Suscribirme

Neme sin filtro y en modo campaña: “Insfrán pone plata para el narcotráfico y está siendo investigado por la DEA”

Con la cantidad de nombres que tiró la legisladora en una entrevista a Radio Uno, ya casi tenemos el elenco completo de una narconovela federal. Solo falta que aparezca un submarino y Netflix firme la serie. No quedó muñeco con cabeza.

Locales21/05/2025leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
neme
Gabriela Neme, con un pie en la Legislatura y otro en lo que parece la adaptación formoseña de "Narcos": denuncias de drogas, armas, trata y jueces cómplices, todo en horario central

La diputada provincial volvió a cargar contra el gobernador Gildo Infrán con acusaciones que no dejaron un solo delito por abarcar: lo vinculó con el narcotráfico, la trata de personas, el encubrimiento judicial y hasta aseguró que hay una investigación en curso de la DEA.

En una entrevista extensa con Radio Uno, la diputada Gabriela Neme no se guardó nada y lanzó una de las acusaciones más graves contra el gobernador Gildo Insfrán desde el retorno de la democracia. "Insfrán pone plata para todos los que están en el tráfico de droga, y me hago cargo", dijo con énfasis, y fue más allá: lo señaló como facilitador de la entrada de “droga, armas y mujeres” a través de vínculos con otros gobernadores.

Consultada sobre si había pruebas, Neme afirmó que “se está investigando” y aseguró que “hasta la DEA está investigando”. Según la legisladora, la agencia antidrogas estadounidense estaría interesada en el caso, aunque no hay constancia pública ni documentos oficiales que lo respalden.

Pero sus señalamientos no terminaron ahí. Apuntó directamente contra el juez federal de Formosa, Pablo Morán, a quien acusó de “garantizar la impunidad” de Insfrán y cuestionó su rol como observador en procesos electorales en EE.UU. “¿Con qué lo van a investigar acá? ¿Con Morán, que le avisa todo a Infrán?”, ironizó. “Morán ya debería tener un juicio político”, agregó, pidiendo la intervención del Consejo de la Magistratura Nacional.

Juez-federal-Morán-saluda-a-Gildo-Insrán-768x461

En su relato, Neme también volvió sobre causas judiciales polémicas en la provincia, como la de los “Zapallitos”, el caso “Bareiro” y el asesinato del policía Federico Romero, a quien, según ella, “hicieron figurar ahogado en el Riacho Formosa”. Romero habría estado vinculado a una causa que involucraba a un sobrino de la actual ministra del STJ, Lilian Fernández, y una camioneta de la entonces concejal Blanca Denis. Neme subrayó que “nunca se investigó a fondo” y sugirió encubrimiento judicial en los más altos niveles.

Las declaraciones de Neme son de una gravedad institucional enorme. No es la primera vez que denuncia un entramado mafioso en el poder formoseño, pero ahora introdujo un elemento nuevo y explosivo: el involucramiento de agencias internacionales como la DEA.

¿Habrá reacciones en la Justicia federal? ¿Responderá el gobernador a estas acusaciones? ¿Tomará cartas en el asunto el gobierno nacional, que hasta ahora ha optado por el silencio frente al “modelo Formosa”? Lo cierto es que las palabras de Neme no pueden pasar desapercibidas.

Las declaraciones insinúan una red de protección que involucraría a gobernadores, senadores y jueces, garantizandole impunidad a Insfrán. Además y hasta se sugiere que el gobierno nacional no intervendría por presiones políticas.

“¿Qué nación existe sin Estado?”, preguntaba días atrás Gildo Insfrán desde un atril, con tono grandilocuente. A juzgar por lo que plantea Neme, la pregunta debería reformularse: ¿Qué clase de Estado existe cuando sus estructuras están al servicio de lo que describe la diputada?

Con este nivel de gravedad, lo único que falta es que la próxima sesión legislativa empiece con la famosa advertencia: “Los hechos narrados a continuación son ficción. Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia”. Aunque, por lo visto, en Formosa la ficción está quedando corta.

Te puede interesar
basualdo

La Libertad Usurpa: un gildista converso, una sentencia ignorada y el cinismo en campaña

leonardo fernández acosta
Locales14/06/2025

Mientras la Cámara Federal exige que devuelva un predio ocupado de forma ilegal, Atilio Basualdo se reinventa como libertario y aspira a redactar la nueva Constitución provincial. La Libertad Avanza sobre barro ajeno. Hoy encabeza la boleta como si nada pasara, saltando del dedazo de Insfrán al silencio cómplice de los camaleones libertarios.

tar

El silencio del poder: testimonio devastador de una funcionaria jubilada que denuncia acoso sexual, violencia institucional y corrupción estructural en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales12/06/2025

Una exdirectora del Ministerio de Gobierno de Formosa rompió el cerco del miedo y denunció públicamente lo que todos saben y callan: acoso sexual por parte del ministro Jorge González, amenazas con funcionarios de por medio, espionaje estatal, y un intento de violación dentro de una oficina pública. Todo con conocimiento del gobernador Gildo Insfrán. La impunidad ya no es solo política: es estructural, violenta y criminal. Pero ahora se expone ante legisladores nacionales.

503035191_18307028971212776_8239423942400260304_n

Operativo sin jueza, protocolo sin pruebas y policía sin credibilidad, amiga del silencio, el miedo y los partes truchos

leonardo fernández acosta
Locales03/06/2025

La Policía de Formosa volvió a actuar como sabe: con opacidad, despliegue excesivo y nulo respeto por la transparencia. Mientras intenta descalificar al periodismo que investiga, se hunde en un descrédito irreversible, marcado por el historial de causas fraguadas, testigos falsos y operativos turbios. Nada en su versión oficial resiste el menor análisis. Y ya nadie les cree una sola palabra.

Lo más visto
tar

El silencio del poder: testimonio devastador de una funcionaria jubilada que denuncia acoso sexual, violencia institucional y corrupción estructural en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales12/06/2025

Una exdirectora del Ministerio de Gobierno de Formosa rompió el cerco del miedo y denunció públicamente lo que todos saben y callan: acoso sexual por parte del ministro Jorge González, amenazas con funcionarios de por medio, espionaje estatal, y un intento de violación dentro de una oficina pública. Todo con conocimiento del gobernador Gildo Insfrán. La impunidad ya no es solo política: es estructural, violenta y criminal. Pero ahora se expone ante legisladores nacionales.

basualdo

La Libertad Usurpa: un gildista converso, una sentencia ignorada y el cinismo en campaña

leonardo fernández acosta
Locales14/06/2025

Mientras la Cámara Federal exige que devuelva un predio ocupado de forma ilegal, Atilio Basualdo se reinventa como libertario y aspira a redactar la nueva Constitución provincial. La Libertad Avanza sobre barro ajeno. Hoy encabeza la boleta como si nada pasara, saltando del dedazo de Insfrán al silencio cómplice de los camaleones libertarios.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email