h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

La EPES 95 del Barrio Evita hecha en el gobierno de Macri se pagó dos veces

El Ministro de Gobierno, Jorge González desafió al periodismo a encontrar "una sola escuela" hecha por Macri. Hay varias pero una se pagó dos veces.

Locales21/07/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta

González desafía al periodismo a encontrar hechas por Macri, hay varias. Algunas se pagaron el dobleLa EPES Nº 95 se terminó en el año 2018, nunca fue inaugurada y su construcción demandó un costo de 42 millones de pesos. Hoy Insfrán la refacciona y licita la obra por el mismo monto 42 millones de pesos. El negocio redondo de la obra pública

El gobernador de la provincia, Gildo Insfrán, abandonó varias escuelas que estaban para inaugurar al finalizar el gobierno de Mauricio Macri en la provincia, otras que estaban para terminar nunca las completó, en un enfrentamiento sin sentido que duró toda la presidencia de Cambiemos.

Sin embargo quien puso nuevamente el tema en la opinión pública, fue el Ministro de Gobierno, Jorge González, que desafió al periodismo a encontrar una sola escuela hecha por Macri en la provincia de Formosa. En realidad hay varias, algunas ya terminadas no solo tiraron (una vez más por tierra el discurso falaz del funcionario) sino que expusieron irregularidades muy evidentes en los precios de la obra pública.

El caso más evidente fue la EPES Nº 95 de Barrio Evita, cuya obra se finalizó en el mes de septiembre de 2018, con la licitación pública Nº 02/17, un monto contratado de obra $42.443.759,42, con un plazo de ejecución de 365 días e inicio de obra el 01/08/17 cuya empresa contratista era FISA S.R.L. y el representante técnico, el ingeniero Juan Carlos Bellino.

Epes cartel viejo

La escuela estaba terminada y solo faltaban detalles para ponerla en funcionamiento sin embargo fue tapiada con chapas en su perímetro y abandonada con un mal recuerdo para el gobernador. La estructura se daño con el paso del tiempo y la falta de mantenimiento. Las tormentas se llevaron un par de chapas de los techos, otra parte se las llevaron los ladrones. Dos años estuvo en esa situación hasta que el gobierno decidió que necesitaba más escuelas para inaugurar en campaña.

Es así que el gobierno volvió a ocuparse de la EPES Nº 95 para tener algo que inaugurar con la campaña y con el retorno a las aulas pero con una particularidad en los pliegos: a través de la licitación pública nacional 02/2020 con fecha de inicio el 01/02/2021 y con un plazo de ejecución de cinco meses se contrata a la empresa Constructora de Eduardo Diez (socio vitalicio de la cartelización de la obra pública) para "TERMINAR" y cuyo responsable técnico es el ingeniero, Raúl H. Basualdo.

WhatsApp Image 2021-07-20 at 8.51.59 PM

La escuela ya estaba terminada, es decir que la empresa solo tuvo que reparar los daños, producto del abandono del mismo gobierno pero lo curioso del caso es el monto del contrato fue de $42.360.663,19 es decir casi la misma cifra que se pagó por la construcción total de la escuela $ 42.443.759,42, es decir con una diferencia de $83.096.30.

WhatsApp Image 2021-07-20 at 8.51.37 PM

Haciendo cálculos rápidos la inflación en el 2019 de del 53% y en el 2020 del 36%, hacer de nuevo la escuela saldría $78.000.000 pero no hay una sola forma de justificar que reacondicionar una escuela terminada, más allá del daño por la negligencia y el abandono del gobierno, tenga un costo de más de 42 millones de pesos. Esta cifra más allá de todas consideraciones explica porque en Formosa, cada tanto aparece una empresa constructora de la nada super exitosa y se hacen millonarios los socios de la obra pública cartelizada. La sobrefacturación es la clave del misterio.

La otra escuela terminada en plazo

La escuela provincial de educación tecnica profesional Nº 10 se inició el 10/08/2015 y se terminó en el año 2018 con un monto de 39.499.177,75, la llevó adelante EDIFIKAR S.R.L. y es otra de las muestras que pidió el Ministro de Seguridad, Jorge González.

epet 10

La escuelas de la gestión anterior, algunas se pusieron en funcionamiento como es el caso de la EPETP Nº 10 y fueron inauguradas por el propio gobernador, Gildo Insfrán pero evidentemente, el Ministro de Gobierno, antes de desafiar a la prensa debería preguntar a sus asesores, como hace con casi todo.

epet 1o II

Te puede interesar
fsdf

Hay que reventar a Fernández Acosta: Lenscak demanda al último periodista libre por 72 millones en la justicia de Insfrán

Locales05/09/2025

El expediente N° 341/25, caratulado “Lesncak, Juan Eduardo c/ Fernández Acosta, César Leonardo s/ daños y perjuicios”, fue presentado en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 4 de Formosa. La absurda demanda por daño moral, que reclama 72 millones de pesos, expone un nuevo intento del régimen de Insfrán por acallar a la prensa independiente.

DSC_6032-750x500

El gobernador que se defiende con sueldos: Insfrán y la campaña del miedo en la reforma constitucional

leonardo fernández acosta
Locales02/09/2025

Hasta en la reforma de la Constitución Provincial, Insfrán convierte la campaña en un ejercicio de miedo: introduce cláusulas para blindarse ante una eventual intervención y agita la amenaza del congelamiento de fondos como sinónimo de cesación de pagos. Un objetivo tan miserable como perverso: poner en primera fila del temor a los empleados públicos, sabiendo que dependen del salario estatal para sobrevivir.

pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

Lo más visto
DSC_6032-750x500

El gobernador que se defiende con sueldos: Insfrán y la campaña del miedo en la reforma constitucional

leonardo fernández acosta
Locales02/09/2025

Hasta en la reforma de la Constitución Provincial, Insfrán convierte la campaña en un ejercicio de miedo: introduce cláusulas para blindarse ante una eventual intervención y agita la amenaza del congelamiento de fondos como sinónimo de cesación de pagos. Un objetivo tan miserable como perverso: poner en primera fila del temor a los empleados públicos, sabiendo que dependen del salario estatal para sobrevivir.

fsdf

Hay que reventar a Fernández Acosta: Lenscak demanda al último periodista libre por 72 millones en la justicia de Insfrán

Locales05/09/2025

El expediente N° 341/25, caratulado “Lesncak, Juan Eduardo c/ Fernández Acosta, César Leonardo s/ daños y perjuicios”, fue presentado en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 4 de Formosa. La absurda demanda por daño moral, que reclama 72 millones de pesos, expone un nuevo intento del régimen de Insfrán por acallar a la prensa independiente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email