Suscribirme

Grave error de ceremonial: izar la bandera argentina con otras banderas está expresamente prohibido

Ceremonial de la provincia de Formosa cometió un grave error este 25 de mayo al izar en el mismo mástil, la bandera argentina con la bandera de Formosa lo cual está expresamente prohibido en la Ley 23.208.

Locales25 de mayo de 2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta

Grave error de ceremonial: izar la bandera argentina con otras banderas está prohibidoCeremonial de la provincia de Formosa cometió un grave error este 25 de mayo al izar en el mismo mástil, la bandera argentina con la bandera de Formosa lo cual está expresamente prohibido en la Ley 23.208.

En el acto por la Revolución de Mayo llevado a cabo en el mástil municipal de la ciudad de Formosa el día de hoy,  se cometió un grave error que fue observado por quienes tienen presente todos los protocolos respecto de los símbolos patrios, salvo evidentemente por quienes organizaron la ceremonia.

La bandera argentina fue izada en el mismo mástil junto a la bandera de Formosa, la primera estaba arriba y debajo flameaba la segunda. Esta situación está expresamente prohibida por Ley respecto de la enseña nacional pero fue soslayada por error o desconocimiento, lo que no deslinda responsabilidades respecto al hecho en si.

WhatsApp Image 2021-05-25 at 11.56.01 AM

La Enseña Patria no podrá compartir mástil con ninguna otra bandera, así lo establece la ley 23.208 sancionada en 1985. La mencionada Ley determina quiénes tienen derecho a usar la Bandera Oficial de la Nación. Fue sancionada el 25 de julio de 1985 y promulgada por el gobierno de Raúl Ricardo Alfonsín el 16 de agosto de ese mismo año. La normativa aún vigente establece entre sus disposiciones que “la Enseña Nacional jamás deberá ser izada con otras banderas en el mismo mástil, excepto insignias militares y tampoco podrá tocar tierra o agua”.

En el párrafo pertinente la norma aclara: 

"El paño sin sol, en la actualidad se utiliza como ornamentación de fachadas de edificios, vehículos y comercios.

En los frentes de reparticiones públicas e instituciones en general pueden izarse en mástiles menores, siempre que se destaque del conjunto la Bandera Oficial, con sol.

La enseña nacional jamás deberá ser izada con otras banderas en el mismo mástil, excepto insignias militares y tampoco podrá tocar tierra o agua.

La Bandera Oficial deberá izarse siempre al amanecer, alrededor de la hora 8:00 (según la zona del país) y arriarse en el ocaso. Pero nunca deberá quedarse izada durante la noche, salvo en tiempo de guerra donde no es arriada hasta que esta no finalice.

Se iza rápido y se arría despacio, cuando es izada junto a otras enseñas, deberá ser la primera en alcanzar el tope del mástil y la última en descender. Luego de arriarse, deberá encanastarse, procurando dejar el sol en la parte visible (se reúnen los pliegues
en forma de bolsa invertida).

En todo momento se rendirá a la Bandera Nacional el máximo honor y respeto como afirmación de educación patriótica, dando el ejemplo el personal del establecimiento que suspenderá toda tarea u ocupación a su paso para rendirle el homenaje que se le debe".

WhatsApp Image 2021-05-25 at 11.55.55 AM

Te puede interesar
20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

Lo más visto
jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Operacion-Julio-Argentino-Roca

Ya es oficial la «operación Roca»: el Gobierno de Javier Milei prepara un despliegue en las fronteras del norte

leonardo fernández acosta
15 de abril de 2025

Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email