h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Falleció Enzo Cáceres, el joven que fue operado de una rodilla y quedó con una incapacidad permanente

En Diciembre del año pasado por un acuerdo al que arribaron todas las partes del proceso, el médico anestesista Juan Carlos Labarthe, único imputado en la causa por lesiones culposas gravísimas realizaría tareas comunitarias por el término de un año, a razón de ocho horas mensuales.

Locales03/08/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
enzo caceres
Enzo Cáceres falleció este martes por la mañana

Este martes por la mañana, falleció Enzo Cáceres, el joven fue operado por un problema de ligamentos de rodilla el 18 de abril de 2011 en el Sanatorio Formosa de la capital provincial. 

Durante la intervención sufrió una grave descompensación que derivó en un cuadro de encefalopatía anóxica que le causó severas consecuencias para su salud. Entró en un coma profundo y permaneció en estado vegetativo durante varios meses. Si bien logró salir de este estado, el joven quedó con una incapacidad permanente.

En Diciembre del año pasado por un acuerdo al que arribaron todas las partes del proceso, el médico anestesista Juan Carlos Labarthe, único imputado en la causa por lesiones culposas gravísimas realizaría tareas comunitarias por el término de un año, a razón de ocho horas mensuales, y además se haría cargo del tratamiento de recuperación del adolescente en el Instituto de Rehabilitación y Educación Terapéutica de Fleni, en la localidad bonaerense de Escobar.

Por tratarse de un delito de naturaleza correccional, la causa había llegado a la instancia de juicio oral en el ámbito del Juzgado N° 6, razón por la cual el juez Caballero decidió fijar para el pasado 15 de este mes la audiencia donde las partes debían concurrir para presentar las pruebas que consideraban pertinentes. Fue allí cuando el abogado de Labarthe propuso suspender el juicio a prueba (probation), algo que quedó a consideración de la parte Querellante y la Fiscalía, fijándose una nueva fecha para definir la cuestión.

En la segunda reunión, tanto la madre de Cáceres como la fiscal Tafetani expresaron su acuerdo con los términos de la proposición de la Defensa, tras lo cual el juez Caballero dictó la resolución pertinente.
Respecto al resarcimiento económico las partes no llegaron a un acuerdo porque aún sigue vigente la demanda civil que se tramita en Buenos Aires. Debido a esto y con la intervención de la señora Pizzorno, se logró ampliar el planteo de la Defensa que debería presentar en el plazo de 60 días corridos (a diciembre del año pasado) dos propuestas de tratamiento de rehabilitación de Enzo Cáceres en el Instituto Fleni de la localidad de Escobar.

La misma deberá ser incluida en la demanda Civil junto con la reparación económica por el daño causado, es decir no solamente se arribaría a un resarcimiento monetario, sino que también Enzo Cáceres seguiría su rehabilitación en el prestigioso instituto bonaerense.

Además de las tareas comunitarias que el médico deberá realizar en el Hospital Central y en el Ministerio de Desarrollo Humano, de acuerdo a lo que dispongan sus autoridades, siempre priorizando los servicios que redunden en un mayor beneficio para la comunidad, el juez Caballero fijó pautas de conducta para el imputado, como por ejemplo establecer un domicilio del que no puede ausentarse, y en el caso de tener que viajar o mudarse deberá comunicar de inmediato al Juzgado, evitar el consumo de bebidas alcohólicas y psicofármacos y mantenerse al margen de cualquier conducta que sea punible por el Código Penal.

La audiencia que puso punto final a un largo proceso judicial se desarrollo bajo la plataforma zoom, lográndose conectar a la misma la señora Mabel Pizzorno y su representante legal, Claudia Corbalán, por la parte Querellante, el abogado defensor Nuñez Pividori, en representación del médico Labarthe, la fiscal Tafetani y desde su despacho el juez Caballero y el secretario del Juzgado Jorge Ortiz, respectivamente.

Te puede interesar
0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

Lo más visto
61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email