Suscribirme

Mientras el Excel dice $17.930, la boleta dice $80.000. La estafa tiene respaldo académico

Mientras miles de formoseños reciben facturas impagables, el gobierno de Insfrán se escuda en un informe “académico” de la UBA-CONICET que manipula datos para sostener una mentira técnica: que en Formosa la luz es barata. La universidad pública, en lugar de controlar al poder, le presta su sello para legitimar el abuso. Ciencia convertida en propaganda, estadísticas al servicio del saqueo.

Locales25/07/2025leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
PORTADA
Insfrán brilla por su relato, no por la luz: el subsidio es relato, el tarifazo es real

Mientras miles de usuarios formoseños reciben facturas de $50.000, $80.000 o más por consumir electricidad en una provincia donde el calor es parte del paisaje cotidiano, el último informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios del IIEP (UBA-CONICET) asegura que Formosa tiene las tarifas eléctricas más bajas del país para hogares de ingresos medios (N3), y la segunda más baja para los de ingresos bajos (N2).

Esto es otra estrategia de simple y sencilla manipulación de datos como el que nos tiene acostumbrado Insfrán y su coro de niños fabuladores. Existe claro, pero solo si se elige mirar una franja muy específica, descontextualizada y estadísticamente engañosa de la realidad.

cI

Este cuadro, replicado en gacetillas oficiales, parecería ubicar a Formosa como ejemplo de justicia energética. Pero detrás de los números hay una trampa estadística de manual.

El consumo de 265 kWh es ficticio en el NEA
En una región donde las temperaturas superan los 40°C durante varios meses al año, consumir solo 265 kWh mensuales es prácticamente imposible para una familia que use al menos un aire acondicionado, una heladera, ventiladores y electrodomésticos básicos.

cII

El subsidio “Esfuerzo Formoseño” no llega a todos
El informe menciona que Formosa aplica un subsidio provincial sobre el valor de distribución para los usuarios N2 y N3. Pero:Muchos usuarios son mal categorizados como N1 (ingresos altos) aunque no lo sean.
Hay dificultades para reclasificarse, falta de información y trámites engorrosos.
El subsidio no se acredita automáticamente y no hay control ciudadano sobre cómo y a quién se aplica.

cIII

La factura real es mucho mayor: cargos ocultos, tasas e intereses
El informe calcula “tarifa pura”, es decir, solo el precio por kWh sin impuestos ni tasas. Pero el usuario paga:Tasa municipal (2 a 5%)
Cargos fijos por conexión o mantenimiento.
Recargos por potencia contratada.
IVA + impuestos nacionales y provinciales.
Intereses por mora.

cIV

REFSA oscurísima: empresa sin auditoría ni control
REFSA, la distribuidora provincial de energía, no rinde cuentas ante usuarios ni organismos independientes. Los datos sobre el Valor Agregado de Distribución (VAD) se informan sin auditorías externas. Es decir: el VAD “más bajo del país” es solo una afirmación del mismo Estado que controla a la empresa.

 
El dato que no entra en el Excel: la vida cotidiana
Todo informe que pretenda evaluar tarifas eléctricas en Formosa debe empezar por el principio: el calor, los salarios bajos, y la dependencia total de la electricidad para vivir. Los cuadros técnicos no cuentan: los negocios que cierran por no poder pagar la luz. Los vecinos que se reconectan clandestinamente. Los jubilados que prenden el aire solo dos horas por día para no fundirse.
 
El informe de la UBA-CONICET no miente en los números que expone, pero omite de forma deliberada la realidad que los rodea. Al seleccionar un consumo arbitrariamente bajo y no incluir impuestos, malsegmentación y clima, construye una “verdad técnica” que se convierte en mentira política.

Porque en Formosa, la electricidad no es barata. Es impagable.
Y eso no lo muestra ningún gráfico oficial.

Te puede interesar
1439301w712h464c

Más que Stalin, más que Mao, más que la vergüenza

Redacción
Locales18/07/2025

Con tres décadas ininterrumpidas al frente de la provincia, Gildo Insfrán supera en permanencia a Stalin, iguala a Ortega y sigue ampliando su récord con el aval de una democracia amañada, una oposición neutralizada y una población rehén de la dependencia estatal. Formosa es un experimento de eternidad política en el corazón del país.

Lo más visto
PORTADA

Mientras el Excel dice $17.930, la boleta dice $80.000. La estafa tiene respaldo académico

leonardo fernández acosta
Locales25/07/2025

Mientras miles de formoseños reciben facturas impagables, el gobierno de Insfrán se escuda en un informe “académico” de la UBA-CONICET que manipula datos para sostener una mentira técnica: que en Formosa la luz es barata. La universidad pública, en lugar de controlar al poder, le presta su sello para legitimar el abuso. Ciencia convertida en propaganda, estadísticas al servicio del saqueo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email