Suscribirme

Nuevo escándalo policial y judicial: Neme fue detenida 10 horas por una acta confeccionada en blanco con testigos falsos

Con la plaza nuevamente sitiada para evitar la manifestación del 25M, la policía infraccionó a todos los que se acercaban, atacaron a la prensa y detuvieron a un concejal de la ciudad de Formosa.

Locales26 de mayo de 2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta

Formosa: después de 10 horas de detenida, liberaron a la Dra. Gabriela NemeEl origen de la detención de la Dra. Gabriela Neme fue un acta labrada por la policía, en donde los testigos firmaron el formulario en blanco y luego el polícia se dedicó a rellenarlo solo. Hubo forcejeos, rotura de micrófonos y celulares.

Por la convocatoria de la marcha del 25M, el gobierno de la provincia sacó toda la policía a la calle como lo hizo en otras oportunidades para evitar que las personas se pudieran manifestar, aún cuando entre las consignas estuviera claramente especificado que se debían respetar los protocolos de distanciamiento y uso del barbijo.

Los controles en un anillo realizado por la fuerza que tenía sitiada a la plaza San Martín, en el centro de la ciudad de Formosa, no permitieron que nadie pasara, ni siquiera los vecinos que tenían su domicilio en los alrededores del principal espacio verde de la ciudad.

bloqueo

Sobre la avenida 9 de julo y Saavedra, en uno de los controles pararon al móvil de Radio Parque 89.3. Un policía se paró delante del vehículo y ante esta actitud intimidatoria los periodistas comenzaron a grabar con el móvil, uno de los oficiales le dijo que le harían un acta por manejar grabando con el celular y que esto constituye manejar poniendo en riesgo a otras personas. Luego la excusa fue la RTO vencida, cuestión casi normal tomando en cuenta que las oficinas de Revisión Técnica no está trabajando.

acarreo

Aún así en poco menos de 20 minutos llegó la grúa policial y se llevaron el auto constituyéndose en un nuevo ataque a la libertad de prensa y el trabajo del periodismo por parte del gobierno de la provincia, quien ya ha sido acusado inclusive por el propio gobierno de Alberto Fernández, de violencia institucional.

En otro lugar de la plaza y en cercanías del correo argentino, el abogado Pedro Velázquez Ibarra fue impedido por la policía de  llegar hasta su casa sobre la calle Uriburu aún identificándose, siguió avanzando lentamente con el vehículo pero un policía que estaba al costado le golpeaba el parabrisas y dijo que le había pisado el pie. Inmediatamente lo notificaron por "Atentado y resistencia a la autoridad, lesiones" y llamaron a la grúa para secuestrarle el auto.

Velázquez Ibarra estuvo por más de tres horas estacionado frente a su casa con todos los efectivos pero no le secuestraron el vehículo, finalmente se fueron pero quedó incurso en los delitos imputados en el acta que le labraron.

En la avenida 25 de mayo, un oficial de la policía le solicitó el permiso de circulación a la concejal, Gabriela Neme y aún pudiendo corroborarlo con el solo chequeo del DNI en la base de datos, este le pidió el permiso escrito. Como no lo tenía le labró un acta con la presencia de dos testigos que de manera increíble firmaron el papel en blanco y se fueron.

La edil protesto ante el oficial por la irregularidad y le pidió ver el acta pero el oficial se negó. Se generó una fuerte discusión y finalmente fue el Comisario Villagra a cargo del operativo el que ordenó que no le mostraran el acta y que el oficial se retirara hacia la Comisaria Primera con el documento público.

En un momento Neme logra tomar la carpeta y el oficial forcejea, otro policía de civil toma a la abogada del cuello por detrás y se desatan forcejeos, empujones. La concejal cae al piso, se reincorpora y va hacia el patrullero, otras personas se empujan con los uniformados. Le rompen una caña  para micrófono y el micrófono de uno de los periodistas. Otro policía toma un celular y lo arroja contra el piso.

Ella logra subir a un móvil para insistir acerca de la lectura del acta y el vehículo se va a mucha velocidad. Llevan a Gabriela Neme a la Comisaría Primera pero luego la prensa puede confirmar, que la legisladora comunal fue detenida y trasladada a la Comisaría Octava del Barrio Nueva Formosa.

comi 8ok

10 horas estuvo detenida y tres horas tuvo que esperar el esposo, Dr. José Cánepa, para poder hablar con ella. En el transcurso de las horas, el juez de instrucción en feria, Marcelo Picabea, le pidió a los familiares que la prensa se retirara del lugar para liberarla y que quede supeditada a la causa.

Pero lejos de liberarla, como había manifestado, Picabea modificó su decisión y comunicó que la trasladarían a la Alcaidía de Mujeres lo que motivó la preocupación de los familiares porque Neme estaba teniendo picos de presión.

De manera increíble, hubo un amague de unos veinte policías de notificar de causas por la violación del DNU sanitario al periodismo que estaba en la vereda, luego todos los uniformados volvieron a ingresar al interior de la Comisaría.  Otro de los momentos absurdos fue la simulación de traslado de la Concejal en dos patrulleros que salieron a velocidad de la Comisaría.

Los familiares pidieron inmediatamente saber el paradero de la Concejal pero no hubo ninguna respuesta por parte de la policía. Se sucedieron búsquedas en la Alcaidía, en la Comisaría Primera pero finalmente la abogada defensora de las personas en aislamiento no se había movido del lugar.

En la misma Comisaría estaba detenido, Gustavo Senn, quien lo retuvieron en la peatonal del centro de la ciudad por la violación del Artículo 205 del Código Penal y del cual no había absolutamente ninguna información pero cerca de las 1 de la madrugada fue trasladado en otra camioneta a toda velocidad para hisoparlo en la UPAC. El trámite nuevamente constituyó otro claro exceso y abuso policial porque Senn a pesar de estar incurso en un delito leve fue trasladado esposado y peor aún fue hisopado estando esposado.

senn

La Concejal, Gabriela Neme, fue liberada a las 4 de la mañana de este miércoles de la Comisaría 8 de la Nueva Formosa y el ingeniero Gustavo Senn fue liberado hoy a las 12 del mediodía luego de pasar toda la noche y la mañana de hoy en la Subcomisaria del Barrio Guadalupe.

Te puede interesar
20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

Lo más visto
jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Operacion-Julio-Argentino-Roca

Ya es oficial la «operación Roca»: el Gobierno de Javier Milei prepara un despliegue en las fronteras del norte

leonardo fernández acosta
15 de abril de 2025

Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email