h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

“Nunca más” a los dueños de la verdad

Otra vez, el club de los iluminados pretende decidir quién puede usar las palabras y quién no. Se creen dueños de la memoria, árbitros de la verdad y guardianes exclusivos del “Nunca más”, mientras callan o aplauden los abusos del poder que dicen defender.

Locales12/08/2025leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
spot-campana-lla-captura
Cuando la memoria no es patrimonio de un partido, también se escribe así: “Kirchnerismo. Nunca más”.

 Una vez más, los autoproclamados guardianes de la moral y de la memoria colectiva han salido en bloque a indignarse, como siempre, con el mismo libreto: declarar que sólo ellos tienen derecho a interpretar los símbolos, las consignas y hasta las palabras. Esta vez, el grito fue por el uso de la histórica consigna “Nunca más” por parte de militantes de La Libertad Avanza para cuestionar al gobierno de Formosa.

El comunicado que difundieron firmado por una lista de referentes que parece calcada de cada pronunciamiento oficialista de la última década sostiene que esa frase pertenece exclusivamente a la lucha contra la dictadura y que cualquier otro uso es una “banalización” o, peor aún, una “apología” del terrorismo de Estado. Un razonamiento que, además de endeble, es peligrosamente autoritario: si ellos definen qué se puede decir, cómo y en qué contexto, entonces no estamos ante defensores de la democracia, sino ante censores de la memoria.

El “Nunca más” no es propiedad privada. No es un logo partidario. No es un sello registrado de propiedad privada. Es una consigna que nació como compromiso social frente a cualquier forma de violencia política, institucional o estatal. Pretender que sólo un sector pueda invocarlo es tan absurdo como negar que las violaciones de derechos humanos puedan ocurrir en democracia. Porque, aunque les moleste, el autoritarismo no viene siempre de uniformes verdes oliva: también puede disfrazarse con votos, cargos y discursos que juran defender la Constitución mientras la retuercen a gusto.

Lo más irónico es que estos mismos firmantes, que se rasgan las vestiduras para “proteger” el significado de “Nunca más”, han guardado silencio y hasta justificado atropellos bien actuales: censura, persecución judicial, aprietes policiales, uso discrecional de recursos públicos, precarización de derechos y hasta detenciones arbitrarias en plena pandemia. ¿Eso no merece un “Nunca más”? Claro que no… si el abusador es amigo del poder.

Siempre son los mismos. Los que se creen dueños de la verdad, dueños de la memoria, dueños del pasado y, por extensión, del futuro. Los que reparten certificados de “demócrata” según la obediencia al régimen de turno. Los que deciden quién es víctima y quién no, quién puede hablar y quién debe callar. Y cuando alguien se atreve a cuestionarlos con sus propios símbolos, se victimizan y acusan de herejía.

El “Nunca más” no se mancha por ser usado para señalar abusos actuales; se vacía cuando se lo encierra en un museo, cuando se lo convierte en souvenir político para tapar la impunidad presente. La memoria verdadera no es decorativa ni selectiva: es incómoda, molesta y se aplica siempre que el poder, cualquiera sea su color, cruza la línea.

Por eso, la frase que unió a un país contra el terror de Estado también puede y debe servir para advertir que la democracia no es un cheque en blanco. Porque si de verdad queremos honrar el “Nunca más”, no es a la dictadura a lo único que debemos temer, sino a todos los que creen que la verdad les pertenece y que el pueblo es un rebaño que necesita pastores iluminados.

En definitiva, “Nunca más” a los fusiles, a la tortura, a las desapariciones o a las muertes de inocentes pero también “Nunca más” a los dogmas únicos, a las verdades oficiales y a los dueños de la memoria que la usan como arma partidaria. Porque la democracia se defiende con libertad de palabra, no con manuales de uso autorizado para las consignas.

Te puede interesar
Prendieron fuego casa Lote 111 3 (1)

Formosa: fuego, miedo e impunidad para quienes piensan distinto

leonardo fernández acosta
Locales22/09/2025

En Formosa, familias enteras denuncian intentos de homicidio y ataques incendiarios por militar fuera del oficialismo. La justicia se mueve lento, la policía mira hacia otro lado y el poder político guarda silencio. La impunidad no es casual: es el verdadero mensaje de un régimen que castiga con fuego a quienes se atreven a pensar distinto.

sdfs

Orrabalis y la farsa sanitaria: hospitales vacíos y pacientes esperando en los pasillos

leonardo fernández acosta
Locales19/09/2025

El discurso de Camilo Orrabalis es pura escenografía: hospitales sin médicos, pasillos llenos de pacientes que esperan horas, derivaciones sistemáticas a clínicas privadas socias del poder y un sistema que se sostiene en la propaganda más que en la atención real. El “Estado presente” que declama solo existe en las fotos y en los actos; en la vida cotidiana, el modelo formoseño es abandono sanitario con maquillaje electoral.

