h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

El espejo deformante de Insfrán: denuncia dictaduras mientras perpetúa la suya hasta lo imposible

El gobernador formoseño acusa a Javier Milei de autoritario, pero lo hace con el republicanismo atrofiado tras tres décadas de feudalismo. Señala al otro por concentrar el poder mientras en su provincia la división de poderes es un decorado, la alternancia es imposible y la democracia se reduce a la obediencia al jefe.

Locales09/09/2025leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Gildo-en-Lugones_con-marca-3-1024x681
Gildo Insfrán, gobernador de Formosa desde hace casi 30 años, hablando de dictadura mientras su feudo hace tiempo que abolió cualquier atisbo de alternancia y republicanismo.

Cuando Gildo Insfrán habla de “dictadura democrática” refiriéndose al gobierno de Javier Milei, lo hace con la impunidad de quien lleva casi tres décadas sentado en el trono de Formosa. El feudal más longevo del país pretende erigirse en guardián de la república mientras gobierna su provincia como un latifundio personal.

Hay algo de grotesco en escucharlo cuestionar la falta de institucionalidad de Milei, cuando en Formosa la división de poderes es un chiste de mal gusto. El Poder Judicial se comporta como una escribanía al servicio del gobernador, la Legislatura funciona como caja de resonancia de sus caprichos y la prensa independiente sufre persecuciones, causas judiciales millonarias y el hostigamiento sistemático de la maquinaria estatal.

Insfrán habla de “justicia social” mientras sus opositores son marginados, mientras los planes sociales se reparten con carnet partidario, mientras se manipula la necesidad de los pobres como mecanismo de control político. Habla de “libertad con igualdad” cuando en Formosa ni siquiera hay libertad de prensa plena ni condiciones mínimas de competencia electoral real.

Que Insfrán señale a Milei como dictador no deja de ser un sincericidio: sólo alguien que conoce desde adentro las lógicas feudales puede identificar con tanta claridad el germen autoritario. Pero su palabra está vacía: es el zorro hablando de las gallinas, el monarca denunciando que en otra parte del reino alguien concentra el poder.

Lo cierto es que Formosa lleva décadas viviendo bajo una dictadura real, disfrazada de modelo provincial, sostenida en prebendas, miedo y sometimiento. Y que Insfrán use el concepto de “dictadura” para criticar a Milei no lo convierte en defensor de la democracia: apenas confirma que en la Argentina abundan los espejos deformantes, donde los que menos autoridad moral tienen se arrogan el derecho de dar lecciones republicanas.

La democracia no se defiende con discursos oportunistas en actos partidarios, se defiende con alternancia, con libertad, con instituciones fuertes. Todo lo que Insfrán le niega a su pueblo desde hace casi treinta años.

Te puede interesar
gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

614e56827ae68

La provincia productiva de Narnia: Formosa lejos del nivel de exportación de las provincias del NEA

leonardo fernández acosta
Locales24/10/2025

Mientras el país muestra una recuperación en sus exportaciones, el nordeste argentino continúa rezagado y Formosa directamente se hunde en el atraso estructural. En los primeros nueve meses de 2025, la provincia apenas generó 36 millones de dólares en ventas externas, casi todas en productos primarios. Un modelo que presume “autonomía” pero ni siquiera produce para vender más allá de su frontera.

Adrian-Muracciole-rector-de-la-UPLaB-1024x682

La consultora trucha con datos truchos: Muracciolle manipula estadísticas oficiales para fabricar el mito del “modelo formoseño”

leonardo fernández acosta
Locales24/10/2025

El rector de la Universidad Provincial de Laguna Blanca, Adrián Muracciolle, volvió a poner la academia al servicio del aparato. Con su consultora Politiké, fabrica estadísticas a medida del poder para mostrar una Formosa que solo existe en los gráficos oficiales: la del empleo que crece, el Estado que adelgaza y un modelo que se vende como milagro mientras el resto del país se hunde en la realidad.

Lo más visto
614e56827ae68

La provincia productiva de Narnia: Formosa lejos del nivel de exportación de las provincias del NEA

leonardo fernández acosta
Locales24/10/2025

Mientras el país muestra una recuperación en sus exportaciones, el nordeste argentino continúa rezagado y Formosa directamente se hunde en el atraso estructural. En los primeros nueve meses de 2025, la provincia apenas generó 36 millones de dólares en ventas externas, casi todas en productos primarios. Un modelo que presume “autonomía” pero ni siquiera produce para vender más allá de su frontera.

gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email