Suscribirme

Fe bajo sospecha: cuando el púlpito se convierte en tribuna del poder

El pastor evangélico Ramón Leiva, presidente de la Federación de Iglesias de Formosa, se abraza al modelo de Gildo Insfrán en una velada religiosa devenida en acto proselitista. La religión, una vez más, como herramienta de disciplinamiento político.

Locales26/06/2025leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
FB_IMG_1750907596957
Eber Solís y el pastor Ramón Leiva, unidos en la fe... y en la boleta azul. La plegaria terminó en acto de campaña, con Dios como testigo y el modelo formoseño como mandamiento.

Mientras en las calles de Formosa crecen la pobreza, la falta de oportunidades y el hartazgo social, en los templos también se juega la política. No por abajo, desde la fe del pueblo, sino por arriba, desde los altares cooptados por el poder.

En una reciente reunión de la Iglesia Evangélica en la Jurisdicción 5, el Pastor Apóstol Ramón Leiva ofició algo más que una ceremonia espiritual: fue anfitrión y vocero de la maquinaria electoral del "Modelo Formoseño".

Lo acompañaban candidatos oficialistas, incluida la eterna Graciela de la Rosa, en un encuentro donde lo religioso quedó reducido a decorado. Se habló de fe, sí. Pero también de votos.

Se invocó a Dios, claro. Pero se bajó línea por la boleta azul completa. El pastor bendijo, y luego pidió que todos voten como manda el gobierno. Amén.

La escena revela una peligrosa simbiosis entre religión y política. El pastor Leiva, lejos de predicar valores universales, se muestra como un operador más del régimen de Insfrán, usando el púlpito como plataforma de propaganda.

No hay aquí caridad cristiana ni compromiso ético con los más necesitados. Hay cálculo, conveniencia y un pacto tácito: vos me das visibilidad y protección, yo te entrego los fieles.

La fe, que debiera ser refugio en tiempos de desesperanza, se vuelve así herramienta de control. Los altares se convierten en comandos electorales. Los pastores en punteros. Y el mensaje divino se deforma para adaptarse al guion del poder.

La fatalidad no es solo la hipocresía, sino su aceptación como algo natural. Que los dirigentes religiosos negocien con el Estado prebendas, cargos o canonjías, disfrazadas de “acompañamiento espiritual”. Que se arrodillen no ante Dios, sino ante el gobernador eterno.

Mientras tanto, los verdaderos religiosos, los que creen en la dignidad, la justicia y el amor al prójimo, asisten con dolor a este nuevo saqueo simbólico: el de su fe transformada en herramienta electoral.

Te puede interesar
hospital_evita1223-768x512

Fentanilo contaminado en Formosa: la otra pandemia que se esconde bajo el silencio oficial

leonardo fernández acosta
Locales13/08/2025

Mientras la cifra de víctimas del fentanilo contaminado sigue en aumento, la transparencia brilla por su ausencia: hospitales, laboratorios y autoridades sanitarias dilatan información y esconden responsabilidades. Lo que podría ser un escándalo controlado se convierte en una tragedia evitable, donde la negligencia y el silencio oficial matan tanto como la droga misma.

juan

Amarilla: “Cuando las instituciones no pueden corregirse, el único camino es la intervención federal”

leonardo fernández acosta
Locales13/08/2025

En una entrevista cargada de definiciones políticas y autocrítica, el diputado radical Juan Carlos Amarilla advirtió que la intervención federal es la única salida a la crisis institucional de Formosa, cuestionó el pase de legisladores a La Libertad Avanza, defendió la permanencia radical en la Convención Constituyente y denunció la falta de unidad opositora como un regalo para el oficialismo.

spot-campana-lla-captura

“Nunca más” a los dueños de la verdad

leonardo fernández acosta
Locales12/08/2025

Otra vez, el club de los iluminados pretende decidir quién puede usar las palabras y quién no. Se creen dueños de la memoria, árbitros de la verdad y guardianes exclusivos del “Nunca más”, mientras callan o aplauden los abusos del poder que dicen defender.

rosa

Retiro opositor de la Convención Constituyente: denuncian 23 artículos nulos y “una farsa para blindar al poder”

leonardo fernández acosta
Locales11/08/2025

La Libertad Avanza se retiró de la Convención Constituyente denunciando un catálogo de violaciones reglamentarias que haría sonrojar a un parlamento bananero. Entre artículos pisoteados, dictámenes exprés y un oficialismo que actúa como dueño del circo, 23 artículos ya aprobados nacen muertos y huelen a naftalina de guion viejo.

Lo más visto
rosa

Retiro opositor de la Convención Constituyente: denuncian 23 artículos nulos y “una farsa para blindar al poder”

leonardo fernández acosta
Locales11/08/2025

La Libertad Avanza se retiró de la Convención Constituyente denunciando un catálogo de violaciones reglamentarias que haría sonrojar a un parlamento bananero. Entre artículos pisoteados, dictámenes exprés y un oficialismo que actúa como dueño del circo, 23 artículos ya aprobados nacen muertos y huelen a naftalina de guion viejo.

spot-campana-lla-captura

“Nunca más” a los dueños de la verdad

leonardo fernández acosta
Locales12/08/2025

Otra vez, el club de los iluminados pretende decidir quién puede usar las palabras y quién no. Se creen dueños de la memoria, árbitros de la verdad y guardianes exclusivos del “Nunca más”, mientras callan o aplauden los abusos del poder que dicen defender.

juan

Amarilla: “Cuando las instituciones no pueden corregirse, el único camino es la intervención federal”

leonardo fernández acosta
Locales13/08/2025

En una entrevista cargada de definiciones políticas y autocrítica, el diputado radical Juan Carlos Amarilla advirtió que la intervención federal es la única salida a la crisis institucional de Formosa, cuestionó el pase de legisladores a La Libertad Avanza, defendió la permanencia radical en la Convención Constituyente y denunció la falta de unidad opositora como un regalo para el oficialismo.

hospital_evita1223-768x512

Fentanilo contaminado en Formosa: la otra pandemia que se esconde bajo el silencio oficial

leonardo fernández acosta
Locales13/08/2025

Mientras la cifra de víctimas del fentanilo contaminado sigue en aumento, la transparencia brilla por su ausencia: hospitales, laboratorios y autoridades sanitarias dilatan información y esconden responsabilidades. Lo que podría ser un escándalo controlado se convierte en una tragedia evitable, donde la negligencia y el silencio oficial matan tanto como la droga misma.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email