Suscribirme

Llegan miles de dosis de AztraZeneca y hay sospechas sobre las más de 40 mil vacunas sin informar

Formosa tiene un remanente o no ha asentado en la base de datos nacional un promedio de 45 mil vacunas en los últimos 30 días lo que genera suspicacias respecto del destino de las mismas

Locales03 de junio de 2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
aztraz
Llegan 24.000 dosis más de la vacuna AztraZeneca a Formosa

El gobierno de la provincia de Formosa continúa recibiendo vacunas y en la últimas horas recibirá 24000 dosis de AztraZeneca de una partida que el Ministerio de Salud de la Nación comenzo a distribuir en las últimas 48 horas. El embarque llegó al Aeropuerto de Ezeiza con las vacunas el lunes y cuyo principio activo se produjo en la Argentina.

Las vacunas se distribuirán a todas las jurisdicciones y estas permitirán avanzar con el Plan Estratégico de Vacunación que despliega el Gobierno nacional con el objetivo de combatir la pandemia del coronavirus.

De acuerdo al criterio dispuesto en base a la cantidad de población de cada distrito, y a la provincia de Corrientes llegarán 48.000 dosis.

En la región NEA la provincia de Formosa  recibirá 24.000, Chaco 57.600 dosis, Misiones 62.400 y Corrientes 48.000 dosis

En el resto de los distritos a la provincia de Buenos Aires le corresponden 816.000 dosis, a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 129.600, a Catamarca 19.200, a Chubut 28.800, a Córdoba 187.200, a Entre Ríos 62.400, a Jujuy 38.400, a La Pampa 14.400, a La Rioja 14.400, a Mendoza 96.000, a Neuquén 31.000, a Río Negro 33.600, a Salta 72.000, a San Juan 38.400, a San Luis 24.000, a Santa Cruz 14.400, a Santa Fe 172.800, a Santiago del Estero 48.000, a Tierra del Fuego 4.800 y a Tucumán 81.600.

El agujero negro

La provincia de Formosa ha recibido la totalidad de 205.203 vacunas, aplicó en la primera dosis 127.019 y en la segunda dosis 33.944, en total entre las dos dosis 160.963 hasta el día de la fecha lo que deja un remanente de 44.240 que se desconoce porque siguen en poder de la provincia y no se inoculan por la urgencia de la situación.

La sospecha cierta de la manipulación sobre los números pasaron hace unas semanas por una actualización de la base de datos nacional respecto de la provincial que aumentó en casi 9.000 los casos en un lapso de horas de Formosa por un supuesto Delay (retraso) en cargas los números locales. 

Ahora un nuevo fenómeno pone la mirada en el excedente que se da respecto del stock de vacunas que la provincia tiene de la diferencia entre las vacunas que llegan, las vacunas que se aplican y las que quedan en un inexplicable remanente.

Si bien este remanente se da en otras provincias del NEA en porcentajes distintos, la atención está puesta nuevamente en la actualización de datos por parte de la provincia de Formosa, respecto de Nación porque este excedente en los números se da desde hace dos meses. A la provincia siempre le quedan miles de vacunas y a medida que llegan más, más vacunas guarda la provincia.

La pregunta que surge es ¿Están vacunas ya fueron aplicadas y no se registraron en la base de datos nacional?¿se trata de los miles de militantes funcionarios o no del gobierno y sus familiares vacunados VIP? Un dato que no puede corrobarse por la absoluta falta de transparencia respecto casos que desde este portal se ha denunciado y que siguen apareciendo día tras días, aplicándose las vacunas sin constituir grupos de riesgo y robándoselas a aquellos que si lo son.

Te puede interesar
taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

Lo más visto
jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Operacion-Julio-Argentino-Roca

Ya es oficial la «operación Roca»: el Gobierno de Javier Milei prepara un despliegue en las fronteras del norte

leonardo fernández acosta
15 de abril de 2025

Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?

taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email