Imagen de WhatsApp 2025-09-17 a las 21.21.51_12ea0b24

La UCR manda a una ex militante de la agrupación SUMAR de Yanina Insfrán a atacar nuevamente al periodismo

leonardo fernández acosta
Locales17/09/2025

La ex militante gildista reciclada en radical, Bianca Capeletti Puyo, pretende erigirse en guardiana de la ética y la moral mientras reparte amenazas judiciales a periodistas. Con ínfulas de superioridad, ahora sueña con una candidatura en 2027 apadrinada aparentemente por Juan Carlos Amarilla, borrando de la memoria su pasado al lado de los Insfrán.

fernandez-patri_con-marca-750x500

Un pomelo de utilería: el festival millonario que Ramiro Fernández Patri vende como política productiva

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

Mientras la producción citrícola de Formosa ronda apenas las 14 a 19 mil toneladas anuales y está lejos de ser líder nacional, el diputado Ramiro Fernández Patri celebra un festival financiado con recursos públicos —con cachés millonarios para artistas nacionales como Nicki Nicole— como si fuese la prueba viva del “modelo productivo” de Gildo Insfrán.

ruth

Apostillas de una convención constituyente: una “modernización” judicial de la mano de quien nunca pisó un tribunal

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

La convencional Valeria Ruth Méndez defendió con entusiasmo las reformas al Poder Judicial en la nueva Constitución provincial. Paradójicamente, nunca ejerció como abogada ni litigó en los tribunales locales: es empleada del Poder Legislativo. El episodio expone el circo de una Convención donde la improvisación y la obediencia política reemplazaron a la experiencia real.

Lo más visto
ruth

Apostillas de una convención constituyente: una “modernización” judicial de la mano de quien nunca pisó un tribunal

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

La convencional Valeria Ruth Méndez defendió con entusiasmo las reformas al Poder Judicial en la nueva Constitución provincial. Paradójicamente, nunca ejerció como abogada ni litigó en los tribunales locales: es empleada del Poder Legislativo. El episodio expone el circo de una Convención donde la improvisación y la obediencia política reemplazaron a la experiencia real.

fernandez-patri_con-marca-750x500

Un pomelo de utilería: el festival millonario que Ramiro Fernández Patri vende como política productiva

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

Mientras la producción citrícola de Formosa ronda apenas las 14 a 19 mil toneladas anuales y está lejos de ser líder nacional, el diputado Ramiro Fernández Patri celebra un festival financiado con recursos públicos —con cachés millonarios para artistas nacionales como Nicki Nicole— como si fuese la prueba viva del “modelo productivo” de Gildo Insfrán.

Imagen de WhatsApp 2025-09-17 a las 21.21.51_12ea0b24

La UCR manda a una ex militante de la agrupación SUMAR de Yanina Insfrán a atacar nuevamente al periodismo

leonardo fernández acosta
Locales17/09/2025

La ex militante gildista reciclada en radical, Bianca Capeletti Puyo, pretende erigirse en guardiana de la ética y la moral mientras reparte amenazas judiciales a periodistas. Con ínfulas de superioridad, ahora sueña con una candidatura en 2027 apadrinada aparentemente por Juan Carlos Amarilla, borrando de la memoria su pasado al lado de los Insfrán.

sdfs

Orrabalis y la farsa sanitaria: hospitales vacíos y pacientes esperando en los pasillos

leonardo fernández acosta
Locales19/09/2025

El discurso de Camilo Orrabalis es pura escenografía: hospitales sin médicos, pasillos llenos de pacientes que esperan horas, derivaciones sistemáticas a clínicas privadas socias del poder y un sistema que se sostiene en la propaganda más que en la atención real. El “Estado presente” que declama solo existe en las fotos y en los actos; en la vida cotidiana, el modelo formoseño es abandono sanitario con maquillaje electoral.

Prendieron fuego casa Lote 111 3 (1)

Formosa: fuego, miedo e impunidad para quienes piensan distinto

leonardo fernández acosta
Locales22/09/2025

En Formosa, familias enteras denuncian intentos de homicidio y ataques incendiarios por militar fuera del oficialismo. La justicia se mueve lento, la policía mira hacia otro lado y el poder político guarda silencio. La impunidad no es casual: es el verdadero mensaje de un régimen que castiga con fuego a quienes se atreven a pensar distinto.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email