h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Falleció Natty Petrosino, un símbolo de la solidaridad en las comunidades aborígenes de Formosa

Falleció quien era conocida como la Madre Teresa de la Argentina y focalizaba la asistencia en comunidades del oeste de Formosa. Enfrentó a Gildo Insfrán hasta en su último discurso.

Locales27/07/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta

Mensaje de Natty Petrosino para Gildo InsfranMensaje de Natty Petrosino para Gildo Insfran

La referente social Natty Petrosino, de 83 años, falleció ayer por la noche tras presentar problemas de salud, luego de contagiarse de COVID-19.   Se encontraba internada en Terapia Intensiva del Hospital Municipal de Bahía Blanca en la provincia de Buenos Aires

 Voceros del centro asistencial habían señalado esta tarde que presentaba una neumonía bilateral y se encontraba en estado reservado. Petrosino pasó más de 50 años ayudando a la gente en distintas partes de país. Si bien hacía 22 años que que no trabajaba en la ciudad, consideraba a Bahía "un lugar especial".

"Para mí fue una sorpresa. No importa si se da o no. Bahía va estar mencionada en todos lados. Es de todos ustedes. Traje a Formosa un camión con acoplado repleto de cosas que nos regalaron los bahienses", dijo por aquel entonces.

En los últimos meses, la bahiense había sido noticia luego de haber sufrido hostigamiento por parte de las fuerzas de seguridad de la provincia de Formosa cuando había viajado con el objetivo de entregar las donaciones recolectadas en Bahía Blanca y la zona para la comunidad wichi.

Según explicaron por entonces sus colaboradores, Natty "llevaba los permisos correspondientes y previamente le había escrito una carta al gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, y pudieron entrar sin problemas".

Sin embargo, cuando los camioneros emprendieron el regreso a Bahía, "antes de llegar a Ingeniero Juárez —un pueblo cercano a donde se ubica la comunidad wichi— los detuvieron con el objetivo de que cumplan con el aislamiento". 

Los camioneros fueron derivados a otro pueblo vecino y "allí los tuvieron cuatro días hasta que les hicieron el hisopado", el cual dio negativo, "por lo tanto, pudieron volver a Bahía".

En tanto, Marcos Molina, principal colaborador de Natty en la comunidad, viajó hasta un pueblo situado a unos 60 kilómetros para hacer algunas compras "y allí lo detuvieron, le sacaron la camioneta, estuvo incomunicado por algunas horas y lo trasladaron a un centro de aislamiento que está en el Bañado La Estrella, a 250 kilómetros de la comunidad".


 

Te puede interesar
0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

Lo más visto
61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email