h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Llegan miles de dosis de AztraZeneca y hay sospechas sobre las más de 40 mil vacunas sin informar

Formosa tiene un remanente o no ha asentado en la base de datos nacional un promedio de 45 mil vacunas en los últimos 30 días lo que genera suspicacias respecto del destino de las mismas

Locales03/06/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
aztraz
Llegan 24.000 dosis más de la vacuna AztraZeneca a Formosa

El gobierno de la provincia de Formosa continúa recibiendo vacunas y en la últimas horas recibirá 24000 dosis de AztraZeneca de una partida que el Ministerio de Salud de la Nación comenzo a distribuir en las últimas 48 horas. El embarque llegó al Aeropuerto de Ezeiza con las vacunas el lunes y cuyo principio activo se produjo en la Argentina.

Las vacunas se distribuirán a todas las jurisdicciones y estas permitirán avanzar con el Plan Estratégico de Vacunación que despliega el Gobierno nacional con el objetivo de combatir la pandemia del coronavirus.

De acuerdo al criterio dispuesto en base a la cantidad de población de cada distrito, y a la provincia de Corrientes llegarán 48.000 dosis.

En la región NEA la provincia de Formosa  recibirá 24.000, Chaco 57.600 dosis, Misiones 62.400 y Corrientes 48.000 dosis

En el resto de los distritos a la provincia de Buenos Aires le corresponden 816.000 dosis, a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 129.600, a Catamarca 19.200, a Chubut 28.800, a Córdoba 187.200, a Entre Ríos 62.400, a Jujuy 38.400, a La Pampa 14.400, a La Rioja 14.400, a Mendoza 96.000, a Neuquén 31.000, a Río Negro 33.600, a Salta 72.000, a San Juan 38.400, a San Luis 24.000, a Santa Cruz 14.400, a Santa Fe 172.800, a Santiago del Estero 48.000, a Tierra del Fuego 4.800 y a Tucumán 81.600.

El agujero negro

La provincia de Formosa ha recibido la totalidad de 205.203 vacunas, aplicó en la primera dosis 127.019 y en la segunda dosis 33.944, en total entre las dos dosis 160.963 hasta el día de la fecha lo que deja un remanente de 44.240 que se desconoce porque siguen en poder de la provincia y no se inoculan por la urgencia de la situación.

La sospecha cierta de la manipulación sobre los números pasaron hace unas semanas por una actualización de la base de datos nacional respecto de la provincial que aumentó en casi 9.000 los casos en un lapso de horas de Formosa por un supuesto Delay (retraso) en cargas los números locales. 

Ahora un nuevo fenómeno pone la mirada en el excedente que se da respecto del stock de vacunas que la provincia tiene de la diferencia entre las vacunas que llegan, las vacunas que se aplican y las que quedan en un inexplicable remanente.

Si bien este remanente se da en otras provincias del NEA en porcentajes distintos, la atención está puesta nuevamente en la actualización de datos por parte de la provincia de Formosa, respecto de Nación porque este excedente en los números se da desde hace dos meses. A la provincia siempre le quedan miles de vacunas y a medida que llegan más, más vacunas guarda la provincia.

La pregunta que surge es ¿Están vacunas ya fueron aplicadas y no se registraron en la base de datos nacional?¿se trata de los miles de militantes funcionarios o no del gobierno y sus familiares vacunados VIP? Un dato que no puede corrobarse por la absoluta falta de transparencia respecto casos que desde este portal se ha denunciado y que siguen apareciendo día tras días, aplicándose las vacunas sin constituir grupos de riesgo y robándoselas a aquellos que si lo son.

Te puede interesar
0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

Lo más visto
61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email