h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Falleció Enzo Cáceres, el joven que fue operado de una rodilla y quedó con una incapacidad permanente

En Diciembre del año pasado por un acuerdo al que arribaron todas las partes del proceso, el médico anestesista Juan Carlos Labarthe, único imputado en la causa por lesiones culposas gravísimas realizaría tareas comunitarias por el término de un año, a razón de ocho horas mensuales.

Locales03/08/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
enzo caceres
Enzo Cáceres falleció este martes por la mañana

Este martes por la mañana, falleció Enzo Cáceres, el joven fue operado por un problema de ligamentos de rodilla el 18 de abril de 2011 en el Sanatorio Formosa de la capital provincial. 

Durante la intervención sufrió una grave descompensación que derivó en un cuadro de encefalopatía anóxica que le causó severas consecuencias para su salud. Entró en un coma profundo y permaneció en estado vegetativo durante varios meses. Si bien logró salir de este estado, el joven quedó con una incapacidad permanente.

En Diciembre del año pasado por un acuerdo al que arribaron todas las partes del proceso, el médico anestesista Juan Carlos Labarthe, único imputado en la causa por lesiones culposas gravísimas realizaría tareas comunitarias por el término de un año, a razón de ocho horas mensuales, y además se haría cargo del tratamiento de recuperación del adolescente en el Instituto de Rehabilitación y Educación Terapéutica de Fleni, en la localidad bonaerense de Escobar.

Por tratarse de un delito de naturaleza correccional, la causa había llegado a la instancia de juicio oral en el ámbito del Juzgado N° 6, razón por la cual el juez Caballero decidió fijar para el pasado 15 de este mes la audiencia donde las partes debían concurrir para presentar las pruebas que consideraban pertinentes. Fue allí cuando el abogado de Labarthe propuso suspender el juicio a prueba (probation), algo que quedó a consideración de la parte Querellante y la Fiscalía, fijándose una nueva fecha para definir la cuestión.

En la segunda reunión, tanto la madre de Cáceres como la fiscal Tafetani expresaron su acuerdo con los términos de la proposición de la Defensa, tras lo cual el juez Caballero dictó la resolución pertinente.
Respecto al resarcimiento económico las partes no llegaron a un acuerdo porque aún sigue vigente la demanda civil que se tramita en Buenos Aires. Debido a esto y con la intervención de la señora Pizzorno, se logró ampliar el planteo de la Defensa que debería presentar en el plazo de 60 días corridos (a diciembre del año pasado) dos propuestas de tratamiento de rehabilitación de Enzo Cáceres en el Instituto Fleni de la localidad de Escobar.

La misma deberá ser incluida en la demanda Civil junto con la reparación económica por el daño causado, es decir no solamente se arribaría a un resarcimiento monetario, sino que también Enzo Cáceres seguiría su rehabilitación en el prestigioso instituto bonaerense.

Además de las tareas comunitarias que el médico deberá realizar en el Hospital Central y en el Ministerio de Desarrollo Humano, de acuerdo a lo que dispongan sus autoridades, siempre priorizando los servicios que redunden en un mayor beneficio para la comunidad, el juez Caballero fijó pautas de conducta para el imputado, como por ejemplo establecer un domicilio del que no puede ausentarse, y en el caso de tener que viajar o mudarse deberá comunicar de inmediato al Juzgado, evitar el consumo de bebidas alcohólicas y psicofármacos y mantenerse al margen de cualquier conducta que sea punible por el Código Penal.

La audiencia que puso punto final a un largo proceso judicial se desarrollo bajo la plataforma zoom, lográndose conectar a la misma la señora Mabel Pizzorno y su representante legal, Claudia Corbalán, por la parte Querellante, el abogado defensor Nuñez Pividori, en representación del médico Labarthe, la fiscal Tafetani y desde su despacho el juez Caballero y el secretario del Juzgado Jorge Ortiz, respectivamente.

Te puede interesar
fsdf

Hay que reventar a Fernández Acosta: Lenscak demanda al último periodista libre por 72 millones en la justicia de Insfrán

Locales05/09/2025

El expediente N° 341/25, caratulado “Lesncak, Juan Eduardo c/ Fernández Acosta, César Leonardo s/ daños y perjuicios”, fue presentado en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 4 de Formosa. La absurda demanda por daño moral, que reclama 72 millones de pesos, expone un nuevo intento del régimen de Insfrán por acallar a la prensa independiente.

DSC_6032-750x500

El gobernador que se defiende con sueldos: Insfrán y la campaña del miedo en la reforma constitucional

leonardo fernández acosta
Locales02/09/2025

Hasta en la reforma de la Constitución Provincial, Insfrán convierte la campaña en un ejercicio de miedo: introduce cláusulas para blindarse ante una eventual intervención y agita la amenaza del congelamiento de fondos como sinónimo de cesación de pagos. Un objetivo tan miserable como perverso: poner en primera fila del temor a los empleados públicos, sabiendo que dependen del salario estatal para sobrevivir.

pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

Lo más visto
valde

Los gobernadores de Provincias Unidas se montaron a la victoria correntina y federalizaron el grito contra Milei

leonardo fernández acosta
Nacionales01/09/2025

Los gobernadores de la liga se montaron a la victoria del correntino. Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Juan Schiaretti (exgobernador de Córdoba) saludaron el triunfo como propio y buscaron darle volumen nacional al armado de Provincias Unidas, la liga que intenta abrirse camino como tercera vía frente a Javier Milei y el kirchnerismo.

DSC_6032-750x500

El gobernador que se defiende con sueldos: Insfrán y la campaña del miedo en la reforma constitucional

leonardo fernández acosta
Locales02/09/2025

Hasta en la reforma de la Constitución Provincial, Insfrán convierte la campaña en un ejercicio de miedo: introduce cláusulas para blindarse ante una eventual intervención y agita la amenaza del congelamiento de fondos como sinónimo de cesación de pagos. Un objetivo tan miserable como perverso: poner en primera fila del temor a los empleados públicos, sabiendo que dependen del salario estatal para sobrevivir.

fsdf

Hay que reventar a Fernández Acosta: Lenscak demanda al último periodista libre por 72 millones en la justicia de Insfrán

Locales05/09/2025

El expediente N° 341/25, caratulado “Lesncak, Juan Eduardo c/ Fernández Acosta, César Leonardo s/ daños y perjuicios”, fue presentado en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 4 de Formosa. La absurda demanda por daño moral, que reclama 72 millones de pesos, expone un nuevo intento del régimen de Insfrán por acallar a la prensa independiente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email