h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

La caja chica del feudo: cómo LLA entregó Vialidad al gildismo sin pudor ni vergüenza

La caja chica de Vialidad vuelve a abrirse con moño azul. Mientras Javier Milei brama en conferencias sobre la “casta política”, en Formosa su partido pacta con lo más rancio del aparato feudal. La salida forzada del ingeniero Víctor Padilla de la jefatura de Vialidad Nacional es un caso paradigmático: se va un funcionario que mantuvo operativa la estructura vial con escasos recursos y entra Hernán Ramis, un cuadro del gildismo reciclado por la vía rápida de la impunidad.

Locales23/05/2025leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
de
De Ferrari respira aliviada, Ramis llega para mirar a otro lado. Vialidad Nacional, bajo el mando del gildismo con sello libertario

La reciente destitución del ingeniero Víctor Padilla al frente de Vialidad Nacional en Formosa (se hará efectiva el 1 de junio) y su reemplazo por Hernán Ramis, un funcionario del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) vinculado al gildismo, confirma lo que muchos sospechaban: La Libertad Avanza (LLA) no solo ya no disimula el pacto con el aparato político de Gildo Insfrán, sino que lo abrazó sin pudor.

El merito de Ramis es ser empleado del Instituto Provincial de la Vivienda, parte del ejército de punteros de Marcelo Ugelli, y tener buenos vínculos con la concejal "Petu" Argañaráz. Es decir, su currículo dice más sobre obediencia partidaria que sobre capacidad técnica.

Patricia García, la “Pomelo” Ferreira libertaria

La verdadera arquitecta de esta jugada es Patricia García, operadora en las sombras que maneja más resortes que el propio presidente del partido, Esteban Tozzi y toda la Comisión Directiva. Como una especie de “Pomelo Ferreira” (jefe de gabinete de Insfrán) del espacio libertario, García ya había colocado alfiles en oficinas nacionales formoseñas, y ahora se cobra una pieza de peso: el control de Vialidad Nacional. Lo gracioso es que la comisión la había expulsado de LLA.

La movida habría sido bendecida por Karina Milei y Gerardo González, lo que delata la descomposición precoz de un espacio que llegó gritando "anticasta" y terminó abrazando al gildismo como salvoconducto de funcionarios corruptos.

La caja chica, abierta otra vez

Lo que se cocina con el ingreso de Ramis es mucho más que una designación. Se trata de desmontar cualquier auditoría seria sobre el desastre financiero dejado por gestiones anteriores, incluida la de la ingeniera De Ferrari, que ahora respira tranquila y de reinstaurar el sistema de retornos, sobreprecios, obras fantasmas y maquinaria perdida. Todo eso que Padilla se negó a tolerar, y que lo dejó fuera. Desde Nación, había auditorías en curso que apuntaban a un verdadero desfalco. ¿Qué pasará ahora con esas investigaciones? Simple: se congelan, se tergiversan o se diluyen hasta quedar en la nada. El “modelo Formosa” aplicado a la estructura nacional.

La Libertad Avanza se parece cada vez más a una franquicia del gildismo con nuevos colores. No hay épica libertaria ni rebelión contra el statu quo. Hay un reparto de cargos y beneficios entre los de siempre, apenas remixados con retórica antisistema. Las oficinas públicas se vuelven peones en un juego de acomodos, donde ser aliado de Patricia García vale más que cualquier currículum técnico.

Final con moño (azul, por supuesto)

Vialidad Nacional en Formosa vuelve a ser la cueva que era. Con Padilla afuera y los punteros adentro, la caja se abre, los controles se cierran, y la única ruta que se pavimenta es la del pacto con la impunidad. La Libertad Avanza, sí pero hacia el feudo.

La destitución de Padilla y el ascenso de Ramis confirman que LLA no solo pactó con el gildismo, sino que le entregó Vialidad Nacional en bandeja. Mientras el gobierno nacional habla de "recuperar el Estado", en Formosa se perpetúa el mismo esquema de corrupción, impunidad y lealtades políticas por encima de la eficiencia.

Si esto es el "nuevo rumbo" que prometió Milei, entonces el cambio nunca llegó a Formosa. Solo hubo un reacomodamiento de piezas para que todo siga igual o peor.

Te puede interesar
0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

Lo más visto
61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email