h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Neme sin filtro y en modo campaña: “Insfrán pone plata para el narcotráfico y está siendo investigado por la DEA”

Con la cantidad de nombres que tiró la legisladora en una entrevista a Radio Uno, ya casi tenemos el elenco completo de una narconovela federal. Solo falta que aparezca un submarino y Netflix firme la serie. No quedó muñeco con cabeza.

Locales21/05/2025leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
neme
Gabriela Neme, con un pie en la Legislatura y otro en lo que parece la adaptación formoseña de "Narcos": denuncias de drogas, armas, trata y jueces cómplices, todo en horario central

La diputada provincial volvió a cargar contra el gobernador Gildo Infrán con acusaciones que no dejaron un solo delito por abarcar: lo vinculó con el narcotráfico, la trata de personas, el encubrimiento judicial y hasta aseguró que hay una investigación en curso de la DEA.

En una entrevista extensa con Radio Uno, la diputada Gabriela Neme no se guardó nada y lanzó una de las acusaciones más graves contra el gobernador Gildo Insfrán desde el retorno de la democracia. "Insfrán pone plata para todos los que están en el tráfico de droga, y me hago cargo", dijo con énfasis, y fue más allá: lo señaló como facilitador de la entrada de “droga, armas y mujeres” a través de vínculos con otros gobernadores.

Consultada sobre si había pruebas, Neme afirmó que “se está investigando” y aseguró que “hasta la DEA está investigando”. Según la legisladora, la agencia antidrogas estadounidense estaría interesada en el caso, aunque no hay constancia pública ni documentos oficiales que lo respalden.

Pero sus señalamientos no terminaron ahí. Apuntó directamente contra el juez federal de Formosa, Pablo Morán, a quien acusó de “garantizar la impunidad” de Insfrán y cuestionó su rol como observador en procesos electorales en EE.UU. “¿Con qué lo van a investigar acá? ¿Con Morán, que le avisa todo a Infrán?”, ironizó. “Morán ya debería tener un juicio político”, agregó, pidiendo la intervención del Consejo de la Magistratura Nacional.

Juez-federal-Morán-saluda-a-Gildo-Insrán-768x461

En su relato, Neme también volvió sobre causas judiciales polémicas en la provincia, como la de los “Zapallitos”, el caso “Bareiro” y el asesinato del policía Federico Romero, a quien, según ella, “hicieron figurar ahogado en el Riacho Formosa”. Romero habría estado vinculado a una causa que involucraba a un sobrino de la actual ministra del STJ, Lilian Fernández, y una camioneta de la entonces concejal Blanca Denis. Neme subrayó que “nunca se investigó a fondo” y sugirió encubrimiento judicial en los más altos niveles.

Las declaraciones de Neme son de una gravedad institucional enorme. No es la primera vez que denuncia un entramado mafioso en el poder formoseño, pero ahora introdujo un elemento nuevo y explosivo: el involucramiento de agencias internacionales como la DEA.

¿Habrá reacciones en la Justicia federal? ¿Responderá el gobernador a estas acusaciones? ¿Tomará cartas en el asunto el gobierno nacional, que hasta ahora ha optado por el silencio frente al “modelo Formosa”? Lo cierto es que las palabras de Neme no pueden pasar desapercibidas.

Las declaraciones insinúan una red de protección que involucraría a gobernadores, senadores y jueces, garantizandole impunidad a Insfrán. Además y hasta se sugiere que el gobierno nacional no intervendría por presiones políticas.

“¿Qué nación existe sin Estado?”, preguntaba días atrás Gildo Insfrán desde un atril, con tono grandilocuente. A juzgar por lo que plantea Neme, la pregunta debería reformularse: ¿Qué clase de Estado existe cuando sus estructuras están al servicio de lo que describe la diputada?

Con este nivel de gravedad, lo único que falta es que la próxima sesión legislativa empiece con la famosa advertencia: “Los hechos narrados a continuación son ficción. Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia”. Aunque, por lo visto, en Formosa la ficción está quedando corta.

Te puede interesar
pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

NHCE_12D-EVO-2 (1)

Jueces militantes al servicio de la “emergencia” eterna de Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/08/2025

El fallo de Corrientes que desnuda cómo Insfrán usa la ley provincial para blindarse, mientras habla de superávit y avanza sobre la propiedad privada sin todavía haber modificado la Constitución Provincial. Le recordaron a los jueces militantes que la Corte Suprema ya había establecido que los tribunales provinciales no deben revisar el fondo de los fallos de otras jurisdicciones, sino simplemente garantizar su ejecución.

Lo más visto
57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email