h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

La frontera es un colador: 600 paraguayos pasan para votar el domingo en Alberdi Paraguay

La actividad en la costa formoseña del río Paraguay es afiebrada desde "El Mangal", Lote 4 y Banco Payaguá desde donde votantes paraguayos pasan a la localidad de Alberdi.

Locales18/06/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
costa
La frontera es un colador: 600 paraguayos pasan para votar el domingo en Alberdi

La internas para las elecciones municipales en la república del Paraguay se realizan cada cinco años para elegir a las autoridades de los  distritos que forman parte del territorio pero por efecto de la pandemia se retrasaron un año por lo cual se modificó el cronograma electoral.

Por esta razón este domingo  de junio se realizarán las internas para las elecciones municipales en la localidad de Alberdi departamento de Ñeembucú, frente a la ciudad de Formosa, pero la noticia no son las elecciones en el vecino país ni el voto electrónico sino como los paraguayos que viven en la provincia pasan la frontera de una forma perfectamente sincronizada.

Desde hace diez días los punteros de los partidos que compiten en Alberdi vienen organizando el cruce masivo de personas para votar el día domingo y como es de esperar, también organizarán la vuelta hacia la ciudad de Formosa con una frontera supuestamente bloqueada por el coronavirus.

De hecho desde el día miércoles en horas de la noche o la madrugada, hay una actividad febril de paso clandestino en zonas como "El Mangal", el Lote 4 o Banco Payaguá desde donde se organizan los cruces para poder llevar a los votantes que se estiman en unos 600 los que están pasando o ya lo han hecho.

Este jueves por la noche, al igual que en la noche del día miércoles se escuchaban las explosiones de la pirotecnia que los contrabandistas utilizan para avisarse de la presencia de prefectura cerca de los lugares de paso o a su vez de la presencia de la policía de la provincia sobre la costa formoseña.

Hace unos días, políticos del Alberdi (Paraguay) ofrecieron dinero para “cruzar a votar” en internas de las elecciones municipales. Los audios se viralizaron en las redes sociales y que dan cuenta incluso de la modalidad nocturna que tendrá el paso clandestino entre Formosa y Alberdi previo al día de los comicios.

El padrón de la ciudad de Alberdi ronda las 6 mil personas y la oferta cuyo audio está inserto más abajo, incluye el pago de los 8000 pesos, estadía y comida sin costo y traslado de ida y vuelta entre Formosa y Alberdi, el que será “de noche”, y entre el viernes 18 y sábado 19 de junio, para evitar el control fronterizo de Prefectura Naval, Gendarmería y/o policía de Formosa.

Te puede interesar
614e56827ae68

La provincia productiva de Narnia: Formosa lejos del nivel de exportación de las provincias del NEA

leonardo fernández acosta
Locales24/10/2025

Mientras el país muestra una recuperación en sus exportaciones, el nordeste argentino continúa rezagado y Formosa directamente se hunde en el atraso estructural. En los primeros nueve meses de 2025, la provincia apenas generó 36 millones de dólares en ventas externas, casi todas en productos primarios. Un modelo que presume “autonomía” pero ni siquiera produce para vender más allá de su frontera.

Adrian-Muracciole-rector-de-la-UPLaB-1024x682

La consultora trucha con datos truchos: Muracciolle manipula estadísticas oficiales para fabricar el mito del “modelo formoseño”

leonardo fernández acosta
Locales24/10/2025

El rector de la Universidad Provincial de Laguna Blanca, Adrián Muracciolle, volvió a poner la academia al servicio del aparato. Con su consultora Politiké, fabrica estadísticas a medida del poder para mostrar una Formosa que solo existe en los gráficos oficiales: la del empleo que crece, el Estado que adelgaza y un modelo que se vende como milagro mientras el resto del país se hunde en la realidad.

0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

Lo más visto
0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

Adrian-Muracciole-rector-de-la-UPLaB-1024x682

La consultora trucha con datos truchos: Muracciolle manipula estadísticas oficiales para fabricar el mito del “modelo formoseño”

leonardo fernández acosta
Locales24/10/2025

El rector de la Universidad Provincial de Laguna Blanca, Adrián Muracciolle, volvió a poner la academia al servicio del aparato. Con su consultora Politiké, fabrica estadísticas a medida del poder para mostrar una Formosa que solo existe en los gráficos oficiales: la del empleo que crece, el Estado que adelgaza y un modelo que se vende como milagro mientras el resto del país se hunde en la realidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email