Suscribirme

La frontera es un colador: 600 paraguayos pasan para votar el domingo en Alberdi Paraguay

La actividad en la costa formoseña del río Paraguay es afiebrada desde "El Mangal", Lote 4 y Banco Payaguá desde donde votantes paraguayos pasan a la localidad de Alberdi.

Locales18 de junio de 2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
costa
La frontera es un colador: 600 paraguayos pasan para votar el domingo en Alberdi

La internas para las elecciones municipales en la república del Paraguay se realizan cada cinco años para elegir a las autoridades de los  distritos que forman parte del territorio pero por efecto de la pandemia se retrasaron un año por lo cual se modificó el cronograma electoral.

Por esta razón este domingo  de junio se realizarán las internas para las elecciones municipales en la localidad de Alberdi departamento de Ñeembucú, frente a la ciudad de Formosa, pero la noticia no son las elecciones en el vecino país ni el voto electrónico sino como los paraguayos que viven en la provincia pasan la frontera de una forma perfectamente sincronizada.

Desde hace diez días los punteros de los partidos que compiten en Alberdi vienen organizando el cruce masivo de personas para votar el día domingo y como es de esperar, también organizarán la vuelta hacia la ciudad de Formosa con una frontera supuestamente bloqueada por el coronavirus.

De hecho desde el día miércoles en horas de la noche o la madrugada, hay una actividad febril de paso clandestino en zonas como "El Mangal", el Lote 4 o Banco Payaguá desde donde se organizan los cruces para poder llevar a los votantes que se estiman en unos 600 los que están pasando o ya lo han hecho.

Este jueves por la noche, al igual que en la noche del día miércoles se escuchaban las explosiones de la pirotecnia que los contrabandistas utilizan para avisarse de la presencia de prefectura cerca de los lugares de paso o a su vez de la presencia de la policía de la provincia sobre la costa formoseña.

Hace unos días, políticos del Alberdi (Paraguay) ofrecieron dinero para “cruzar a votar” en internas de las elecciones municipales. Los audios se viralizaron en las redes sociales y que dan cuenta incluso de la modalidad nocturna que tendrá el paso clandestino entre Formosa y Alberdi previo al día de los comicios.

El padrón de la ciudad de Alberdi ronda las 6 mil personas y la oferta cuyo audio está inserto más abajo, incluye el pago de los 8000 pesos, estadía y comida sin costo y traslado de ida y vuelta entre Formosa y Alberdi, el que será “de noche”, y entre el viernes 18 y sábado 19 de junio, para evitar el control fronterizo de Prefectura Naval, Gendarmería y/o policía de Formosa.

Te puede interesar
taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

Lo más visto
jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Operacion-Julio-Argentino-Roca

Ya es oficial la «operación Roca»: el Gobierno de Javier Milei prepara un despliegue en las fronteras del norte

leonardo fernández acosta
15 de abril de 2025

Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?

taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email