avanza intenta infructuosamente plantar bandera en territorio gildista. Mientras Insfrán controla el juego político, los libertarios demuestran su desconexión total con la realidad formoseña. Un análisis del ocaso inevitable de un espacio que nació muerto en la provincia.

496210738_18513348046032886_7888303268424571962_n

Mariano Pérez: el asedio de Milei a los medios tradicionales que lo critican y la trinchera digital con secundario reforzado

leonardo fernández acosta
Locales09/05/2025

Mientras en Formosa el gildismo persigue a la prensa independiente, Milei importa youtubers militantes para replicar su manual de censura. Con un millón de seguidores y cero ética, estos operadores digitales son la nueva cara del autoritarismo: creen que los likes les dan licencia para linchar periodistas y enterrar la verdad. La democracia argentina, secuestrada entre el odio de las redes y el silencio cómplice del poder

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-05-10 a las 12.22.49_4128f871

Safari libertario en Formosa: influencers, operadores y ninguna idea

leonardo fernández acosta
Locales11/05/2025

Youtubers porteños, trolls con acento de Palermo, operadores reciclados y una oposición que sigue jugando a la política como si Formosa fuera un decorado de campaña. Mientras tanto, avalan el ataque al periodismo y como si eso no fuera suficiente, también el ataque a referentes locales.  El gildismo aplaude desde la platea, tranquilo y sin rival a la vista.

sofy

Guarderías del Estado o centros de explotación: el costado oculto de la política social en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales15/05/2025

Mientras el gobierno provincial llena discursos con palabras como inclusión, primera infancia y equidad, las trabajadoras de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) sobreviven con sueldos de miseria, maltrato institucional y abandono total por parte del Estado. Sofía, trabajadora de un CDI en Formosa, es una víctima de explotación laboral por parte del Estado provincial. Sin derechos, sin salario digno, sin voz. Su historia refleja la de cientos de mujeres silenciadas en nombre de la "inclusión"

loto

Escándalo en LLA Formosa: la renuncia vía "wassap" de López Tozzi en plena campaña habla de la crisis en una bolsa de gatos

leonardo fernández acosta
Locales17/05/2025

Argumentó “diferencias éticas, morales y orgánicas” con Pablo Miguez y Leonardo González, y lanzó un golpe por elevación al diputado nacional Gerardo González, a quien acusa de favorecer a su entorno con cargos públicos y actuar al margen de toda transparencia partidaria. El martes o miércoles vienen autoridades nacionales a arreglar el kilombo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email